10.12.2024 Llega «La Cuqui Fest», una nueva noche del «Bar Cuqui»
Por Karina Núñez
El sábado 21 de diciembre se llevará adelante la segunda edición de la Cuqui Fest un evento que es organizado por Daniel «Cuqueta» Santos, quien durante muchos años fue el principal del reconocido Bar Cuqui y donde se cuenta con grandes bandas que haràn una noche inolvidable y del recuerdo como tantas las que vivieron generaciones en el Cuqui.
Hablamos con el organizador Daniel, quien recordó que «el pasado 5 de octubre de este año realizamos la primera fiesta ‘Cuqui Fest’ y como estuvo re buena, intentamos repetir con otras bandas, obviamente, pero en el mismo lugar, en la ‘Cueva Social Club'».
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DESDE LAS 22 HORAS
«Será el sábado 21 de diciembre, desde las 22 horas y van a tocar una banda de Montevideo que, en realidad, le hice la invitación a una chica que se llama Micaela de León, que es minuana, muy buena cantante, excelente y anda muy bien en el rock, para los que les gusta el estilo, y ella, como está radicada en Montevideo hace mucho tiempo, toca en la capital, en muchos lugares, y decidió hacer su show con una banda que se llama El Ministerio del Rock, y ellos hacen un tributo a ACDC, y sabemos que está re buena para que estén en esta fiesta».
4 BANDAS EN VIVO
«Después contaremos con una banda que justamente debutó hace años en el bar Cuqui, que era el lugar físico que yo tenía hasta el año 2017, y que se llama ‘Desecho Nuclear’. Ellos tocaron ahí por primera vez, y merecían estar en ésta oportunidad nuevamente. En tercer lugar va a estar Gnomo, una banda consolidada, no solo de acá, del medio, sino que ha tocado en diversos puntos del país, también en la República Argentina, y por último, Sin Filtro, también otra banda que tocó varias veces en el Cuqui, y que está conformada por músicos de mucha trayectoria dentro del rock local».
Daniel, destacó que «sin duda será una fiesta del reencuentro, y más aún para cuando estamos finalizando un año, porque sabemos que a La Cueva va mucha gente, participan muchos, es un momento de dispersión, de encontrarse con amigos, y por eso fue que nació también la Cuqui Fest. Es un poco rememorar esas noches que habíamos vivido, esa parte del bar fue algo corta, relativamente corta en el tiempo, pero se iba muy asiduamente, durante todos los fines de semana, a lo largo de tres años, y siempre hubo alguien en vivo tocando, no solo de acá de Minas, sino de otros lugares que venían, y seguramente va a ser un momento más que especial, como fue la de octubre que y esperamos que la del sábado 21 sea nuevamente del reencuentro de mucha gente, encontrarnos con mucha gente que hace tiempo que no vemos, más después de todo lo que se vivió con la pandemia, donde las cosas han cambiado, y ahora recién la gente se está animando un poco más a salir, porque cambiaron mucho las costumbres».
Además resaltó que «Bruno Álvarez, que es el dueño de La Cueva, la va arreglando, le va haciendo pequeños detalles que van sumando, y está buenísimo el lugar, y solo resta esperar a que la gente acompañe».
TAN SOLO 200 PESOS
«El costo de la entrada es 200 pesos, para ver cuatro shows, y más el DJ Mandu, que va a estar también durante toda la noche, que era el DJ que estaba en el Cuqui, por lo que se decidió hacer una entrada popular, para que todos puedan acceder».
EL RECUERDO
Al hacerle referencia a Santos, de que para su vida fue un antes y un después del Cuqui, dijo «sin duda tenemos muchos recuerdos, hay una generación, que tiene muchos recuerdos, y esto es como volver, de alguna manera, a revivirlo».
Recordó que «estuve durante 32 años en el Bar Cuqui, desde los 13 años hasta los 45. Crecí ahí, y era mi segunda casa, aparte de que era un negocio familiar, porque se comenzó con el bar, fueron 40 y pico de años que estuvo en actividad, tuvo distintas facetas. Mi padre, al principio lo mantuvo como bar, luego fue buscando otras salidas por el lado de la comida, además teníamos un kiosco que duró años también allí, que fue de los primeros kioscos que había en Minas, y uno de los primeros que abría en la noche, cuando no existían los 24 horas, después aparecieron en los años, 2000. Pero nosotros desde el año 85 aproximadamente abrimos al público en la noche también».
«La última parte del bar, fue por el lado de la música, y ya medio que abandoné lo que era la venta de comida y me aboqué más a eso, y también fue una etapa, que me encantó, porque conocí mucha gente en estos últimos años, el bar mismo se dio a conocer, no solo en Minas, porque venía gente de Montevideo, de Maldonado, y muchos y me siguen diciendo que recuerdan las noches en el Bar Cuqui y eso me da mucha alegría y orgullo, por ese mi interés de poder realizar alguna actividad de vez en cuando para reencontrarnos y celebrar la vida».
AGRADECIMIENTOS
«Las noches en esos días por lo general están preciosas, así que esperemos que esta Cuqui Fest que se avecina no sea diferente, ya que justo la hacemos cercanas a las fiestas tradicionales de Navidad, donde seguramente muchos salen a celebrar y ese será un lindo momento para hacerlo y para despedir el año».
Daniel «Cuqueta», agradeció a una cantidad de empresas locales, «más de 40 empresas locales que siempre me están apoyando en todos estos eventos que armo y en esta no es la excepción, que parece una frase hecha, pero es así, si no fuera por ellos, es muy difícil de poder llevarlo a cabo, porque todo requiere de costos y gracias a todos ellos se puede hacer realidad».