Dolores García Pintos: «Lavalleja viene creciendo en turistas y propuestas».

0
Dolores_Garcia_Pintos


Por Karina Núñez

El intendente departamental Dr. Mario García el pasado 10 de febrero, renunció a su cargo para realizar la campaña por la reelección, pero hay directores que siguen en su cargo en el gobierno departamental, llevando adelante su tarea hasta el próximo mes de julio, que será cuando asuma el nuevo gobierno departamental. En ese sentido mantuvimos un mano a mano con la directora de Turismo, Lic. Dolores García Pintos, quien hizo un balance de lo desarrollado a lo largo de estos 4 años y medio casi y destacó que «asumimos la Dirección de Turismo en plena pandemia, nosotros con el intendente, si bien lo veníamos apoyando en aquella campaña electoral, no nos conocíamos tanto y realmente el trabajo, la dinámica que se generó en estos años y la confianza fue mutua, realmente fue muy importante para poder llegar a grandes logros, a grandes objetivos que hemos alcanzado en estos cuatro años y pico de gestión.
Obviamente ha sido un camino de mucho aprendizaje, también de desarrollo personal y profesional y uno sigue repasando todo lo que se ha hecho a lo largo de todo este tiempo, si bien va a haber una continuidad en la gestión del intendente Vergara, pero junto al Dr. Mario García hemos entablado un vínculo laboral y también cierta amistad para poder llevar adelante esto. Así que en lo personal, totalmente agradecida con Mario, que apostó en mi persona, si bien el respaldo de mi lista, la lista 22, que siempre estuvo adelante, pero el intendente creyó en una persona joven de tan solo 26 años, que era la primera vez que tenía la experiencia en la gestión pública y a la vista están los resultados en este tiempo y estamos con una intendencia ordenada, con las cuentas claras, una intendencia moderna».

LOS RESULTADOS
«Hoy tenemos una intendencia moderna con procesos internos, obviamente que los resultados son generar más y mejores servicios para la ciudadanía. Estamos hablando de una intendencia que es la principal empresa del departamento, donde hay muchos servicios y muchas personas trabajando, enfocadas en las obras y los invito a todos a poder ver para atrás de todas las obras que hay en el departamento, un gobierno departamental que ha apostado a la descentralización con mayúsculas, porque muchas veces es una palabra muy linda pero no se emplea por lo general y en este gobierno podemos decir que es un gobierno de cercanía y donde hemos trabajado todos los directores súper bien, porque quiero destacar el gran diálogo y el gran equipo que ha generado Mario García en la gestión, así que obviamente seguimos con el pie en el acelerador, trabajando en el área que a uno le corresponde, también trabajando en sinergia con otras direcciones y en la misma línea, porque el intendente Vergara nos convocó y estuvimos reunidos unas buenas horas, poniéndose a punto de todo lo que se está realizando y todo lo que queda para adelante, que son muchas obras, mucho trabajo y en cada dirección tiene más cosas para seguir concretando y  vamos a seguir con el mismo ímpetu con el que asumimos del primer día».

PLANIFICACIÓN
Dolores García Pintos, asintió que «hemos trabajado en base a una planificación estratégica del departamento, con distintas obras como lo han visto a lo largo de todo este tiempo y en lo que respecta a la Dirección de Turismo hemos trabajado en base a la planificación turística, con distintas líneas de trabajo, ya sea lo que significa la profesionalización del sector con muchísimas capacitaciones en idiomas, en oficios, también lo que significa el emprendedurismo trabajando con todos los emprendedores de productos locales, con el Centro Pymes, también la generación de fondos concursables, lo que significa la difusión con el lanzamiento de la temporada turística y toda la difusión que hemos realizado con presencia en ferias, salidas a nivel nacional con distintas notas y coordinación con distintos programas, el bus turístico que ha dado qué hablar y que es una herramienta que llegó para quedarse. En lo que respecta a las obras, es realmente la generación de infraestructura es muy importante para el turismo, lo que podemos decir que obviamente el puente sobre el Arroyo Campanero ha sido una de las obras tan requeridas para el sector turístico, también para el sector productivo, pero estamos hablando de una zona como la Zona Arequita con un potencial crecimiento que hemos visto a lo largo de todos estos años, obviamente que marca un puntapié para toda la zona del área protegida del Cerro Arequita, que eso va a potenciar y obviamente preservar lo que son los recursos naturales y la biodiversidad para tener un plan de manejo del lugar. La zona de motorhomes, ha dado qué hablar a nivel nacional y la generación de infraestructura en el camping específicamente de nuevas cabañas, va a generar tener más número de camas y también lo que significa la piscina climatizada, apostando a la desestacionalización del turismo, a tener propuestas todo el año y también potenciando no sólo lo que es el turista de ocio y tiempo libre, que va a disfrutar del camping, sino también lo que significa el turismo estudiantil. Lavalleja tiene este nicho de mercado que viene creciendo y venimos trabajando en posicionar a Lavalleja como principal destino del país en el turismo estudiantil. Estamos recibiendo consultas, reservas, tenemos un muy buen número de reservas de aquí a fin de año, de instituciones educativas que eligen Lavalleja, que eligen el camping Arequita, el camping Aguas Blancas y otros campings y también alojamientos para este tipo de turismo».
Asintió «venimos con la Dirección de Obras trabajando y con Arquitectura en las recientes cabañas inauguradas del camping de Aguas Blancas, en ese entorno que realmente es espectacular, es muy lindo y la zona de Aguas Blancas, tiene un potencial de crecimiento, con inversiones, mucho dinero invertido en toda esa zona, una zona exclusiva de chacras que se viene desarrollando y destacar el gran trabajo que hay de los operadores turísticos, del sector privado y también de todas las personas que eligen Lavalleja para venir a invertir. Desde el Gobierno Departamental con los operadores turísticos, con el sector privado, venimos trabajando en nuevos destinos turísticos y estamos muy contentos de los resultados que hay y los resultados están a la vista. Tenemos un departamento en crecimiento, los números no los decimos nosotros solos, son en base al Observatorio Turístico Inteligente del Ministerio de Turismo y estamos con un crecimiento desde el  2021 a la fecha del 31,3% de visitantes más».
La directora dijo que en Lavalleja «tenemos dos temporadas fuertemente marcadas en el calendario turístico, la principal es el otoño, pero en enero también tuvimos un muy buen movimiento turístico en lo que significó los campings, donde llegamos al 100% a los campings públicos y los balnearios que son los protagonistas. Distintos operadores nos han informado del buen número de reservas que tuvieron de ocupación, que tuvieron en los primeros días y tenemos distintos lugares turísticos que son nuestros termómetros al momento de las mediciones. Por supuesto que en la época del verano, quizás el turista no elige venir al centro de Minas, pero sí a lo que son las zonas turísticas como Villa Serrana, Penitente, Aguas Blancas, Arequita, donde tienen un cauce de agua cerca o emprendimientos que tienen piscina. Estamos en un momento muy bueno y en una temporada de verano, que podemos decir que viene a buen ritmo. Esperamos que el carnaval sea también un muy buen fin de semana largo, porque siempre, Lavalleja viene creciendo en esto. Venimos trabajando en lo que es la promoción para estos días y debemos destacar el muy buen nivel y número de turistas extranjeros que están llegando a nuestro departamento, que desde diciembre a la fecha hemos visto un incremento y principalmente de turistas extranjeros que están llegando a Lavalleja y esto no es producto de la casualidad, sino realmente hay un trabajo fuerte desde el Gobierno Departamental junto al Ministerio de Turismo, el que ha sido el abanderado en lo que es la promoción turística del país y también en Instituto Uruguay. Queremos que no solo aumente la cantidad de turistas, sino que también incremente el gasto de los turistas en nuestro departamento».

LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA EN PUNTA DEL ESTE
Consultamos a la directora si este año se va a hacer el lanzamiento de temporada en Punta del Este y señaló «vamos a hacer el lanzamiento de temporada turística de Lavalleja el jueves 27 de febrero, en el municipio de Punta del Este y voy a volverlo a aclarar, porque nos han consultado por qué lo hacen en Punta del Este y es porque debemos salir a promocionarse, y qué mejor que elegir el principal balneario de Latinoamérica, Punta del Este, donde tiene un movimiento muy importante, donde reúne a la prensa nacional y también a la prensa extranjera, porque hay muchos corresponsales de prensa internacional que están en Punta del Este. Tendremos la presencia de autoridades, de público general, porque lo que mostramos, no solo la parte formal, sino que vamos con una propuesta de lo que somos, lo que queremos mostrar del departamento, ya sea de los productos locales, los operadores turísticos con sus diversas propuestas, ya sea de alojamiento, gastronomía, de turismo-aventura, también del calendario de eventos para que puedan venir. Estamos ultimando detalles para lo que va a ser el 27 de febrero en Punta del Este, que Lavalleja se va a mostrar al Uruguay y al mundo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *