11.03.2024 Tercera edición de la Feria de la Tradición en la Plaza Libertad

0
Tercera edición de la Feria de la Tradición en la Plaza Libertad (2)

Por Karina Núñez

El sábado en Plaza Libertad se llevó adelante en conjunto con el concurso de la Guitarra de Chalar, la tercera Feria de la Tradición con emprendedores del departamento.

La Directora de Turismo de la Intendencia de Lavalleja Lic. Dolores García Pintos, indicó que «esta feria se conjunta con lo que es la Guitarra de Chalar.

Por tercer año consecutivo estamos realizando la Feria de la Tradición, en el marco de las celebraciones que hay en todo el país, con motivo de marzo también, que es mes de la tradición criolla. Así que estamos en la Plaza Libertad, en conjunto con la organización de Minas de Abril, por tercer año consecutivo, que realmente hemos visto que es una muy buena combinación, lo que es la Guitarra de Chalar, con un escenario realmente que está dando que hablar, con artistas de primer nivel, porque realmente se han acercado artistas de primer nivel de todo el país».

LA IMPORTANCIA DEL EMPRENDEDOR

Sobre la feria, dijo «es una feria que tiene productos locales, aceite de oliva, alfajores, lo que son elementos elaborados con cuero, con madera, con lana, con materia prima noble. Así que realmente para el gobierno departamental seguir impulsando lo que es la producción local, lo que son los emprendedores y los artesanos, es muy importante, y seguimos en la línea de buscar oportunidades para todos».

El tiempo que acompañó, que estuvo durante la jornada amenazante, pero «el clima quedó espectacular, realmente nos acompañó, y no sólo acompañando en este evento, sino en todo lo que hay este fin de semana, que realmente es un calendario totalmente cargado, y así se viene toda la temporada turística de Lavalleja, que ya la estamos pisando muy fuerte. Esta feria de la tradición vino para quedarse, la idea es que siga estando y obviamente que cada año ver qué pasa, vamos viendo cómo va evolucionando. Este año son menos artesanos y emprendedores, pero se da por distintas situaciones, de que hay muchos eventos este fin de semana».

OTRAS ACTIVIDADES

También García Pintos, hizo alusión a la actividad del Día del Ovino en la Sociedad Agropecuaria, del que dijo «realmente es un evento muy lindo, que significa reivindicar lo que es la producción ovina nacional, lo que es la producción ovina también local, con distintas razas que estuvieron presentes, también artesanos, principalmente de elaboración de productos con lana, tejedoras, y finalizando con una cena de degustación de platos elaborados en base al ovino, con la presencia de Alicia Patela, una reconocida chef nacional, finalista de MasterChef».

La directora felicitó a la directiva de la Sociedad Agropecuaria, porque «vienen trabajando y empujando, no sólo a lo que es la producción local, sino que generando eventos, entonces los eventos realmente tienen interés por la dirección de turismo, porque es generar un nuevo producto en cuanto a la temporada turística».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *