07.02.2025 La Comisión Organizadora dio a conocer la grilla del Festival «Minas y Abril»

0
La Comisión Organizadora dio a conocer la grilla del Festival Minas y Abril (1)

Por Karina Núñez

Este jueves 6 de febrero la comisión organizadora del Festival «Minas y Abril» realizó una conferencia de prensa con motivo de ir anunciando detalles de lo que será el próximo festival que se estará desarrollando en el Parque Rodó de Minas los días 4, 5 y 6 de abril.

Integrantes de la comisión encabezados por Adela Paravís, Analía Grandi, el escribano Gustavo Echavarría, Ivonne Castillos y Luis Gutierrez fueron los encargados de anunciar con dos meses de anticipación la grilla de espectáculos que estarán presentes durante las tres jornadas.

4, 5 Y 6 DE ABRIL EN EL PARQUE RODÓ

En primera instancia Paravís dijo «estamos con todas las pilas puestas para este festival maravilloso que va a ser como recordamos 4, 5 y 6 de abril».

Grandi agradeció por estar siempre presente y «siempre colaborando con este festival benéfico, que nosotros decimos que es el festival benéfico más importante de la región porque así lo creemos. Es un festival que se autosustenta, que no depende de dineros públicos, sino que se hace a pulmón con el esfuerzo de la gente que compra la entrada, de la gente que pone su puesto de comida, sus plazas de comida, o sea que nunca va a haber una grilla súper extraordinaria, pero sí una grilla para todos los gustos».

«El viernes 4, se va a tener una jornada de rock, el sábado 5 es el día de la familia, porque hay folclore, porque hay música tropical, y se va a tener un sábado como día de la familia y el domingo es de tradición gaucha como ya es tradicional y es la génesis del festival con muchísima actividad de ruedo. Donde vendrán las mejores tropillas, tropillas que participaron en el festival ‘Jesús María’, tropillas ganadoras del Prado, muy buenos jinetes, como en pocos ruedos del país se ven. Minas y Abril este año va a tener una actividad de ruedo súper activa para que la gente amante de esa actividad disfrute», afirmó Analía Grandi.

LA GRILLA DEL EVENTO

Gustavo Echavarría fue el encargado de dar a conocer la grilla, donde el viernes 4 estará la actuación de «La Gran Smith», seguido por «Buitres», «No Te Va Gustar» y «El Club de la Cumbia» con invitados especiales que más adelante daremos a conocer.

El sábado 5, se arranca «Otra historia», «Yandira y los Adas», Santiago Paravís, Luana, Larbanois y Carrero, «La Delio Valdés» y cierra Chacho Ramos.

«El domingo 6, como todos los años, tenemos a la mañana el desfile de caballería, ingresan al ruedo, hacemos los homenajes a los fundadores y este año vamos a hacer homenajes también a otras personas de relevancia para el festival. Después vamos a tener a Natalia Ortega, la 80-20 y cerrará Lucía Aramburu».

ENTRADAS

«El valor de las entradas son el viernes 500 pesos, el sábado 450 y el domingo 350. También vamos a contar con un abono de 1000 pesos para los tres días y a partir de este momento, ya se ponen a la venta las entradas por Red Pagos.

Los menores de 10 años no pagan entrada. Es importante que se sepa que el festival entrega una parte de la entrada a las plataformas para que la gente pueda comprar la entrada en cuotas, que eso es algo no menor, estamos dando la grilla dos meses antes porque sabemos que para muchos puede ser cara la entrada, pero esto es un festival, que con la entrada se sustenta esto».

Grandi señaló «queremos recalcar que empezamos con cero peso y un poco apaleados con los recuerdos de la edición anterior, con un poco de miedo, porque la organización está toda, pero el clima es lo único que no manejamos. Entonces creemos que es una grilla preciosa, porque sabemos que hay artistas de primerísimo nivel que se ven tres o cuatro el mismo día y sabemos que ese esfuerzo que la gente hace al pagar la entrada, no sólo es para ver a los artistas, sino que es para colaborar con el hospital. Es imposible pensar en un festival que recaude y que entregue fondos para la RAP y para la salud pública del departamento si no lo hacemos sustentable, debido a eso es que tenemos que cobrar entrada. Creemos que tenemos una grilla digna, con artistas que le gusta a mucha gente y con otros artistas como ‘La Delio Valdez’, que mucha gente no conoce, pero se van a llevar una linda sorpresa con una cooperativa de artistas argentinos muy conocida con muchos temas conocidos».
La cita será el 4, el 5 y el 6 de abril en el Parque Rodó.

RECORDANDO A QUIENES YA NO ESTÁN

Adela Paravís terminó diciendo «antes de despedirnos y de cerrar, siempre un agradecimiento enorme a todos los que colaboran y dan su mano y su hombro para que este festival pueda ser una realidad. Recordemos que la salud pública del departamento es a donde se abocan los fondos, además de todos nosotros que nos estamos dando la mano para que esto pueda ser de manera obviamente honoraria y poniendo nuestro mejor corazón. También con lo que nos ha sucedido, no solamente por el clima, sino por la ausencia de un hijo de Santiago Paravís, como la de un hijo de Santos Inzauuralde, eso también pone como un acento en lo corta que es la vida y lo importante que es saber que nos podemos dar la mano y nos podemos sostener».

«Recordamos a Eduardo Inzaurralde y a Carlos Paravis en la vida de cada uno de nosotros, pero va a ser un festival que va a estar muy movido desde el corazón y en lo personal quiero agradecer a mi equipo, a los compañeros de la comisión, a cada uno, porque todos han puesto de su mano, de su tiempo, para que no pierda el festival la alegría, ni nosotros perder la ruta y el objetivo de por qué se hace».

LA RIFA

La rifa desde hace tiempo está a la venta y señalaron la importancia de que sigan comprando.
En diciembre se realizó el primer sorteo por orden de compra en El Dorado, y quedan dos sorteos más, decirles que nos sigan en las redes, en Instagram, Facebook  que es donde se van enterando de toda la movida. Quedan dos sorteos, uno es para el 13 de febrero y otro para el 13 de marzo, por órdenes de compra del sponsor que también es muy querido por la organización, que es El Dorado, que hace muchos años que colabora incansablemente con la organización. «El auto cero kilómetro se va a sortear el domingo 6 en el festival».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *