25.02.2016 Corte de Ruta 8 y 12 fue exitoso y con buena concurrencia de público
Desde las 10 de la mañana como Diario La Unión se los adelanto ayer tras dialogar con Luis María Carresse sobre la movilización durante 2 horas en ruta 8 y 12, allí se repartieron más de 1.700 volantes para mantener informada a la población sobre la problemática que vive el campo y el país en general. Autoridades Departamentales y Nacional se hicieron presentes apoyando esta movida a nivel Nacional, Luis María Carresse quien estaba al frente de la misma trabajo activamente desde temprano sin dejar detalles al azar para que todo esté controlado. La Intendente Departamental Dra. Adriana Peña estuvo presente junto al Secretario General Juan Estévez, además se conto con la presencia del Presidente de la Junta Departamental Sr. Alcides Larrosa, el Contador Robert Bouvier, el Diputado del Partido Nacional Dr. Mario Garcia, la Senadora Carol Aviaga y ediles tanto del Partido Nacional como del Partido Colorado acompañaron en el lugar donde el sol brillaba a pleno pero se soporto por una causa noble. La proclama fue leída sobre las 11:50 por parte de la Periodista Agropecuaria Petrona Layes, previo a la lectura se cantaron estrofas del Himno Nacional. Tras el acto protocolar que en simultaneo se realizo en el resto de los departamentos que participaron Diario La Unión procedió a dialogar con el Diputado por el Partido Nacional Dr. Mario Garcia quien con respecto a la movilización señalo; » La primera conclusión que hay que sacar es que esto no es contra nadie sino que es a favor de una mejora en condiciones las cuales se produce en este país, obviamente que el Gobierno es quien debe escuchar este reclamo del sector primario de nuestra economía». Tras estas primera palabras hablo de la suba en los combustibles; » Tras la suba de un 30% en los combustibles frente a nuestros competidores es muy difícil, mas aun pensar que nuestro sector productivo pueda comenzar a transitar un camino de rentabilidad que creo cualquier persona necesita y desea para su emprendimiento».
Nos sentimos participes por nuestra condición de productor rural
El Diputado del Partido Nacional Dr. Mario Garcia señalo además que para el acompañar este movimiento no solo lo hizo en apoyo a los productores rurales sino que; «nos sentimos participes por nuestra condición de Productor Rural y también lo vivimos en carne propia en todos estos años».
Medidas a tomar si se hace caso omiso a este segundo movimiento en un mes
Este movimiento ya es el segundo que se hace por parte de los productores rurales en un mes, tras el primer movimiento no hubo repercusión alguna por parte del gobierno, consultamos al Diputado Dr. Garcia cuáles serán los pasos a seguir si nuevamente no se toma en cuenta esta movilización y señalo; » Yo creo que este tipo de medida el cual es justo decirlo es inédito en nuestro país, acá no estamos acostumbrados a este tipo de reclamo y realmente creo que esta es la forma, respetuosa y educada planteando legítimamente lo que se entiende que debe de ser un cambio de rumbo a los efectos de hacer viable la producción del Uruguay profundo, de ese Uruguay profundo que tanto se habla en campañas electorales pero que luego la realidad lleva a que se siga postergando, y creo que el camino es seguir golpeando, poner en escena lo que es la realidad del campo que creo es el otro gran objetivo de todo esto, poner en escena al resto de la ciudadanía lo que es el sacrificio diario de muchísima gente que vive tierra adentro y no quiere venir a engrosar las capitales departamentales sino que apuestan a una realidad y un modo de vida al cual hay que apuntalar y por el cual tenemos que generar condiciones para que la gente comience ese proceso inverso que se ha venido dando en los últimos 40 años del éxodo hacia las capitales, hay que revertirlo pero para eso hay que generar condiciones y tiene que ser rentable la explotación agropecuaria cosa que no lo es, y eso falta porque el estado es muy caro, y cuesta producir y no somos competitivos y es lo que aquí se pone en escena siendo el objetivo que le llegue a todos»
El Gobierno Central está en una situación advertida durante la campaña política
Para el Diputado Nacional Dr. Mario Garcia el gobierno está en una situación la cual fue advertida durante la campaña política y además señalo; » En plena campaña ellos mismos lo negaban y decían que estaba todo bien, es mas su slogan decía Vamos Bien, al poco tiempo de asumir el nuevo gobierno nos dimos cuenta que aquello a lo cual nosotros nos referíamos era verdad, y que el hoy Ministro de Economía falto a la cita cuando anunciaba que en el país estaba todo bien y se iba a seguir creciendo y que lamentablemente no tenía razón. Eso llevo a que el primer año de gobierno se fue con mas sobras que luces, pero apostamos a que allá un cambio de dirección sobre todo para la gente más sacrificada del país que sin duda es la gente del campo».
Puntos a destacar de la proclama
Tras la lectura de la proclama la cual fue similar a la de hace un mes atrás, ya que nada cambio en esta el énfasis estuvo en la perdida de trabajadores rurales en los últimos 10 años, se habla de 15.000 productores menos, el precio alto del combustible, un nuevo aumento de las tarifas públicas especialmente las tarifas de Ute, la falta de protección que tiene la horticultura y por ultimo un punto que azota a todos son los delitos y la inseguridad que se vive en el campo como así también en la ciudad. Además debemos agregar que preocupa el aumento aun mayor de desempleo y el cierre de industrias en el último tiempo.
Folletos en la ruta agotados
Los folletos se agotaron rápidamente, eso sorprendió como asi también causo sorpresa la buena vibra que recibieron por parte de los conductores que circulaban por ruta 8 y 12. El papel que se les entregaba con la siguiente consigna que a continuación textualmente transcribimos.
El Campo: El motor del país que no se te olvide.
*Perdida de competitividad de todos los rubros
*En 1 año el precio de la leche bajo 45%, y los costos de producción siguen subiendo
*Vale mas caro un flete de Montevideo a Salto que uno de Montevideo a China
*El combustible mas caro de la región es para nuestros transportistas el 65% de los costos
*Aumento de tarifas para todo el pueblo
*Inseguridad – Abigeato
*Deudas del gobierno venezolano: US$ 100: con lácteos y faconeros
*Cierre de industrias y establecimientos hay más de 15.000 productores menos
*Rutas nacionales en pésimo estado
*Cada dólar que se produce en el agro se multiplica por 6 en el resto de la economía
Sin el campo Uruguay no tiene futuro