30.04.2020 Dr. Guillermo Riccetto: «El resultado es gracias a todos los ciudadanos de Lavalleja que se comportaron»

0
Dr. Guillermo Riccetto, director Departamental de Salud

Dr. Guillermo Riccetto, director Departamental de Salud.

La pandemia del coronavirus SARS-CoV2 tuvo consecuencias en todo el mundo. Prácticamente todos los países registraron casos y Uruguay lamentablemente no fue la excepción. En el departamento de Lavalleja se constataron cuatro casos positivos para el virus, los que afortunadamente se recuperaron todos y actualmente no se han registrado nuevas constataciones.

«Los cuatro (casos) que teníamos están recuperados», comentó el director Departamental de Salud, Dr. Guillermo Riccetto. «Siempre hay estudios que se están pidiendo pero confirmados no hay más. En estudio sí, eso casi que a diario, no hay día en que no se estudie pero desde el inicio, desde marzo hasta ahora los cuatro que hemos tenido positivos son esos cuatro que están recuperados todos», aseguró el jerarca.

No hay que aflojar

Esta semana la gente regresó a las calles. Es notorio el movimiento respecto a la primera quincena de la pandemia en Uruguay, cuando la población se resguardó. «Veo mucho más movimiento que el que debería de haber o del que había al principio que fue lo que nos llevó a tener tan baja cantidad de infectados y una recuperación que fue ejemplar porque fueron esos cuatro, todos sus contactos se aislaron, no hubo un caso más y la recuperación buena de los cuatro y hasta el momento actual no tenemos ningún otro caso», afirmó.

Ricceto recalcó que «lo hicimos entre todos, la gente tiene que entender que si bien la parte de Ministerio de Salud Pública hizo su función que fue aislar a los demás y constatarlo, los médicos de Camdel que fueron los que trataron a los cuatro porque eran pacientes de ellos, dieron su parte y lo hicieron muy bien en el diagnóstico y en el control, pero no se extendió más porque todo el mundo cumplió con el aislamiento social, con las medidas de seguridad, con salir poco, evitar cumpleaños, reuniones, ir de a uno al supermercado, salir la menor cantidad de veces posible. Todo eso llevó a ese resultado que es bueno. En la medida que no sigamos con esas mismas medidas, el resultado puede llegar a ser otro, puede llegar a pasar lo que pasó en otros países que creyeron que estaban en una etapa superada y hubo un repunte significativo».

«No estamos en una etapa superada», enfatizó el Director Departamental de Salud. «Tenemos que estar igual que siempre cuidándonos como al principio porque tenemos unos buenos resultados porque nos cuidamos. No hay capacidad, cosas que sean mágicas (para controlar la pandemia). El resultado este es gracias a todos los ciudadanos de Lavalleja que se comportaron y acataron los consejos del MSP y gracias a eso hemos andado bien. En la medida que no lo hagamos, no estamos en una situación normal, seguimos todavía en una emergencia sanitaria con el virus circulando y en la medida que propiciemos agrupaciones y aglomeraciones seguramente las cifras van a cambiar y para peor», explicó.

Gripe

El otoño trae consigo el virus de la gripe. Este año se adelantó la campaña de vacunación en el territorio nacional teniendo en cuenta la circulación de ambos virus.

«La campaña de vacunación va muy bien, se va completando por etapas y se han hecho. Llevábamos hasta el lunes más de 10 mil vacunas, seguramente superamos las 12 o 14 mil vacunas en el departamento (hasta la fecha). Es un buen número, creo que sea han vacunado más este año que en otras oportunidades pero eso lo vamos a tener en realidad cuando terminemos la campaña de vacunación vamos a tener la cifra real de los vacunados y poder comparar con respecto a otro» señaló Riccetto.

El jerarca destacó que «se ha cumplido en las etapas, se ha cumplido muy bien. La primera etapa que fueron los prestadores de salud, los trabajadores de los servicios esenciales como la policía, los bomberos, los militares, las personas que tenían comorbilidades que tenían más riesgo de contraer la gripe, todo ese se cumplieron en forma espectacular. Igual los mayores de 75 y 65 años que estamos ahora transitando esta etapa. Realmente se ha hecho de muy buena forma. Incluso se han vacunado en lugares que no se vacunaban habitualmente».

Este año la vacunación fue por franjas y a través de una agenda web que el MSP puso a disposición de la población para evitar que sucedan aglomeraciones en los centros vacunatorios.

Hogares residenciales

El brote de Covid-19 en hogares residenciales para adultos mayores en Montevideo encendió las alarmas por los focos de contagios entre personas comprendidas dentro del grupo de riesgo.

«El viernes pasado el MSP sacó un plan de contingencia con respecto a los hogares y se los repartió a todos los lugares y a todos los directores técnicos de los hogares. A partir del martes, previa coordinación con todos los centros empezamos la recorrida. Ayer (por el martes) y hoy (por el miércoles) empezamos la recorrida que va a ser por todos los centros. Hicimos cinco de los veinte que hay acá en Minas, que nos va a llevar esta semana y la que viene recorrerlos», detalló.

«Hasta ahora venimos bien», señaló. «Al cien por ciento de los directores técnicos y de los dueños se llevó las directivas del ministerio, esperemos que se sigan cumpliendo como es en el caso de los que hemos visitado hasta ahora».

LA PANDEMIA A NIVEL PAÍS

En la jornada de ayer falleció una persona que estaba cursando la enfermedad. Se trata de un hombre de 68 años que estaba internado en Maldonado. Según la información del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) hasta la fecha se reportaron 630 casos de Covid-19 en el territorio, de los cuales 412 ya se recuperaron.

Actualmente hay 203 personas con el virus. Montevideo lógicamente continúa siendo el departamento con más casos, con 167 personas cursando la enfermedad. Le sigue Canelones con 17, Maldonado con 8, Treinta y Tres con cuatro, Salto, Colonia y San José con 2, y una persona con la enfermedad en Río Negro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *