30.08.2023 Comisión Pro Universidad realizará mañana una asamblea extraordinaria de socios

Por Karen Corbo
Nancy Marichal, Marta Navidad, Susana Rubial y María José Luzardo, integrantes de la Comisión Pro Universidad informaron que la mencionada comisión retomó sus actividades luego de la pandemia. En ese marco, realizarán una asamblea extraordinaria de socios este jueves.
«Estamos retomando luego de la pandemia las actividades de la Comisión Pro Universidad de Lavalleja. Ya hay ocho egresados de la carrera de Tecnólogo en Administración, lo que nos da mucha felicidad, y todos están siguiendo la carrera de Contador Público. El CURE abrió la carrera de Tecnólogo de Administración en Lavalleja y eso es lo que queríamos, para evitar el desarraigo de los estudiantes de Minas y localidades cercanas, que no tuvieran que concurrir a Montevideo o a Maldonado a estudiar», mencionó Marichal.
«Con la pandemia estuvimos desconectados, pero ahora queremos retomar las actividades, llegar a toda la población con el objetivo de invitar a que los jóvenes se animen a inscribirse, a pedir carreras y queremos contactar gente de la educación universitaria para tener la oportunidad de tener nuevas carreras, porque por el momento está funcionando la de Tecnólogo en Administración y la de Contador. Hay nuevas generaciones que quieren seguir una carrera, que no sea esa y se deben ir, lo que implica para ellos el desarraigo y para la familia gastos que salen de la órbita normal de un grupo familiar, porque es buscar alojamiento, es comida, es alejamiento toda la semana de la casa. Muchos de los jóvenes que cursan una carrera y trabajan, si se tienen que ir, ya no tienen ese trabajo, esa entrada económica, la mayoría de los que están en el CURE están trabajando aquí en Minas», indicó Navidad.
En la misma línea la integrante de la comisión comentó que «antes de la pandemia se había hablado de posibilidades (del arribo de nuevas carreras), vino gente del CURE y se hizo acá en la IDL reuniones para estudiar qué carreras tenían más posibilidades, pero no se manejaron carreras concretas. Meses después comenzó la pandemia quedó todo en stand by. Y es por eso que queremos reflotar la comisión para buscar más posibilidades para los jóvenes».
La comisión
«La comisión no se involucra con lo que es lo académico del CURE y eso hace que a veces estamos desinformados», precisó Navidad. La comisión apoya «todas las actividades que son necesarias para avanzar, como dar difusión a carreras, cursos, talleres, apoyar todas las actividades, pero siempre viene gente del CURE para dar la información pertinente a los estudiantes y a sus familias», sostuvo Marichal.
La comisión se conformó en el año 2010, posteriormente fue aceptada para integrar la región Este en Maldonado en el 2012. En el 2017 obtuvo la personería jurídica, mientras que la carrera de Tecnólogo en Administración Contable comenzó en 2014, que actualmente tiene más de 20 estudiantes.
Asamblea
Mañana a las 19 horas se realizará una asamblea extraordinaria de socios de la Comisión Pro Universidad de Lavalleja, en el Instituto Eduardo Fabini, con la finalidad de «retomar las actividades, ver en qué situación estamos y cómo seguir el acompañamiento de los jóvenes en los estudios terciarios, invitamos a todos los socios a estar en esta asamblea», expresó Marichal.
Los jóvenes
Rubial manifestó su preocupación por la migración de los jóvenes hacia otros departamentos, porque «el desarraigo, los problemas familiares para financiar una carrera afectan mucho, queremos que los chiquilines puedan avanzar en sus estudios, que es también su vida, aquí, donde tienen sus raíces, su familia, sus amigos y es su lugar. Ese es el motivo por lo que esta comisión está tratando de volver a andar, para ayudar y acompañar las actividades».