10.02.2025 Audiencia pública por el cierre definitivo del vertedero y construcción de relleno sanitario

0
Audiencia pública por el cierre definitivo del vertedero y construcción de relleno sanitario (4)

Por Karina Núñez

En Casa de la Cultura este viernes 7 a las 11 horas se llevó adelante la audiencia pública por el cierre del vertedero municipal.
Se contó con la presencia del intendente departamental Dr. Mario García, la directora de Ambiente Virginia Toledo, la directora de Arquitectura Leticia Giorello, el ingeniero Richard Estévez director de Obras y Vialidad del gobierno departamental y dos representantes de las empresas Ciemsa y Teyma Luis Horta y la ingeniera Luciana Paggiola.

INICIATIVA PRIVADA

Antes de dar inicio la directorar de ambiente Lic. Toledo indicó que «la audiencia pública es parte de la iniciativa privada. Esta iniciativa privada o la apertura después de un relleno sanitario de Minas marca un punto de cambio en la gestión de los residuos de todo el departamento, porque va a estar recibiendo de varias localidades, no solamente de Minas. Hoy en día tenemos un vertedero a cielo abierto que muchos de los vecinos lo conocen, ha sido una problemática histórica. Desde 2021 empezamos el proceso para ver qué soluciones había para gestionar la basura adecuadamente y que no fueran a las cuencas del Santa Lucía. La opción que surge, es relleno sanitario y porque hay otras opciones que también se evaluaron, pero se recibió una iniciativa privada el año pasado, donde la administración la estudia, con todo el proceso que corresponde. El proyecto presentado es del Consorcio TEYMA y CIEMSA, que presentan el proyecto técnico de lo que es el relleno sanitario».

Contó que luego de esta instancia «se abre una licitación pública que es parte del proceso para que puedan haber otras ofertas por parte de otras empresas. Una vez cerrado ese proceso, se iniciará la construcción de la adjudicación y el inicio de la construcción de relleno sanitario para que en un tiempo a mediano plazo pueda estar operativo».

RELLENO SANITARIO

El relleno sanitario es un método diseñado para la disposición final de la basura. Este método consiste en depositar en el suelo los desechos sólidos, los cuales se esparcen y compactan reduciéndose al menor volumen posible para que así ocupen un área pequeña.

Virginia Toledo, indicó «un relleno sanitario, en palabras coloquiales, es un agujero grande en el piso, que puede ir de 150 metros por 80, más o menos, donde se pone una membrana, o tela que impermeabiliza, que hace que no se vaya el agua, el jugo de la basura para el agua subterránea. Se va descargando la basura ahí en ese lugar, se va compactando todos los días, estará cercado y nadie va a poder ingresar, las problemáticas que ya todos conocemos se terminarán. A su vez, lo que sale de eso, el jugo que sale de la basura, se trata en piletas de tratamiento adecuadas, después se hace el riego a una determinada zona que seguramente sea el vertedero viejo, cerrado.

Además tiene una zona de ingreso en donde hay una balanza, y todo esa labor significa mejores condiciones de trabajo para las personas que estén ahí, operando el relleno sanitario».

Toledo destacó que «el relleno sanitario es la disposición final, la clasificación es previa a ese proceso, que va desde la clasificación, el trabajo en educación con las familias, y demás. Entendemos que son procesos lentos y que la intendencia ha avanzado súper rápido. Las empresas presentan una iniciativa privada y después habrá una competencia a través de la licitación, donde todas las empresas del país que quieran participar van a poder hacerlo. El concepto de audiencia pública, es en todas las iniciativas privadas para que vean que se presenta todo el proyecto y que puedan ver cómo va a cambiar la gestión de los residuos que es lo importante».

EN CONDICIONES QUE CUMPLA CON LA LEY

El intendente fue quien dio apertura a la audiencia y allí manifestó «es un gusto, primero que nada, cumplir con un requisito legal, como es el que establece el artículo 19, literal C, de la ley 17.555, que es la que establece el procedimiento de lo que se denomina iniciativa privada, que es un procedimiento en el cual se logran conjugados intereses públicos, fundamentalmente con la actividad privada para lograr objetivos. En ese sentido, se nos ha presentado hace un tiempo, una iniciativa privada para lo que es el cierre definitivo y la construcción de un relleno sanitario que permitirá olvidarnos para siempre de nuestro vertedero, en la situación que hoy conocemos y que a pesar de que ha venido avanzando en los últimos años en cuanto a su control, dista mucho de lo que pretendemos. Lo que pretendemos es tener un relleno sanitario en condiciones que cumpla con la ley y con las expectativas que tenemos todos de mejorar día a día con el medio ambiente. El consorcio Teyma – Ciemsa, presenta esta iniciativa privada, la cual fue estudiada por nuestros equipos técnicos y la cual determina que hoy en una audiencia pública, se presente a la ciudadanía el camino que se pretende seguir adelante para lograr los objetivos».

El jerarca admitió «nos hubiera gustado que esto hubiese ocurrido tiempo atrás, lamentablemente, los avatares de este periodo de gobierno, nos han llevado a que el día es hoy, donde se cumple con la audiencia pública, se informa a la población cuál va a ser la mirada de futuro de cómo quedará y cómo operará el nuevo relleno sanitario».

PROCESOS

«Posteriormente vendrán los procesos licitatorios y vendrá la construcción de la obra. Pero tenemos firmes esperanzas que si no es a finales de este año, será a principios del que viene de tener un relleno sanitario operando en Minas. Buscamos poder cumplir con esa obligación legal de cierre definitivo de los vertederos a cielo abierto donde en el departamento de Lavalleja se cerró Solís de Mataojo, Mariscala, Zapicán, estamos en proceso de cierre de Batlle y Ordóñez, en donde además en Batlle y Ordóñez la basura no se procesa más en la localidad y seguramente en los próximos meses el cierre definitivo sea una realidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *