12.12.2019 Al rojo vivo: la interna del Partido Colorado en Lavalleja

Por Karen Corbo Martinez
Duró poco la paz que trajo la victoria de Luis Lacalle Pou, y por lo tanto de los partidos que integraron la coalición, en Lavalleja. En los primeros días de diciembre el ambiente dentro del Partido Colorado comenzó a caldearse con la posible coalición que uniría a una parte del partido con un sector del Partido Nacional en las elecciones departamentales a disputarse en mayo de 2020.
Diario La Unión consultó varios dirigentes colorados sobre el tema. Gustavo Amen, líder de la lista 15, comentó que actualmente el partido en el departamento se encuentra «esperando el cambio de gobierno obviamente y supongo que todo el mundo ya pensando cómo se va a organizar para las elecciones municipales que todavía falta mucho para la convención pero todo el mundo pensando cómo se va a posicionar el partido en esas elecciones».
Al ser preguntársele sobre si el PC competirá en los comicios departamentales con uno o varios candidatos, el dirigente indicó que «pienso que va a haber más de una candidatura o por lo menos espero que haya candidaturas porque hay convencionales suficientes como para que no haya candidatura única y que creo que siempre es conveniente que la ciudadanía tenga más de una opción para optar en el momento de votar».
Por su parte la lista 2000, integrada por seis sectores, se encuentra en «enviar una nota al Ejecutivo Departamental del PC para ver qué día se va a conformar el nuevo Comité Ejecutivo Departamental. Por otra parte estamos haciendo un trámite en la Corte Electoral referente a que nosotros vamos a entregar, vamos a renunciar a un número que tenemos asignado y se lo vamos a entregar a la agrupación de (Robert) Bouvier y (Luis) Carresse que es el número 9, que nosotros lo tenemos registrado desde hace muchísimos años y el número 9 identificó el trabajo de Luis Carresse hace muchos años, padre del edil Carresse, por lo tanto también estamos haciendo nosotros esa gestión en estas horas», sostuvo Gustavo Risso.
El edil y dirigente manifestó que «el día 13 de enero la Mesa Coordinadora resolvió realizar un homenaje de la fecha del fallecimiento de Fructuoso Rivera, el fundador del PC, que vamos a hacer un acto el 13 de enero en la plaza Rivera y después en febrero debemos participar de la convención departamental, que nuestros convencionales van a apoyar a uno de los candidatos de la Intendencia o quizás también se maneje que nosotros podamos ser candidatos a intendente por el PC».
«A nivel departamental se hizo la elección de la convención nacional y ahora estamos esperando la convención departamental. Un poquito personalmente a través de la lista 14 viendo qué opciones tenemos para el departamento de Lavalleja. Estamos trabajando en esto, buscando un buen equipo para la Intendencia de Lavalleja porque nuestro departamento necesita ponerse a tiro a la realidad que estamos viviendo. Estamos muy atrasados», afirmó la dirigente Verónica Acosta.
Coalición.
Gustavo Amen: «La lista 15 no tiene nada que ver con la coalición, ni la integra, ni la va a integrar».
Gustavo Risso: «¿Cómo vamos nosotros a participar de algo que es inviable?»
La idea de una posible coalición con algún sector del PN despierta varias opiniones en el PC. «La lista 15 no tiene absolutamente nada que ver con esa coalición, ni la integra ni la va a integrar. Nosotros solamente votamos candidatos colorados dentro del PC. Fue diferente lo que pasó ahora en el balotaje donde armamos una coalición de cinco partidos para enfrentar con posibilidades una coalición de 16 partidos como es el Frente Amplio. Ahora en lo departamental nosotros a lo que aspiramos es a tener ediles propios. Siendo realistas sabemos que obtener la intendencia en esta elección es una tarea difícil», señaló Gustavo Amen.
El dirigente de la lista 2000, Gustavo Risso negó enfáticamente que su sector se uniera a la incipiente coalición. «¡No! ¿Cómo vamos nosotros a participar de algo que es inviable? Eso es algo que es totalmente inviable. A mí me sorprende que sectores o grupos del PN estén impulsando una coalición de diferentes partidos para ganarle ¿a quién? ¿Al Partido Nacional? El PN impulsa traer dirigentes o votantes de otros partidos para formar una coalición para ganar al PN. ¿El mismo PN le quiere ganar al PN?», cuestionó el edil.
Risso agregó que la alianza formalmente no puede ocurrir ya que «todos los ciudadanos que estuvimos en una hoja de votación, en una lista en la elección interna no podemos estar en otro lema. Tenemos que estar en el mismo lema que participamos en la elección interna».
«De eso no tengo más conocimiento de lo que he leído en el diario y los comentarios que andan en la calle. No tuve ningún contacto formal, en absoluto y a su vez nosotros en eso estamos muy tranquilos porque somos la única lista que tenemos los convencionales suficientes para proponer una candidatura nuestra. No tenemos ningún apuro ni ninguna necesidad de hacer alianza para obtener una candidatura a la Intendencia por el PC. Lo demás lo tomo como rumores porque sinceramente no he tenido ninguna conversación, ni tampoco he tenido una conversación directa con ninguno de los involucrados que me dé la veracidad del tema», señaló Robert Bouvier, dirigente de la lista 600.
La 600 permanecerá en el PC.
Robert Bouvier: «La 600 tiene los convencionales necesarios para tener la candidatura a la IDL dentro del PC. La 600 la integramos dirigentes políticos que hemos estado en el partido en las buenas y sobre todo en las malas».
«La 600 tiene los convencionales necesarios para tener la candidatura a la Intendencia dentro del PC. La 600 la integramos dirigentes políticos que hemos estado en el partido en las buenas y sobre todo en las malas, cuando el partido no tenía vida en las penumbras los dirigentes de la 600 con otro número de lista, siempre estuvimos presentes tratando de mantener vivo el partido, entonces esta no va a ser la excepción y a su vez menos porque el partido ahora está fuerte, el partido es gobierno a nivel nacional, por lo tanto no habría ninguna razón para que no tengamos ninguna candidatura a nivel departamental y no habría ninguna razón para que no participáramos dentro del PC. Si toda la vida estuvimos luchando para que el partido tuviera identidad a nivel departamental, no vamos a ser nosotros los que dejemos sin identidad al partido a nivel departamental», enfatizó Bouvier.
Una colorada en tierras blancas.
Verónica Acosta: «Si seguimos trabajando de esta manera, con este espíritu, con esta fuerza y con esta ética, seguramente sí» (la integre).
Según fuentes consultadas la alianza entre partidos estaría encabezada por la actual senadora del PN Carol Aviaga. Sin embargo desde el partido Cabildo Abierto señalaron que no integrarán la coalición a nivel departamental.
Al ser consultada si su agrupación formará parte del acuerdo, Acosta puntualizó que «en principio sí. Todo indica que sí, he hablado con mis compañeros porque obviamente que soy una referente pero esto es un grupo y nosotros todo lo resolvemos en grupo y sí, en principio sí. Si seguimos trabajando de esta manera, con este espíritu, con esta fuerza y con esta ética seguramente sí».
La coalición pugnaría por la IDL «todo indicaría que iría (que) bajo el lema del Partido Nacional. Porque creo que es lo que corresponde en este caso. Pero digo todo en potencial, no hay nada resuelto aún», sostuvo la dirigente de la lista 14.