07.12.2024 El Puente Campanero ya es una realidad y se inaugura este lunes 9

0
El Puente Campanero ya es una realidad y se inaugura este lunes 9 (5)

Por Karina Núñez

La conferencia de prensa desarrollada en la mañana de este viernes en sala de conferencias de la Intendencia Departamental fue con motivo de brindar detalles de la inauguración del Puente Campanero y tratar diversos temas de interés para el departamento.

Con la presencia del Intendente Departamental Dr. Mario García, la Secretaria General Lidia Araujo, el Ingeniero y director de Obras y Vialidad Richard Estévez y la Directora de Ordenamiento Urbano Territorial Arquitecta Leticia Giorello.

El jerarca comenzó señalando «llegamos al momento deseado y anhelado por el departamento de Lavalleja, que es poder anunciar que el próximo lunes se estará inaugurando el puente sobre el Arroyo Campanero, una obra largamente requerida que en algún momento visualizamos la posibilidad de llevar adelante, generamos los caminos, los acuerdos para que ello aconteciera, y con ese norte nos pusimos a trabajar con todo el sistema político. Se generaron los acuerdos, enviamos a la Junta Departamental la solicitud de la autorización para un fideicomiso de obras en mayo del año 2022, fue aprobado en octubre del año 2022 ese fideicomiso por la Junta Departamental, en el mes de abril del año 2023 se firma el contrato de fideicomiso, se presenta después, y fue en diciembre del año 2023 una iniciativa privada para la construcción del puente la cual es aprobada y estudiada y a principios de 2024, comienzan las obras. Podemos decir con tranquilidad que hemos cumplido todos los procesos que habíamos visualizado, podemos decir con tranquilidad que estamos cumpliendo lo que nos habíamos comprometido y podemos decir con tranquilidad que estamos desarrollando una de las zonas más lindas del país con un norte claro, producto del trabajo de muchísima gente, producto de los sueños de muchísima gente y producto del compromiso de un sistema político que estuvo a la altura de los tiempos que corren».

INVERSIÓN DE 158 MILLONES DE PESOS

«Queremos invitar a toda la población a que se haga presente el próximo lunes a las 18 horas, en el propio puente Campanero, donde van a estar las autoridades locales, las autoridades departamentales y fundamentalmente todos los vecinos. Queremos que todos los vecinos se hagan presente, porque creemos que es la culminación de un proceso de muchísimos años que tuvo en este periodo de gobierno las condiciones necesarias para poder concretar una obra que llevó una inversión de 158 millones de pesos que se terminó incluso en un tiempo menor a lo originalmente previsto. Esta obra comenzó en enero de este año, tenía un plazo de ejecución de 12 meses y está terminando a principios de diciembre, o sea que se ejecutó en aproximadamente diez meses, un gran esfuerzo de la empresa, un gran esfuerzo de nuestros equipos técnicos que han estado encima de la misma durante todo este proceso y que ha generado trabajo para el departamento, que ha generado inversión en el departamento, muchas empresas de la zona seguramente han tenido que ver con la realización del puente y es una etapa que estamos cumpliendo y por eso queremos invitar a todos los vecinos a que se hagan presente el próximo lunes a las 18 horas».

DE PRIMER NIVEL

El ingeniero Estévez, dijo «estamos muy contentos por haber llegado a esta etapa de lograr concretar la finalización de la obra de un puente de 100 metros de largo, que tiene 158 millones de pesos de inversión y que ya se ultimaron los detalles para la finalización. Luego de la inauguración y esto es también un aviso a quienes son amantes del patrimonio y un poco nostálgicos, tienen hasta lunes o martes para sacar las fotos e ir, hasta el puente viejo, porque se va a demoler, es parte de la obra y no se puede ejecutar esa tarea hasta que no esté el tránsito por el puente nuevo».

«El puente ha sido diseñado y construido con los mismos estándares que lo que exige el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para cualquier ruta nacional de primer nivel. Se eliminó la curva pronunciada que había sobre el puente y se enmarca en lo que es el estándar del resto del camino, con curvas, como tienen en otros puntos del camino del Arequita, pero que obviamente se tuvo en cuenta la mejora del trazado».

OBRA DE VIALIDAD MÁS GRANDE DE LA HISTORIA DE LAVALLEJA

El Dr. García dijo «esta es la obra de vialidad rural más grande de la historia de la Intendencia Departamental de Lavalleja, y no es un hecho menor, y nos ha marcado en lo que es a esta gestión, porque era uno de los desafíos que teníamos previo a asumir, incluso antes de asumir, era una de las cosas que visualizamos como realmente más que necesarias de tratar, de concretar en este período de gobierno».

DESAFIOS

«Nosotros planteamos tres desafíos. Uno era el puente sobre el Arroyo Campanero, y podemos decir con orgullo que el próximo lunes lo estamos inaugurando. Otro era la situación de los vecinos del barrio Arrospide, y podemos decir con tranquilidad que también se le está encontrando un camino para el realojo de muchos de los vecinos del barrio y de otros asentamientos de la ciudad y el tercer gran desafío que teníamos previo a asumir, es la situación del vertedero municipal, el cual también está en proceso de análisis del proyecto ejecutivo. Tenemos la habilitación ambiental previa que se realizó durante todo este año y estamos analizando una iniciativa privada que se ha presentado para la construcción de un relleno sanitario, que es el primer paso que seguramente el año que viene tenga ya su finalización, previo al cierre definitivo del vertedero actual. El vertedero actual hoy está en un 40% de su operatividad, o sea, hay un 60% del vertedero que ha sido cerrado, está controlado. A pesar de que llevamos cuatro años de gestión, de todos los infortunios que tuvimos en el camino, estamos terminando la gestión, nos quedan 66 días, esto sigue, está todo planificado para el año que viene, pero con los objetivos principales que nos habíamos trazado, algunos de ellos cumplidos, otros muy cerquita de cumplir, y el tercer objetivo del cierre del vertedero seguramente en el año 2025 le veamos el curso».

VERTEDEROS DEL INTERIOR

Al consultar sobre los vertederos del interior el Intendente, dijo «estamos en el proceso de cierre definitivo de Mariscala, ya los residuos de Mariscala se procesan acá en Minas, ya hace más de un año que los residuos tanto de Mariscala como de Colón se procesan acá, se cerró el vertedero de Zapicán, y el vertedero de Batllle de Ordóñez que justamente comenzó el proceso de traslado de la basura hacia Florida, y esto es un acuerdo con la propia Intendencia de Florida y con el propio Ministerio de Ambiente, para comenzar el cierre definitivo del vertedero de Batlle de Ordóñez, porque además ahí es donde se está construyendo la Villa Hípica, en este momento, así que yo supongo que en los próximos meses ya tendría que tener el cierre definitivo el vertedero de Florida. Nos está quedando José Pedro Varela, en la medida de que se está articulando con el propio Ministerio de Ambiente, con la Intendencia de Treinta y Tres, porque se apunta a la regionalización de aquellos vertederos, o de aquellas localidades que están muy cerca, y en ese proceso estamos, y hay varias alternativas que se están analizando y que además implica inversiones importantes, lo tenemos bien visualizado, lo tenemos bien ordenado, proyectado, y seguramente el año entrante ya no quede, como marca la ley, ningún vertedero del departamento de cielo abierto, operando como se conoce hasta ahora».

LA RAMBLA

Sobre el proyecto de La Rambla, señaló «demoró un poco más de lo previsto, pero por suerte hoy ya tenemos la licitación en marcha, ya ha sido publicada la licitación, cierra a fines de enero, cosas que evidentemente llevan todos sus tiempos, es un proyecto muy ambicioso, con una inversión de más de 4 millones de dólares, que cambia totalmente el concepto de la Rambla y cambia totalmente lo que es la infraestructura. Se han cumplido todas las etapas, además son financiados con fondos BID hoy podemos decir con tranquilidad que eso también está encaminado y que va a comenzar seguramente la construcción para el mes de abril o mayo del año entrante, una vez que se adjudique la licitación».

OTRAS OBRAS

También hizo alusión al tema del estacionamiento de motorhome y dijo «hace pocos días inauguramos lo que fue una inversión cercana al medio millón de dólares para los turistas que se movilizan en casas rodantes. Estamos invirtiendo en el propio camping, una inversión de más de un millón de dólares, que son ocho cabañas y una piscina climatizada para poder tener un flujo turístico durante todo el año. Nada de eso hubiera sido posible si no se construía el puente. Porque potenciar la zona como pretendemos, desarrollar, generar oportunidades como estamos generando, necesitamos sí o sí tener conectividad».

Mario García, afirmó «hemos apostado al departamento, no desde que estamos en la intendencia, sino desde mucho antes a acompañar al sistema educativo a potenciarlo y a generar oportunidades. Hoy decimos con tranquilidad que la Universidad Tecnológica ya se instaló hace un par de años, que seguramente en los próximos seis meses se está inaugurando su cuarto Instituto Regional, el Instituto Regional Este, con una inversión de más de 6 millones de dólares. Tuvimos los primeros egresados, los primeros titulados de la Universidad Tecnológica, hace pocos días hay más de 100 chicos que ya están estudiando y esperemos que sean miles del departamento y de fuera del departamento y esa obra que estamos convencidos, va a marcar un antes y un después en el concepto de desarrollo que tenemos en Lavalleja».

POLÉMICA SOBRE LAS LETRAS DE MINAS

También se le consultó al jerarca departamental sobre la polémica de las últimas horas sobre el tan hablado cartel con las letras de Minas, por lo que el intendente, dijo «en esta actividad se está obviamente expuesto a la opinión pública y nos gusta estar expuesto a la opinión pública y escuchamos a todos. El único tema que generó por llamarlo de alguna manera entredicho, es la oportunidad en la cual se dio a conocer la noticia, en la medida de que nosotros hoy estamos trabajando en el barrio La Coronilla con una inversión de cerca de 23 millones de pesos en infraestructura vial y pretendíamos dar la noticia en el propio barrio La Coronilla, cuando estuviéramos inaugurando la obra vial. La noticia tomó estado público, obviamente que las resoluciones son todas públicas y genera opinión y hay opinión de las más variadas, desde la opinión que nos compara con Hollywood, hasta la opinión que entiende absolutamente innecesaria esta obra y nosotros las respetamos todas. Tenemos un rumbo claro hacia dónde va el departamento y para que pasen cosas diferentes, hay que hacer cosas diferentes y hay que animarse a hacerlo. Esta administración tiene esta idea, desde hace mucho tiempo que la veníamos manejando y teníamos que primero que nada buscar los momentos para poder viabilizarla. Puedo decir con tranquilidad que el costo de la obra no es más del 3 por ciento de lo que se ha invertido en este año en el departamento, que vamos a superar los 800 millones de pesos en inversiones directas en infraestructura vial y en todas las obras que están diseminadas a lo largo y ancho del departamento».

El mandatario puso como ejemplo que «el cartel de Montevideo, tuvo un costo actualizado al día de hoy, cercano a los 100 mil dólares, en tamaño este es infinitamente superior. Sería algo así como más de cuatro pisos de altura de cualquier edificio y otra cosa que no es menor que hay cinco empresas vinculadas directamente locales, vinculada directamente al desarrollo de la obra. Nosotros sabemos adónde vamos, tenemos los números bien claros de la Intendencia Departamental, estamos apostando además a potenciar uno de los barrios más deprimidos del departamento y no nos olvidamos del resto de sus necesidades, por eso la inversión que hemos hecho en caminería es una inversión muy importante».

«EL RUMBO ES CLARO Y ES DESARROLLAR EL DEPARTAMENTO»

Para finalizar, afirmó, «sabemos que esta es una apuesta muy arriesgada en tiempos electorales, pero nosotros lo tenemos que hacer, y tenemos un contrato con la ciudadanía hasta dentro de 66 días. Este intendente va a seguir pensando en lograr cosas para el departamento. Es nuestra obligación y lo estamos haciendo. Vendrán las críticas, podremos equivocarnos, pero el rumbo es claro y es desarrollar el departamento».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *