01.11.2019 Reconocimiento a Marcos Alzugaray

0
Reconocimiento-a-Marcos-Alzugaray

La juventud no está perdida… y si lo está anda entre satélites, estrellas y demás cuerpos celestes. El 25 de octubre finalizó la XI Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica celebrada en Puebla, México. El Liceo Fabini tuvo a su representante Marcos Alzugaray en el evento, quien obtuvo medalla de bronce.

«Estoy contentísimo, sigo sin poder creer toda la experiencia vivida más allá de la medalla lo que más rescato, insisto en eso, es toda la relación que tuve, la convivencia con los otros estudiantes que eran de 11 países distintos, y sobre todo con mi delegación y la verdad muy contento. Fue una experiencia maravillosa desde todo punto de vista», expresó el estudiante.

La delegación uruguaya estaba compuesta por Alzugaray, «de Florida Rodrigo Cabral que ganó medalla de oro, Milagros Segovia y Constanza Flores de Shangrilá, la primera ganó bronce y la otra tuvo mención y Mateo Fernández de Montevideo que también tuvo medalla de bronce», comentó el alumno.

La olimpiada

Alzugaray comentó el proceso de la olimpiada. «En principio entré a la olimpiada uruguaya de astronomía en el 2017, ahí las primeras pruebas empiezan alrededor de 1500 – 2000 estudiantes que hacen pruebas online y a medida que avanzan las pruebas van clasificando estudiantes y al final se hace una instancia que son 10 o 15 finalistas que son los ganadores de la olimpiada uruguaya de astronomía. Luego que están los 10 seleccionados que fue en la última y 15 en la anterior, porque participé en dos olimpiadas, en una que no viajé y en esta que me tocó por suerte, ahí eligen a los 5 que representan a Uruguay en la olimpiada latinoamericana, que es lo que me tocó en este año que es la 11ª edición de la olimpiada», sostuvo.

Abrir la cabeza

«Conocí a personas maravillosas empezando por los de mi delegación y después no sabría decir exactamente qué aprendí pero sé que aprendí muchas cosas fue como que me haya abierto la cabeza el viaje y la experiencia», admitió el estudiante.

Alzugaray regresó «el domingo 27 en la mañana, tuve que votar ese día y llegué cansado porque a la vuelta no pude dormir en el avión, pero obviamente feliz con el recibimiento y un poco estresado también porque ya tenía que empezar las pruebas y tenía que estudiar».

La institución

Los profesores y equipo de dirección del Instituto Eduardo Fabini expresaron su orgullo por los logros del alumno. «Además de representar a la institución como mejor alumno de sexto año por ser abanderado de la bandera nacional y por su calidad de persona, en Marcos está representando un sentir de la educación pública uruguaya que es que se pueden obtener buenos resultados, que se puede transitar, tener un trayecto educativo», indico Roxana Molina, directora del liceo.

«En el caso de él, lo ha tenido en los seis años en este liceo, ser buen estudiante, buena persona y disfrutar de esos logros que son obviamente obtenidos por su formación personal, por su nivel académico, por la orientación de los docentes y por el acompañamiento de su familia. Todo eso para la institución es un logro muy representativo», agregó la docente.

Docentes

«En el caso de las olimpiadas de astronomía por suerte nos tienen muy mimados los estudiantes, en ese caso porque nos han acostumbrado pero en el caso nuestro simplemente les mostramos el camino. La olimpiada es abierta para todos los estudiantes de cuarto y quinto que también pueden participar y nosotros lo que hacemos simplemente es mostrarles cómo funciona, de qué se trata. Obviamente que el interés nuestro es que los estudiantes aprendan un poco más de astronomía de lo que pueden aprender en cuarto de liceo, entonces muchas veces el que está interesado en cuarto de liceo es un candidato natural a continuar por este lado, pero nuestro caso es mostrarles, después es toda la responsabilidad, los nervios y las ganas que le ponga el estudiante», señaló Rodrigo Sierra, profesor de astronomía.

El docente indicó que se trata de una actividad extracurricular. «Tiene que ver con los contenidos del curso de astronomía, los docentes somos los que orientamos y fomentamos a que participen pero eso no lleva a una nota extra, es justamente algo que pretendemos que sea para crecimiento personal del estudiante y eso por suerte se puede lograr y en este liceo hemos tenido buenas experiencias al respecto, no solamente con la olimpiada de astronomía sino que hay por suerte un montón de actividades en las que los estudiantes participan, representan a la institución y como decía Marcos pueden crecer como personas, que nos deja más contentos, y abrirse al mundo, compartir con estudiantes que más o menos tienen la misma edad y los mismo intereses que ellos de diferentes países, y conocer las realidades de diferentes países», agregó Sierra.

Los profesores señalaron la importancia del apoyo de la familia del alumno en estas instancias. «En casa siempre lo apoyamos a marcos desde chiquito para todo lo que él siempre se mostró curioso y es así desde la escuela. Para mí por ejemplo fue un placer verlo cómo arrancó cuando las primeras pruebas que me preguntaba voy a la olimpiada de astronomía o de química», comentó su madre Leonora Quirici, quien además es docente de química en la institución.

En la conferencia también estuvo presente el equipo de dirección conformado por las docentes Cristina Vázquez y Graciela Briozo en la subdirección. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *