01.11.2019 La noche de Halloween «Dulce o Travesura»

Por Karina Núñez
Halloween; en español: «Víspera de Todos los Santos», también conocido como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samhaín.
Ayer, jueves 31 de octubre, se celebró la Noche de Halloween; una fiesta internacional, sobre todo en la anglo esfera, como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España e Latinoamérica.
Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1º de noviembre. Se trata de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o’-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
En algunos países de Hispanoamérica se acostumbra a salir por la noche con los niños más pequeños disfrazados a pedir dulces y cantando. Los mayores suelen acudir a fiestas nocturnas después de llevar a los más pequeños a pedir dulces. También para los niños se hacen fiestas, aunque durante el día.
LOS MÁS PEQUEÑOS DISFRUTAN DE UN DÍA DIFERENTE
La ciudad de Minas no es ajena a la celebración, y desde tempranas horas de la tarde se pudo observar niños de todas las edades, muchos de ellos acompañados por un mayor, solicitando en cada hogar, dulce o travesura.
Algo que los más pequeños lo viven como una fiesta, donde aprovechan a disfrazarse y disfrutar de un día diferente.
Diario La Unión como todos los años salió a las calles de la ciudad pudiendo fotografiar a algunos de los chicos que nos permitieron, con la gran fantasía de poderse ver luego en el diario.
Muchas risas, mucha alegría trae este día para los pequeños, y eso es lo que más importa.