03.03.2020 Taller y práctica de recuperación de espacios con criterios de cuidados del medio ambiente

0
Taller y práctica de recuperación de espacios

Por Karina Núñez

En la intersección de las calles Santiago Vázquez y Roosevelt, el miércoles pasado se realizó el «Taller y práctica de recuperación de espacios» con criterios de cuidados del medio ambiente.

La actividad fue llevada adelante por parte del MEC, el Plan Ibirapitá, ingenieros agrónomos especializados en la temática y la participación de vecinos de diferentes barrios de la ciudad.

Carla González, coordinadora departamental del MEC, explicó que se presentó un proyecto para Maldonado y Lavalleja «que tiene que ver con el trabajo medioambiental  y también vinculados a huertas y recuperación de espacios».

«Nos asociamos en este proyecto al Plan Ibirapitá que también presentaba un interés hacia el trabajo medioambiental con la posibilidad de darle continuidad a esto», comentó.

«Lo que buscamos con lo aprendido a través de los talleres y el plan de trabajo que juntos se pueda generar una cuestión de promotores de medio ambiente en la que podamos trabajar durante el año», sostuvo la jerarca.

Áreas de Medio ambiente

Fernando Gemelli, Ingeniero Agrónomo, dijo que la idea para los puntos de referencia donde está el proyecto (Minas y Piriápolis), es «básicamente trabajar en áreas como medio ambiente y que en este caso se presenta en un predio y la recuperación del mismo».

«Se trabaja en base a talleres donde el espíritu no es llevar una charla académica, sino de intercambiar ideas con quienes tendrán la experiencia o vivencia acá en la ciudad todos los días», indicó el profesional.

«Se trata de simplemente orientar a la persona sobre lo que se puede hacer, por lo que se trata de definir cómo se limpia, si se planta un árbol qué tipo se puede plantar», agregó.

Dijo que «si bien cada departamento tiene su particularidad en el programa se destaca la presencia de los adultos más que nada». 

Interés de personas

Por su parte Giuliana Acosta referente departamental del Plan Ibirapitá, indicó que junto a MEC «venimos trabajando desde hace 2 años con los talleres temáticos y hemos visto mucho el interés de las personas mayores, con respecto a la actividad de la huerta, los cultivos, el medio ambiente, ellos mismos lo hacen en su hogar».

«Tenemos muchas personas interesadas en participar de estos talleres y el objetivo es que ellos capten mucho más conocimiento para que esto se vuelva a replicar en distintos barrios, ya que hay referentes de distintos puntos de la ciudad», señaló Acosta.

«Se trata de capturar los aspectos similares que ocupan muchos espacios públicos y aplicarlos en esos lugares», apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *