29.01.2025 Felipe De los Santos asumirá la Dirección Nacional de Topografía

0
Felipe De los Santos asumirá la Dirección Nacional de Topografía

Por Karen Corbo

El minuano Felipe De los Santos será director Nacional de Topografía. Lucía Etcheverry, quien asumirá la titularidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, comunicó la integración de la cartera en la jornada pasada. En las redes sociales, acompañó la noticia con la fotografía y algunos datos de cada jerarca designado. Sobre De los Santos expresó que es arquitecto, «egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República y actualmente cursa una maestría en Políticas Públicas en el Centro Universitario Regional Este». También recibió el saludo desde las redes sociales del Frente Amplio en Lavalleja.

Cargo

La Dirección Nacional de Topografía «tiene un gran componente técnico, tiene que ver con en primer lugar, la cartografía nacional. Es una dirección que está encargada de la actualización y el trabajo sobre todo lo que compete al territorio nacional, las formas de representarlo. Eso tiene que ver también con el uso de la tecnología y los sistemas de información geográfica. Otro de los cometidos importantes tiene que ver con las expropiaciones que se realizan para lo que tiene que ver con obra pública, es decir, cada vez que se van a hacer obras, generalmente hay situaciones, sobre todo en lo vial, que implican a veces generar nuevos retiros o nuevas afectaciones a predios, en su mayoría rurales y que, en ese caso se realizan expropiaciones para la obra pública», describió De los Santos.

 «También tiene que ver con la preservación y la difusión del archivo del MTOP, que tiene que ver con el Archivo de Planos de Mensura y también con los proyectos que el Ministerio ha ido llevando adelante a lo largo de los años y la producción propia que incluso el Ministerio tiene y ha tenido a lo largo de los años», reseñó.

Esta dirección «tiene una coordinación muy fuerte con otros organismos del Estado en la producción de obra pública, por ejemplo, en materia de vivienda, en lo que tiene que ver con la cartera de tierra nacional y con un montón de otras cuestiones que hacen también a la producción de vivienda», precisó comentó que «con el correr de los días, cuando se siga haciendo la transición y la ministra también siga compartiendo información, saldrán seguramente otras cosas y otras aspiraciones que tendrá también esta administración para llevar adelante».

Designación

Sobre su designación De los Santos expresó que «hace unos días tuve una llamada de mi sector político, que es La Amplia, diciéndome que habían considerado mi nombre para esa dirección y que a su vez la ministra designada, Lucía Etcheverry, también había estado de acuerdo en esa designación, que también una persona joven y del interior del país se pudiese integrar al equipo del gobierno».

«Me tomó de alguna manera por sorpresa en el sentido de que uno siempre está a las órdenes y sobre todo como militante para acompañar el gobierno, para defender el gobierno. En este caso es un gran honor para cualquier militante poder integrar el gobierno y trabajar desde allí para el cumplimiento del programa, para el trabajo con la gente, para que las políticas públicas que se lleven adelante tengan un impacto real en los territorios y  también desde nuestro lugar, de personas del interior y personas jóvenes, también que haya una perspectiva joven y una perspectiva distinta en ese sentido. Como profesional, para mí es también un enorme desafío que vamos a asumir con responsabilidad», añadió.

Política

De los Santos fue edil departamental en este período, desde el 27 de noviembre del 2020 hasta mediados del año pasado. Asumir esta dirección «es un enorme desafío, una enorme responsabilidad. Desde la Junta Departamental también en este periodo pude ocupar algunos roles que tenían que ver más con la gestión, sobre todo en las comisiones permanentes», donde presidió «la comisión permanente de Vialidad, Urbanismo y Fraccionamiento. Desde allí pudimos tener también una llegada al territorio del departamento, tuvimos unas instancias de recorrida también en lo que hacía a la vinculación interinstitucional, por ejemplo, con el Centro Universitario Regional del Este de la Universidad de la República», recordó.

«La gestión es una cosa que me interesa mucho, que creo que es importante también poder seguir formándose en ese sentido y que la actividad legislativa también te da herramientas para la gestión que son muy importantes. Creo que obviamente es un salto importante y que estaremos también rodeados de otro equipo, del equipo de la ministra, del equipo también de La Amplia, de los compañeros y las compañeras de Lavalleja que me han acompañado para poder llevar adelante esta gestión», mencionó.

Sector

El minuano pertenece al sector que lidera a nivel nacional la vicepresidenta electa Carolina Cosse. La exintendenta de Montevideo no se comunicó con el director designado, sin embargo «estuvieron presentes hoy Silvia Nane y María Inés Obaldía acompañando la presentación que se hizo en la Torre Plaza Alemania, aquí en Montevideo», indicó.

«Estuvieron acompañándome y obviamente he recibido los saludos y el afecto de muchas compañeras y muchos compañeros. En Lavalleja también, por supuesto, desde la Departamental, desde compañeros de otros sectores, desde el Frente Amplio de Lavalleja. Y por supuesto de mis compañeros del grupo que respaldaron y acompañaron la candidatura a la Diputación y también la trayectoria que he ido realizando en la Junta», sostuvo.

«Seguiremos trabajando también en lo local porque creemos que eso es fundamental. Esta designación no implica obviamente que yo no vaya a estar en el departamento, sino todo lo contrario. Implica que tenemos otras herramientas para poder seguir logrando cosas para Lavalleja», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *