14.08.2015 Está abierto el período de inscripción para el Registro Cívico Nacional.

0
manuel_tejera

manuel_tejera
A sacar la Credencial Cívica!!

Está abierto el período de inscripción para el Registro Cívico Nacional.

Diario La Unión dialogó con el Presidente de la Corte Electoral Sr. Manuel Tejera, quien nos proporcionó los detalles del nuevo período para la inscripción en el Registro Cívico Nacional  el cual comenzó el pasado 20 de Julio de 2015 y se extenderá sin interrupción hasta el 15 de abril del año 2019.- En principio Tejera con su amabilidad dijo que “Es importante saber cómo sacar la credencial cívica para no perder tiempo a la hora de ir a hacer este trámite, la credencial cívica es un documento obligatorio y deben tenerlo todas las personas nacidas en el territorio de la República que cumplan los 18 años de edad al 10 de mayo de 2020. Para ello deberán concurrir a la Oficina de la Corte Electoral, en el caso de nuestra ciudad, ubicada en Lavalleja casi Domingo Pérez. No tiene costo, se solicita en forma personal, y será entregada  en un plazo no mayor a los 20 días si es por primera vez que se tramita.”

REQUISITOS

Es fundamental presentar documento privado o publico conteniendo su fotografía, que acredite su identidad y en el que figuren los mismos datos patronímicos de su partida de nacimiento. Si es nacido dentro del territorio de la República, partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento. Cabe destacar que el testimonio de partida de nacimiento es gratuito para tramitar la obtención de la credencial cívica y la solicitud de la misma se realiza en la Intendencia Departamental de Lavalleja aportando datos como fecha de nacimiento y lugar del mismo. Será solicitado a su vez la información del domicilio del solicitante. Si es nacido fuera del territorio nacional, hijo de padre o madre uruguayos partida de Nacimiento visada, legalizada y si correspondiere, traducida por Traductor Público; o testimonio de la inscripción de su nacimiento en el libro de extranjeros del Registro de Estado Civil., Partida de Nacimiento de su padre o madre uruguayo. Certificado de avecinamiento, expedido por la Corte Electoral durante el período inscripcional vigente. Si es ciudadano legal necesita la Carta de Ciudadanía expedida por la Corte Electoral, con más de tres años de otorgada. Si es extranjero y no desea obtener la ciudadanía legal necesita Certificado de Residencia expedida por la Corte Electoral.

Recorrida en el Interior del País

Se informa desde la Oficina de la Corte Electoral que se realizará una gira en las localidades del interior para realizar el trámite, de acuerdo al siguiente cronograma:

José Pedro Varela, los días 15 y 16 de agosto, 3 y 4 de setiembre, y 14 y 15 de noviembre en la Escuela Nº 6.

José Batlle y Ordóñez: 12 y 13 de setiembre, 21 y 22 de Noviembre en la Escuela Nº 4

Solís de Mataojo: 22 y 23 de Agosto, 28 y 29 de Noviembre en la Casa de la Cultura.

Mariscala: 19 y 20 de Setiembre en el Complejo.

Pirarajá el 18 de Octubre en la Escuela Nº 9

Zapicán el 17 de Octubre en la Escuela Nº 15

En caso de no poder concurrir en los días y lugares indicados, los ciudadanos de esas zonas lo pueden tramitar en las Oficinas de la Corte Electoral de nuestra ciudad.

Traslados de Credencial Cívica

Los traslados departamentales se podrán efectuar hasta el 15 de abril de 2019 y los interdepartamentales hasta el 30 de abril del mismo año.

Cuanto antes mejor

Es de orden aclarar que cuanto antes se realice el trámite de la solicitud por vez primera de la Credencial Cívica, mayor será la agilidad cuando lleguen a la Oficina de la Corte Electoral, por lo que se solicita a todos aquellos ciudadanos que estén comprendidos dentro de esta franja, que acudan con el tiempo necesario para de esta forma evitar las aglomeraciones de ciudadanos a último momento como

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *