02.02.2016 Dr. Luis A. Lacalle: Carlos Falco fue todo un personaje.

0
Carlos-Falco-Melogno

Foto: Arequita Digital

Foto: Arequita Digital
Foto: Arequita Digital

«Una amistad reciente pero profunda, por cuanto pesábamos muy parecido, aunque no iguales. Esas cosas que no son, ni blancas, ni coloreadas, ni frentistas, cosas que atañen al respeto, la jerarquía, el cuidar a la gente joven enseñándoles cosas buenas», dijo el ex presidente de la República.

Luis A. Lacalle al recordar la memoria y figura de Carlos Falco Melogno, en la jornada de la víspera a través de Emisora del Este y Canal 2 de Minas Cable.

En ese contacto telefónico, Lacalle sostuvo que Falco había sido un hombre con mucha calle habiendo recogido la enseñanza de la vida.

Al comenzar su exposición dijo: » Esta es la única audición que no hubiera querido hacer nunca en esa radio , en esa radio tan hospitalaria. Que tantas veces prestó sus micrófonos para que nosotros difundiéramos nuestras ideas, hiciéramos nuestras propagandas en la lucha civil, en la que en tanta jornadas nos encontraron en Lavalleja».

Luego el ex primer mandatario significó: » Pero hay que hacerla, ésta audición, hay que hacerla porque hay que homenajear a la gente que sirve, a la gente que vale, y yo con Don Carlos había trabado una relación de amistad muy linda, reciente pero no menos intensa por eso y que partió de pensar muy parecido no digo igual, pero si muy parecido. Porque pensábamos en las cosas del país, porque pensábamos en las cosas que nos son ni blancas, ni coloradas , ni frenteamplistas, en las cosas que atañen al respeto, la jerarquía, el cuidar a la gente joven enseñándoles cosas buenas, la necesidad de que el país encontrara caminos de encuentro y no de lucha de clases, tanta cosa que hemos hablado allí en su escritorio desde donde el con aquellos ojos tan vivaces, y aquella sonrisa a flor de piel estaba al tanto de todo lo que pasaba. Y luego nos fuimos internando en esa amistad y realmente la disfruté enormemente, la disfrute repito por la coincidencia, en las cosas, en los valores, y porque además era un personaje. Sin lugar a dudas – acoto Lacalle – Minas se ha quedado sin un personaje de su paisaje, un hombre con anécdotas, con picardia, porque mire que nos hemos reído y hemos disfrutado de sus cuentos de cuando era joven, y que se estaba construyendo en la en la cruz, que iba para arriba e iba para abajo, y todas las cosas de un hombre que anduvo en las calles y fue adquiriendo la sabiduría popular que al mismo tiempo tuvo como amigos y sus relaciones a la gente de más importancia en el país».

Mas adelante el Dr. Lacalle dijo, «la radio fue para nosotros un instrumento a nuestra orden y lo quiero reiterar y a la vez agradecer. Don Carlos yo no se si era creyente o no, nosotros si, yo lo soy y creo que las obras buenas se tienen en cuenta al final y seguramente estará descansando en la Paz del Señor, a nosotros -agregó- nos va a faltar una cita que era casi ineludible venir directo desde la carretera a la radio, porque ahí nos poníamos al tanto de todo lo que pasaba y apretábamos aún mas el nudo de la amistad. Así que a todos los oyentes estaba hablando en radio, que están seguramente de duelo, a la familia, a todos lo que estaban cerca de él que tanto lo hicieron en la vida felíz un saludo muy especial y el recuerdo de un gran ciudadano. Muchas gracias» concluía el Dr. Luis A. Lacalle en su referente a la figura del recientemente desaparecido radio difusor Carlos Falco Melogno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *