30.01.2025 Minuanos participan de las Llamadas 2025 con la Comparsa «La Facala»

Por Karina Núñez
La Comparsa La Facala, tiene su origen allá por el 1900. La Facala era un conventillo ubicado en Isla de Flores entre Lorenzo Carnelli y Salto, desde donde salía la célebre cuerda de Los Esclavos de Nyanza.
Este año La Facala, va a estar presente en las Llamadas y hay mucha gente de Minas y del departamento que participa en ella.
Bruno Viera, fue designado coreógrafo de La Facala, él es un joven minuano que se ha destacado por su gracia, por su buen trabajo y sus ganas que le pone cada día a ser mejor en lo que hace.
Bruno habló con Diario La Unión y contó que la Compañía de La Facala este año va a estar participando de las Llamadas el día viernes 7 de febrero.
«Salimos alrededor de las 11 de la noche y venimos laburando en un espectáculo súper candombero, que habla también de la herencia. En realidad el nombre de La Facala es de esclavos de Nyanza, que es una comparsa que estuvo hace muchísimos años en el carnaval y el espectáculo este año va dedicado en un homenaje hacia ellos que se llama El Angel Negro. Se cuenta que en el año 79, en su guerra del Teatro Belano, la historia era de una niña que traía una cigüeña y la dejaba en el conventillo. Entonces los Nyanzas en ese momento contaron la historia de la niña desde que nace, crece y cumple 15 años. Este año la comparsa, homenajeándolos a ellos, va a contar esa historia en tres partes, contando la vida de esa niña en el conventillo, toda su temprana edad, la vida de la niña de los 15 años y toda su adolescencia como bailarina en la comparsa, y terminando en cómo se convierte de bebé a su mayoría de edad. Eso desemboca muchísimo en lo que es el laburo, que por suerte hay varias compañeras del departamento de Lavalleja que ya hicieron de Lavanderas en la comparsa Cruzadera en años anteriores y nos acompañarán. Ellas son Iveth Bueno, Jacqueline Pintos, Maria Isabel Pintos, Melina Lavega y Alejandra Dorado. Estas minuanas van a participar junto a nosotros, interpretando roles súper importantes dentro del conventillo y eso nos llena de orgullo», afirmó.


GRATA EXPERIENCIA
Para Bruno, ha sido una experiencia muy importante ser el coreógrafo de La Facala y estar tan compenetrado en lo que es este Carnaval 2025, y el señala que «ha sido una experiencia súper enriquecedora, si bien venía trabajando como coreógrafo varios años en Cruzadera en Minas, poder desembocar acá en Montevideo en una comparsa que está clasificada, que tiene ya sus años, su nombre, que está dentro del barrio Palermo, dentro del barrio del Candombe, fue algo que no me lo esperaba, pero que siempre me lo dijo Ramón Pintos que son oportunidades que por algo pasan y uno las tiene que tomar. Es súper gratificante, además de saber que todo el grupo del cuerpo de baile y la comparsa en sí, me recibió con los brazos abiertos y que el laburo que venimos haciendo desde un principio ha sido excelente y va a dar mucho que hablar».
Consultamos a nuestro entrevistado cómo se dio que gente de Minas pueda estar participando también en estas Llamadas y nos dijo «tengo muy presente a mi gente, siempre vi que desde Cruzadera cuando participó en las Llamadas, Ramón hizo lo mismo con otras integrantes de otras comparsas de Minas en invitarlos a que participen en las Llamadas de Montevideo, y cuando surgió esto, automáticamente me vino eso a la memoria y dije, ¿para qué voy a estar buscando gente acá en Montevideo, si tengo gente de Minas que sé, que les gusta, con quienes ya labure, sé cómo disfrutan y confío en ellos? Y está bueno también poder compartir esto que estoy viviendo con integrantes que son parte de mi familia también y que han también formado parte de los talleres que he dado desde la Intendencia estos años».
EN MINAS Y DESPIDIENDO A «CRUZADERA»
También hablamos del desfile en Minas, y dijo que «el próximo 23 tenemos que estar participando junto a Cruzadera, que como ya deben de saber muchos, les estoy comunicando que este es el último año de Cruzadera. Entonces nos vamos a estar despidiendo con la comparsa. Lo haremos como se lo merece la comparsa, como surgió y cómo vamos a hacer el cierre de la manera que la comparsa se lo merece, apoyando, compartiendo y la invitación está abierta para todos los integrantes que han formado parte de estos años de Cruzadera, para que hagan este cierre con nosotros».
«Cruzadera será quien haga el cierre del desfile de carnaval en Minas, eso permite a todas las personas de otras comparsas que formaron parte de Cruzadera y que quieran luego arrimarse y cerrar con nosotros, que también lo hagan. Sabemos que será un desfile súper emocionante, porque me inicié con Cruzadera y este año cierro con Cruzadera», finalizó.