12.12.2024 Un pedal para la vida

0
Un pedal para la vida (2)

Por Karina Núñez

En conferencia de prensa se presentó un evento que se desarrollará el próximo 21 de diciembre, organizado por Rotary Verdun, Minas Todo Terreno, Cambio Minas, beneficiando a la embajada del departamento de Lavalleja de la Fundación Pérez Scremini.

Con la presencia del director de deportes del Gobierno Departamental profesor Neris Villalba, Pablo Toledo por la Fundación Pérez Scremini, Jorge Martínez por «Minas Todo Terreno», Gustavo Araújo Presidente del Rotary Verdún, contaron detalles de la actividad.

PARA LA FAMILIA

Villalba señaló «para la Oficina de Deportes es importantísimo realizar este tipo de actividades, en este caso una bicicleteada y consideramos importantísimo poder trabajar en sinergia y en conjunto con estas organizaciones en pleno de la comunidad y sobre todo con el objetivo que tiene esta gran bicicleteada familiar y también de entrenamiento».

A BENEFICIO

Gustavo Araujo presidente de Rotary Verdún, dijo «en esta instancia nos toca promocionar un evento que redunda en lo deportivo, pero desde el punto de vista de nuestra institución, que es del plano social, encontramos dos objetivos que son relevantes. Para nosotros la propuesta inicial era una bicicleteada a nivel familiar para encontrar aquel espacio donde la familia a veces se ve relegada porque las actividades son cerradas para cierta edad.

Entonces encontramos que este es el punto de unión de lo que nosotros consideramos el núcleo de la sociedad, que es la familia, y el segundo objetivo que tenemos es el beneficio a una institución del departamento o de la ciudad. En este caso del departamento porque conlleva a situaciones donde no solo el límite es extra ciudad y la idea es la colaboración íntegra con la Fundación Pérez Scremini».

LA BICICLETEADA

Jorge Martínez por Minas Todo Terreno, dijo que «es un orgullo poder estar formando parte de esta iniciativa que tuvo Rotary, siempre codo a codo con la Intendencia Departamental de Lavalleja, que ha sido pilar fundamental para estos 23 años de vida que tiene Minas Todo Terreno aquí en el departamento, en el cual siempre hemos estado trabajando en conjunto».

EL EVENTO

El sábado 21, «vamos a salir a pedalear desde las instalaciones nuevas de AFE, vamos a realizar unos circuitos accesibles, pero que también sean divertidos, porque la comunidad ciclista es muy solidaria, pero también le gusta hacer lo que hacen todos los sábados, que es salir a pedalear y que les sirva como entrenamiento. Entonces, como otra opción a la pedaleada solidaria que va a haber, se va a realizar en un circuito corto y dentro de la ciudad, van a existir dos circuitos. Un circuito de bicicleta montaña, que va a ser guiado por Pablo, y un circuito de ciclismo de ruta, el cual voy a estar a cargo, que van a ser unos 50 kilómetros aproximadamente para la zona de Arequita, saliendo por el camino Arequita hasta pasar la seccional policial. Ahí completamos 25 kilómetros y volvemos nuevamente a la estación de AFE, donde vamos a estar concentrándose. Se puede colaborar comprando e inscribiéndose con el kit de la bicicleteada que consiste en el número y una remera a tan solo 400 pesos o sino también adquiriendo un bono colaboración de 200 pesos que se sorteara esa misma tarde en el Complejo Angel Ugarte».

CIRCUITO DE 30 KM

Pablo Toledo en representación de la Fundación Pérez Scremini en Lavalleja y de Todo Terreno, luego de los agradecimientos dijo «el sábado 21 estaré guiando el circuito que es del mountain bike, que van a ser 30 kilómetros, saldremos por Camino Higuerita, nos metemos en el camino del Puente Colgante, hasta salir a Camino de Santa Lucía, luego entramos en la Envasadora, hacemos Paso de la Azotea, hasta el Camino de las Tropas y volvemos».

16 NIÑOS DEL DEPARTAMENTO SE ATIENDEN

Toledo dijo que «la Fundación en el departamento cuenta en este momento con 16 niños niños atendiéndose, 14 que están bajo supervisión y los otros están con tratamiento».

«Lo recaudado siempre de los beneficios de la Fundación de Minas es justamente para los niños de Lavalleja, no sólo de Minas, sino también hay de Solís y eso va volcado a pasajes, a canastas, y demás. Se han realizado actividades donde los chicos han podido participar, como por ejemplo acudir al Cine Doré, dando oportunidad de conocer el mismo, y en estos tiempos, además recibirán regalos y canastas por las fechas en que vivimos», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *