Balance positivo del Festival Criollo de Villa del Rosario

0
Balance positivo del Festival Criollo de Villa del Rosario (2)


Por Karina Núñez

En conferencia de prensa realizada en el Salón de Actos de la Intendencia Departamental de Lavalleja (IDL), María Noel Arbelo, Jorge Canavé, Diego Nieves y Leticia Pérez, integrantes de la Comisión Organizadora del Festival Criollo de Villa del Rosario, presentaron un balance final del evento realizado el pasado mes de enero.

Leticia Pérez recordó «hicimos el lanzamiento y dijimos que íbamos a poder contarles el balance una vez pasada la fiesta. No solo para que todos lo sepan, sino que además porque nos parece valioso para aquella persona que quiso colaborar, que fue y que pagó la entrada, para que sepa en qué se invirtió toda la ganancia que quedó en este caso de un festival que tuvo un balance ampliamente satisfactorio. A la gente que fue, a la prensa que nos ayudó a difundir y a todos los que de una forma u otra participaron del festival e hicieron que realmente fuera un éxito, queremos contarles los números brevemente y qué donaciones se pudieron realizar».

«Este año todo lo recaudado se iba a volcar para reparaciones del gimnasio del lugar, pero en el tiempo que transcurrió desde que nosotros hicimos el lanzamiento del festival, tuvimos la grata noticia de que el Club Granjeros se presentó a un llamado y logró ganar un monto de dinero que fue o va a ser invertido en el gimnasio, por lo cual ya no era necesaria la inversión que pensábamos hacer. En ese sentido la Comisión Organizadora decidió que con los fondos recaudados lo que se iba a hacer era apostar a las necesidades que las instituciones de la localidad tuvieran como lo hicimos el primer año».

GANANCIA Y DONACIONES

Leticia Pérez dijo que las ganancias del festival fueron de $ 793.785, «incluyendo obviamente todos los ingresos y egresos del evento. De ahí es que se hizo un llamado a las instituciones para preguntarles qué necesitaban. De ahí surgió que la escuela necesitaba una televisión, por lo cual se le donó un LED de 43. El Salón Comunal de Mevir necesitaba también una televisión LED de 43 pulgadas, que fue lo que se le donó, más dos mesas rectangulares de PVC y 15 sillas blancas de PVC. Al Club Social y Deportivo Granjeros se le donó 25 pelotas, 3 mesas blancas de PVC y 15 sillas de PVC».

«La Comisaría también necesitaba cosas y por eso le donamos una bordeadora, una hidrolavadora y manguera. La Iglesia también necesitó, por lo cual le donamos $20.000 en efectivo, dinero que van a invertir en pintura para poder seguir acondicionándola. La policlínica también necesitaba y pudimos donarle un microondas y una lata de pintura de 20 litros de exterior y al liceo le donamos $ 20.000», señaló.

Por su parte Canavé, destacó que «el Club Granjeros obtuvo $500.000 del fideicomiso para mejorar el gimnasio, incluyendo piso sintético, arreglos en arcos y tableros, y nueva instalación eléctrica. Además, se pintará el interior y se instalarán gradas y redes para el público. Esto del club fue un llamado que salió de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), por fideicomiso, y por el cual salimos beneficiarios juntos a otros clubes de todo el país. Se va a arreglar el piso del gimnasio, se le va a poner sintético, se van a arreglar todos los arcos y tableros de adentro del gimnasio y la instalación eléctrica. Eso, al momento que se comience la obra, de ahí empiezan a correr los 120 días que tenemos de plazo para efectuar la obra y después también un arreglo con la IDL, que se va a hacer cargo de la pintura del gimnasio en la parte interior». 

Comentó que en cuanto al festival, «hay un plancito que también se va a llevar a cabo, entre otros detalles, que es la parte de colocar unas gradas y una red para que pueda entrar público».

Por último Pérez, indicó «el festival fue creado por los vecinos, en forma totalmente honoraria y trabajando todos. La realidad es que una vez pasado el festival, que el balance sea ampliamente positivo y que todas las instituciones de la zona se vean beneficiadas es muy importante para todos».

Finalizó afirmando, «fue un éxito y esa era la finalidad del festival y de esas instituciones que hacemos uso todos los pobladores, por eso es que es muy importante para la población».

Nieves, manifestó que el festival va a realizar un aporte, porque se necesita un dinero para completar la obra del gimnasio, y se les estará donando 160.000 pesos.

El resto del dinero sobrante va a quedar como fondo para el próximo festival para comenzar a afrontar gastos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *