18.04.2019 Ministro Víctor Rossi: «Nunca se termina en materia de infraestructura vial»

0
ministro-rossi-en-inauguracion

Inauguración de las obras en rutas 12 y 60

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, estuvo presente en la inauguración de las obras realizadas en el tramo de la ruta 60 desde Pan de Azúcar hasta el empalme con la ruta 12 en Minas.

El jefe de la cartera destacó la importancia de lo realizado y comentó que «se está haciendo un esfuerzo grande en todo el país y se van cumpliendo en forma ordenada los compromisos en función de las prioridades que se habían establecido. Esta ruta que se había deteriorado bastante y el puente que tenía que ser sustituido o renovado eran compromisos que habían quedado en el tiempo y que por suerte lo pudimos resolver en este período».

«El puente tiene 45 metros de largo, 9,20 de ancho y se hicieron los accesos también y también se hizo esta rotonda con pavimento de hormigón. El puente es de unos 700 metros cúbicos de hormigón, después se hizo pavimento de hormigón de unos 3500 metros cuadrados. Se subió la cota 2,20 de anterior. La obra llevó un año y un par de meses. El presupuesto anduvo por cerca de dos millones de dólares y trabajaron dieciocho personas», explicó el ingeniero Álvaro Furtado de la empresa Bersur, responsable de la realización del puente y la rotonda.

Obras

«Nunca se termina en materia de infraestructura vial, el país nunca va a terminar. Los ministros pasan, los gobiernos cambian pero la infraestructura hay que seguirla manteniendo, mejorando y realizando nuevas obras, podríamos decirle cómo estamos pensando el futuro independientemente de que a nosotros nos toca esta etapa pero después sigue el país», sostuvo Rossi. El Ministro relató las mejoras que se realizaron en la ruta 8 hasta ruta 1. «Tenemos en doble vía construyéndose, la 101, y se va a seguir la doble vía en el bypass de josé D’Elía en Pando pero tenemos ya proyectado que la doble vía tiene que seguir hasta Los Cardos, y con eso estamos completando un circuito alternativo para las épocas que la interbalnearia se satura, así que hay otros lugares del país», agregó.

En el departamento, el Ministro indicó que hay un tramo que tiene jurisdicción la Intendencia Departamental de Lavalleja que «sería bueno darle un empujón. La IDL hizo un esfuerzo importante con la colaboración de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para realizar un tramo de la ruta 8 en el departamento. Ese es un tramito que le vamos a tener que pegar un empujón y si no se aborda en este gobierno, que se va terminando el período de tiempo, es una obra para seguir pero creo que ha mejorado mucho la circulación y el estado de las vías nacionales».

Puente de Carmelo

Un nuevo accidente se registró en el arroyo «Las Vacas», según detalla un comunicado de prensa del MTOP el pasado 12 de abril. «Eso es un problema que ya hemos denunciado», afirmó Rossi y reflexionó que «me parece mentira es el 15 de diciembre nos despertamos con el problema de los barcos que habían atropellado y roto el puente».

«Trabajamos para la recuperación del puente, lo hemos logrado, ahora estamos terminando los detalles, pintando iluminando y queremos el 30 de abril dejarlo terminado con el sistema giratorio y todo. Pero en ese momento que se hizo el accidente hicimos la denuncia de los responsables civil por la reclamación de los daños y penal por la responsabilidad de tener tirados y en malas condiciones barcos a la deriva, han pasado cuatro meses, todavía no hemos logrado que se pudieran concretar la toma de declaraciones en el juzgado de Carmelo, así que es desparejo así el problema. Hicimos todo el esfuerzo de recuperación porque Carmelo no podía estar cuatro meses con el puente parado hasta que se establecieran las responsabilidades, pero las responsabilidades no se establecen y ese basurero sigue estando ahí y sigue poniendo en riesgo no solo el puente sino a toda la zona porque el riesgo que tienen esa embarcaciones es que sigan tirando aguas de sentina, sigan dejando escapar combustible y sigan contaminando las posibilidades de navegación en el puente. Creo que tenemos que en algunos aspectos tener más reflejos y reaccionar más rápido», comentó el jefe de cartera.

UPM

El proyecto de instalación de una nueva planta de UPM está muy avanzado, según comunicó Rossi. «Estamos en etapas donde yo me he permitido decir que el proceso es irreversible, que no hay marcha atrás. En particular tenemos algunos desafíos importantes, ni que hablar el ferrocarril central, que es un proyecto que hemos comprometido llevar adelante y creo que estamos en los momentos finales de cerrar el conjunto de la documentación. De alguna manera ya se empezó a trabajar, hay todo un conjunto de obras complementarias que se están haciendo en ese momento ahí porque se necesita rectificar los alineamientos, ver los niveles, limpiar la faja para ver cómo va a quedar para después desarrollar la obra ahí. Ya se está trabajando pero viene la obra fuerte y la documentación se está terminando y el proyecto de detalles se está haciendo, eso anda muy bien», dijo.

Además se construirá un muelle y escollera en el puerto de Montevideo con recursos de UPM. «Ya están adjudicados y que no se han firmado todavía los contratos pero ya han sido aprobados por el Tribunal de Cuentas y también es una obra que en poco tiempo va a empezar. Eso va bien, hay mucho trabajo y esperemos que genere muchas oportunidades de trabajo para muchos uruguayos en buena parte del país», afirmó.

Estación Central

Con respecto a la Estación Central «estamos por terminar de depositar la partida de dinero necesario para poder habilitar el trámite de expropiación, para que la Justicia pueda expedirse sobre el trámite de expropiación que hemos venido haciendo y en el día de hoy (por el viernes) justamente dimos la orden de completar la partida que según el juzgado es necesario depositar para que ellos se puedan expedir sobre el trámite. También en eso va a avanzando, una vez que logremos la posesión de la Estación y su playa de maniobra, no la custodia como tenemos ahora, sino la posesión, inmediatamente convocaremos para decidir qué conviene hacer o qué se puede hacer o qué la gente quiere hacer con eso, pero a nosotros nos gustaría ver entrar algún ferrocarril todavía a la estación, pero casi porque somos un poco viejos y tenemos un poco de añoranza».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *