06.03.2020 El reinicio de labor en la Junta estuvo impregnado de homenajes por figuras desaparecidas y reclamos a Ministros del nuevo Gobierno

0
junta departamental

Por Omar Guillén

Muchos abrazos, besos y palmoteos coronaron de alguna forma lo que fue la reanudación de las reuniones de la Junta Departamental, amén de que hubo también tres homenajes a figuras desaparecidas en los últimos días. Una al periodista colega Juan Caraballo «Papusa», al profesor Carlos Julio Pereira y a Alejandro Emeterio Guerra Olmedo hijo este último de la Presidenta de la Junta, la maestra María Olmedo.

Hubo un ambiente distendido por momentos y no tanto en otros de esta primera reunión del año y además una de las últimas del ejercicio.

Las emociones de los reencuentros siempre tienen un lugar especial en el deliberativo y nos hacen pensar que las reuniones serán más livianas y llevaderas pero en los hechos siguen igual que siempre por cuanto existe en la política un «fragor» muy especial que no tiene pausa en estas cuestiones más allá de todo lo otro.

Pero de todas formas quizás lo más pesado fueron los asuntos  entrados, docenas de documentos y si bien se buscó achicar el impacto con la lectura solo de los títulos y si algún edil lo pedía se leían los documentos. Claro que hubo pedido de esas lecturas que van agotando hasta la paciencia de muchos curules que comienzan a salir de sala por cualquier cuestión ajena al momento. Pero bueno, como dice algún colega, de eso se trata un deliberativo democrático que además es uno de los órganos del gobierno departamental de singular importancia por ser también el contralor y de propuestas con la legislación de todo el andamiaje de la Comuna.

Los Homenajes

Emotivos por las personas y familiares que se involucran con la adhesión unánime de los ediles y con menciones muy especiales por las personas y familiares vinculados a esas situaciones.

En minuto de silencio por tres y una alocución muy profunda del edil Prof. Julián Mazzoni a la figura de Carlos Julio Pereira que como lo dijo desde el principio no siendo de su partido y teniendo ideas diferentes debía reconocerlo por su permanente causa de democracia y además de su ecuanimidad en las instancias difíciles del país. 

Destacó Mazzoni muchos de los rasgos de Pereira que pasó por todos los estamentos de la política y fue conductor de uno de los grupos nacionalistas más importantes -Movimiento Nacional de Rocha- e incluso integrando una fórmula nacionalista con Wilson Ferreira Aldunate y luego su lucha junto a otros líderes de todos los partidos desde dentro por la vuelta a la democracia durante el período de dictadura.

Mazzoni reconoció en el Prof. Carlos Julio Pereira su «actitud ética por sobre las demás cuestiones».

Terminada la alocución de Mazzoni, el Presidente de la Junta en ese momento Oscar Villalba se tomó la licencia de agradecer en nombre del Partido Nacional las expresiones del edil del FA.

Y acto seguido se cumplió el acto de homenaje con el silencio por los tres fallecidos en las últimas jornadas.

Cabe señalar que en los previos hubo 8 ediles que hicieron uso de la palabra donde se plantearon diversas cuestiones, pedidos de informes junto a los destaques por la elección nacional donde hubo menciones especiales y ya se adelantaron algunos reclamos más allá de los saludos a algunos Ministros. Tales fueron los casos de Transporte y Obras Públicas, Luis A. Heber a quien se le plantea el problema de rutas nacionales por el departamento y la construcción de algunos puentes como el de Campanero que lo reclamó Edgardo García Chocho pidiendo nota al Jerarca. 

Otro fue para Larrañaga del mismo edil reclamando la reapertura de comisarias y destacamentos en distintos puntos de Lavalleja entre ellos Colón, Averías, entre otros.

En próximas ediciones hemos de continuar con la entrega de los temas de mayor trascendencia abordados en la Junta y en especial planteos que hicieron ediles en los asuntos previos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *