01.04.2023 Inauguración del acceso norte a la ciudad de Minas

Por Karina Núñez
La Intendencia de Lavalleja realizó la inauguración de la obra del acceso Norte a la ciudad de Minas. Este jueves 30 de marzo a la hora 19:00 en Ruta 8 y Avenida de las Instrucciones se concentraron autoridades departamentales y nacionales encabezados por el intendente Mario García, el Director de Vialidad Ing. Richard Estévez, directores del gobierno departamental de diferentes reparticiones, el diputado Pablo Fuentes, la presidente de la Junta Departamental María Noel Pereira, el alcalde de Mariscala Francisco de la Peña, el Jefe de Policía Jorge Khazzaka, representantes del Ejército, ediles, público en general y vecinos de la zona, entre otros.
Una obra que insumió una inversión de $34 millones de la cual fue co-financiada entre la Intendencia Departamental de Lavalleja y Fondo de Desarrollo del Interior -OPP.
La obra fue de ejecución mixta entre la IDL y la Empresa Ramón C. Álvarez, y requirió la ejecución de 15.000m2 de reciclado con cemento portland de pavimento. La capa de rodadura en la rotonda es de carpeta asfáltica y la Av. De las Instrucciones con tratamiento bituminoso doble. La rotonda cuenta con iluminación a nuevo de última generación (LED) garantizando los más altos estándares de seguridad vial en la intersección en todo momento. Toda la obra consta con señalización vertical y horizontal de acuerdo a los criterios establecidos por la normativa nacional.
EN CONJUNTO
Eduardo Álvarez, representante de la empresa «Álvarez», fue quien dio inicio a la oratoria y señaló que «esta es la tercera obra que en esta administración estamos poniendo al servicio de toda la población. La segunda en Minas y la otra en José Pedro Varela. Espero sea la continuidad de muchas obras más acorde con el empuje que tiene el intendente que realmente es destacable. Próximamente estaremos ejecutando la obra de Luis Alberto de Herrera, obras que contribuyen socialmente en Minas, que le da mayor seguridad, que generan mayor confort y obviamente mejora la calidad de vida de toda la población. Para mí es un orgullo poder haber estado en esta nueva inauguración de obra», indicó.
«SOLUCIONANDO DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES»
Richard Estévez, director general vial y obras de la IDL, quien también luego de los saludos, mencionó que se inauguró una obra «que surgió de la necesidad de solucionar dos problemas fundamentales, por un lado la reconstrucción del pavimento de la Avenida de las Instrucciones, el cual estaba en mal estado, tenía problemas de ejecución en la construcción de la capa de rodadura y por otro el tema de la seguridad vial y de rotación de infraestructura de esta en la intersección de las avenidas».
«Entre funcionarios de la IDL y de la empresa Ramón Álvarez, de forma mixta, se logró la concreción de esta obra la cual demandó una inversión de $34 millones. Dicha cifra fue invertida en la reconstrucción del pavimento, con tratamiento bituminoso en más de 10 mil metros cuadrados de la Avenida de las Instrucciones y la construcción de toda la rotonda y los accesos a la misma con carpeta asfáltica».
Se logró plasmar en los hechos «el diseño que el equipo técnico de la IDL entendió que era necesario para poder tener una intersección segura, poder reducir los siniestros y la gravedad de estos que se venían dando en la misma».
El director de Vialidad, destacó que la señalización de la obra se realizó «teniendo en cuenta las normas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas a nivel nacional y a su vez complementada con la iluminación en dicha intersección procurando una mejora en la calidad de la circulación y de la seguridad vial, que tan importante es y que tan demandada era en este punto de la ciudad».
«La obra pudo concretarse también por la sesión de parte del terreno allí ubicado que permitió desarrollar el proyecto con las dimensiones de una rotonda con el espacio suficiente como para que tuviera las mínimas dimensiones para garantizar una maniobra de tránsito seguro», finalizó Estévez.










IMPORTANTE OBRA
El Ing. Antonio Barrios, encargado del Fondo Desarrollo del Interior de la OPP, señaló «administramos los fondos que las intendencias del interior tienen y colaboramos con estas experiencias que son trasladadas al interior del país.
En esta ocasión inauguramos una importante obra, hay que felicitar al área técnica de la IDL, a la empresa y al intendente Mario García por su disposición.
Hay que resaltar que tenemos en proyección obras como el Chispero de Solís de Mataojo, también en Varela y de diversas índole», finalizó.
«UNA OBRA CON NOMBRE Y APELLIDO»
El Jerarca departamental Dr. Mario García saludó a los presentes y agradeció estar en la obra inaugurada señalando, «es una obra más que inaugura la IDL y los vecinos del departamento de Lavalleja. Es una obra con nombre y apellido, una obra que es Intendencia Departamental de Lavalleja, porque esto es lo que estamos haciendo, a modo de simples ejecutantes de la voluntad de la gente que nos puso en esta responsabilidad. De esa manera hemos entendido la función que cumplimos, escuchando a los vecinos y tratando con ellos de caminar juntos».
«Había una necesidad en esta intersección, había un problema de tránsito en el cual desde el año 2017 a la fecha, cerca de una veintena de accidentes se habían producido, algunos, incluso con consecuencias muy graves. Esto era porque realmente la solución que en la época se había encontrado era muy mala.
No se sabía si era una rotonda, no se sabía quién tenía preferencia y cuando llegaban los conductores a esta esquina y lo que reinaba era la confusión. Si había confusión, había peligro y si había peligro corría riesgo la salud y la integridad física de los vecinos. Cuando nos tocó asumir y comenzar a diseñar lo que sería la obra en el departamento de Lavalleja en tiempos que fueron duros, con condiciones de trabajo diferente, decidimos atacar esta necesidad y planificar esta obra que llevó mucho esfuerzo, mucho ingenio, visualizar, generar una infraestructura acorde a las necesidades, que parece sencillo y simple pero que realmente no lo es».

«ES ORGULLO CAPITANEAR UN BARCO CON LOS FUNCIONARIOS QUE TENEMOS»
El Dr. García reconoció el trabajo de «todos los equipos y los vecinos porque como estaba diseñada y con los espacios que había era imposible. Se tomaron decisiones importantes para poder generar una rotonda y unos accesos con la calidad y seguridad que a partir de ahora tenemos para la circulación vial».
Agradeció a los funcionarios, «a quienes trabajan noche y día, a los que entregan su mayor esfuerzo para que el departamento luzca como luce, con sol, viento, agua y siempre poniendo lo mejor».
«Así entienden la función que cumplen, el orgullo que es poder decir soy un funcionario municipal y estoy al servicio de la gente y de esa manera entrego lo mejor. No saben el orgullo que significa para el intendente poder capitanear un barco con ellos», indicó.
«EL CAMINO DE LA MANO, ES EL CAMINO QUE NOS BENEFICIA A TODOS»
«Esto lleva a conjugar el esfuerzo público con el privado y la prueba está en esta que es la tercera obra en el tiempo que llevamos, en José Pedro Varela, en la Avenida Aparicio Saravia sobre fin de año en una labor de muchísimo ingenio y esfuerzo, en donde nos tenemos que dar cuenta los uruguayos de lo que somos capaces de hacer, trabajando lo público y lo privado, conjugando esfuerzos y sumándolos. Realmente está cambiando el departamento, el país y es por trabajar todos juntos, a lo que hemos apostado desde siempre a encontrar vasos comunicantes, a escucharnos y a darnos cuenta que estas grandes cosas no las hace nadie solo, solo se logran si podemos escucharnos y si en definitiva podemos darnos cuenta que el camino de la mano es el camino que nos beneficia a todos».
García reflexionó que su administración ha encarado la difícil tarea de conducir el departamento «en estos difíciles momentos que nos ha tocado vivir, que están quedando atrás y que podemos decir hemos ido cumpliendo con las etapas que nos hemos programado. Entre otras situaciones, nos tocó conducir el barco durante la pandemia y Lavalleja salió adelante siendo uno de los departamentos que tiene que lamentar menos fallecidos de todo el país».
«LAVALLEJA AVANZA»
«Asumimos la Intendencia con un déficit de más de US $3 millones y lo pudimos controlar. La prueba de eso es que seguimos avanzando, construyendo obras y planificando para el futuro. Seguiremos haciendo obras, porque esta administración ha logrado la aprobación de un fideicomiso que nos va a permitir apuntar al desarrollo, cumplir con las necesidades de la gente y en definitiva hacer que Lavalleja avance».
«Estamos confiados que todos juntos vamos a salir adelante y simplemente agradecerles a todos, porque el fideicomiso fue votado por casi todo el sistema político en forma madura y responsable, que prioriza los intereses de la gente en vez de los intereses personales. Esto nos hace poner contentos, estimularnos para seguir trabajando, entregando todo lo que tenemos, dando el mejor de nuestro esfuerzo, intentando cometer la menor cantidad de errores posibles y que el departamento llegue al lugar que se merece. Creemos que Lavalleja tiene que estar en lo más alto, y a eso apuntamos, confiados que el esfuerzo conjunto de funcionarios y de vecinos construye las cosas».
«Esta ejecución de obras es un orgullo realizar, no para ustedes, sino con ustedes, así entendemos el trabajo que desarrollamos y por el cual nos levantamos día a día a entregar nuestro mejor y mayor esfuerzo. En definitiva, les decimos que con tranquilidad, con seguridad y con firmeza, Lavalleja avanza».
LA BANDERA DEL DEPARTAMENTO FLAMEANDO
Posteriormente se llamó a las autoridades presentes para el corte de cinta dejando inaugurada la obra en conjunto con el ingeniero Flavio García y se convocó a los funcionarios Gustavo Clavijo y Marcos Rodríguez a izar junto al jerarca departamental la bandera del departamento que flameará al ingreso Norte de nuestra ciudad.