05.02.2025 Tercer festival de Villa del Rosario con éxito rotundo

Por Karina Núñez
Fue un gran éxito el tercer festival de Villa del Rosario, desarrollado este pasado fin de semana en la localidad mencionada en la cancha del Club Granjeros.
El objetivo del mismo es solidario, poder colaborar con el arreglo del gimnasio donde muchos acuden a realizar actividades físicas y con la recaudación solventar gastos, hacer diversos arreglos y demás.
Un grupo de vecinos decidió conformar una comisión hace tres años atrás y luego de muchos meses de trabajo, con el apoyo de la intendencia y otras instituciones públicas y privadas, llegaron a este sueño de que la localidad cuente con su festival anual, el que ya está dentro del calendario de actividades del año.
EXPECTATIVAS SUPERADAS
Una de las integrantes de la comisión Leticia Pérez, contó que «como estaba previsto, se realizó la tercera edición del festival con total éxito. La verdad que el balance primario, es súper positivo porque la gente lo pasó bien, disfrutó del festival, el marco de público fue muy importante. Me atrevo a decir que hubo más gente que en la primera edición. Estamos muy contentos, todavía no tenemos los números finales, pero cuando los tengamos queremos darlos a conocer públicamente».
Señaló que «se hicieron algunos cambios este año, con respecto al año pasado, por un lado, la comisión del festival tenía la cantina, que años anteriores la había tenido Granjeros. Eso fue un gran diferencial. Después también el tema de las entradas, que el año pasado hicimos entradas diferenciales. Este año fue una entrada única y algunos otros detalles que pudimos cambiar en base a las experiencias anteriores. Uno trata siempre de ir mejorando y de ir también escuchando a la gente, que nos acerca sus críticas constructivas y en base a eso tratar de ir haciendo los cambios y eso fue lo que pasó».
EL DESARROLLO
«El resultado fue ampliamente positivo, comenzamos el sábado como estaba previsto con la misa criolla a cargo del Padre Nicolás, que es el padre que está en la capilla de la zona. Fue un momento muy emotivo, muy lindo, el Padre Nicolás hizo la bendición del ruedo y así fue como comenzamos el festival. Luego se dio inicio con la rueda en basto, el que fue un espectáculo de jineteadas de primer nivel. Apuntamos a las mejores tropillas del país y ellos trajeron a los mejores jinetes. La actividad también superó las expectativas y también superó el nivel, año a año, vamos creciendo en el nivel de criollas, que es lo que nosotros apuntamos, porque la gente paga una entrada para ver un buen espectáculo. Sabemos que después puede darse o no, pero se hace todo para que realmente sea un buen espectáculo, de buen nivel de jineteadas y eso se logró este año. Después estuvo la actuación del dúo Serrano, que estuvo en lugar de Yunta Sureña, que lamentablemente no pudieron tocar porque un trágico accidente del novio de una de las chicas hizo que obviamente ellas no pudieran estar. Se hizo un pequeño reconocimiento al joven que falleció en ese accidente, porque era jinete también y se llevó adelante un minuto de silencio y la suelta de un potro para que fuera un detalle, un pequeño homenaje, donde la novia, una de las cantantes fue la que soltó el potro. Después fueron las 30 montas en pelo y enseguida la actuación de Estampas del Sur, otro grupo que llegó desde Canelones. Estuvo la actuación de la banda 80-20 de Minas, Burbujas de Varela y el cierre con Matías Valdéz, el día sábado. La gente bailó en el ruedo, disfrutó, la gente se acercó con su sillita para ver el espectáculo, fue una noche familiar muy divertida, muy linda y se disfrutó de los espectáculos».






EL DOMINGO
«El domingo se comenzó con la Trail, donde hubo casi 50 participantes». Leticia Pérez dijo que «la Trail está ganando terreno dentro de lo que son las fechas y la gente gusta de esa actividad. Largamos a las 8 de la mañana. Luego hicimos las pruebas de rienda, que también fueron de muy buen nivel. Estuvo la carrera de tractores, que era una de las novedades, que si bien lo hicimos el primer año, este año fue diferente. Porque el primer año eran tractores comunes de hoy en día, donde tenían que enganchar herramientas, cargar fardos, etc. Este año se fue por unos tractores que son más o menos del año 50 e hicieron unos circuitos dentro del ruedo, y estuvo muy divertido, a la gente le encantó.
Seguidamente se volvió al ruedo, con 30 montas más en basto, el espectáculo de paracaidismo a cargo de lo que es el escuadrón de paracaidistas de la Fuerza Aérea del Uruguay, donde 6 paracaidistas se tiraron a 1500 metros de altura y los 6 cayeron dentro del ruedo, 3 de ellos tenían banderas, una bandera del escuadrón, una bandera de la Fuerza Aérea y el Pabellón Nacional. Después volvimos con las danzas folclóricas, el grupo de danza de la Santiago Chalar que hizo su presentación y las montas en pelo culminaron el ruedo. Estuvo Sergio Sosa, una persona muy querida en la zona, haciendo su show, también se hizo la entrega del reconocimiento al vecino. Porque desde que se comenzó este festival, la idea era reconocer a un vecino de la zona, por lo que ha brindado para la sociedad de la Villa y este vecino siempre estuvo en diferentes comisiones, ayudando de una u otra forma, muy vinculado al fútbol y a Granjeros. Las montas en grupa fue lo último, excelentes montas y el cierre con J. J Borges».




AGRADECIMIENTOS
Pérez agradeció «a todos los auspiciantes que hicieron posible este evento. Al Ministerio de Turismo, que los declaró de interés turístico, al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, que colaboró, a la Intendencia Departamental de Lavalleja, a todas las marcas, las empresas que estuvieron apoyando, a los artistas, a Manuel Tejera, que acompañó en la conducción. A todo el público en general que participó, a la gente que estuvo trabajando antes, durante y después del festival, desde vecinos de la zona y a todo el personal que estuvo en la vuelta, dando lo mejor de cada uno para que las cosas salieran de la mejor manera».
RECAUDACIÓN
Lo único que falta, dijo nuestra entrevistada es «dar a conocer los números y recordar que lo que se recaude se va a entregar para la refacción del gimnasio, que está en pésimas condiciones, y es un gimnasio que lo utiliza toda la población, desde los chicos de la escuela, los chicos del liceo, los chicos de Granjeros y la gente adulta. Realmente es un lugar al que hay que prestarle atención y lo que se recaude va a ir todo para el mismo».