30.07.2015 Esto no huele bien. Caen ventas y más gente que busca trabajo.

0
tormenta

tormentaSe observa cada vez con mayor profundidad el hecho de que en el medio al menos, se está instalando con fuerzas una situación de crisis en cuanto a las economías de la gente, tanto del comercio como el común, el ciudadano que labura en cualquier actividad, no hay círculos especiales con las excepciones.  El comentario es cada vez más generalizado y cada vez parece ser más amplio el tema de la crisis. No hay circulante en cantidad necesaria o habitual, al menos, las quejas surgen por doquier, comerciantes, de los más variados rubros, vendedores distribuidores, abastecedores de carnes, ni que hablar de los ciudadanos de cada zona de la ciudad. Es un hecho que no escapa a nadie, es algo que ha ido instalándose cada vez con más fuerza. Hay puntos que así lo advierten y lo testifican. por un lado incrementos de precios casi sin previo aviso, la gente ya no compra abiertamente y lo hemos hablado con muchos comerciantes. La gente busca precios, pregunta, calcula y cambia de rumbo. Ello nos habla de una situación distinta a la de no hace tanto tiempo, pero se va acentuando. Era un poco el comentario de un calificado comerciante de plaza, con mucho conocimiento de ventas, compras y demás. Pero  nos encontramos con algo que es más duro y sintomático de que las cosas no están bien, ni cosa que se le parezca. Gente al seguro de paro por parte de empresas del medio, en número hasta superior a lo que ha ocurrido en otras ocasiones. Anuncios de otros comerciantes de que irán enviando a empleados al seguro de parto en forma rotativa pro cuanto la «piola» se estiró mucho y parece no dar mucho más. Y lo otro, decenas de personas buscan trabajo, allí son tanto hombres como mujeres a número superior a cualquier anterior ocasión. Los programas radiales que dedican parte de su espacio a ello reciben todos los días  decenas de personas que buscan algún lugar para ganarse la vida. Desde gente especializada en albañilería, sanitarios, también hay gente y cada vez en mayor número que ofrecen como caseros para las zonas de la campaña. Todo ese conjunto de cosas sin duda nos hablan de que el tema está complicado y que ya no se observan movimientos importantes en materia de dinero en círculos que años atrás los había. Es más, desde el propio gobierno central se han hecho las observaciones que el caso amerita con ahorros, evitar inversiones importantes, cortes en los gastos, en fin, no es lo más propicio en lo inmediato al menos para quienes vivimos en este país. Pero también ello llegó y no es ilógico que ocurra al propio local de la Intendencia. Allí la Intendente ya ha ido impartiendo de alguna forma ordenes por así llamarlo en las distintas áreas de evitar en lo posible gastos, al menos en los próximos 6 meses. Creemos que no hace falta más que observarse esos simples datos para tenerlos en cuenta, como que los vientos no soplan nada bien y como ha dicho alguien que ha estudiado el tema económico, esos vientos pueden traer fuertes temporales a la economía del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *