02.06.2020 Directora Liceo Rural Villa del Rosario Nancy Marichal: «La Intendente les dijo que debían viajar todos los días, la respuesta de la empresa fue que si era así cerraban»

0
Liceo Villa del Rosario.

Por Rodrigo Guillén

Con el inicio de clases un problema llegó a la institución que se ubica en la localidad de Villa del Rosario. Transportarse a estudiar se hace complejo y la línea de ómnibus que habitualmente realizaba el recorrido semanal en busca de alumnos (Cosu), se limita a solo pasar los días martes y jueves, dejando en este caso estudiantes sin poder concurrir el resto de la semana. 

A la Directora Nancy Marichal le preocupa que estos estudiantes abandonen el estudio debido a que tendrán grandes dificultades para concurrir al centro de estudio. «Lo primero que hicimos fue crear una sala de docentes, trabajar en equipo es fundamental siempre lo hemos hecho, no podemos tomar solos las decisiones. Nosotros en todo este tiempo que trabajamos en la virtualidad realizamos coordinaciones por Zoom, en ese sentido teníamos toda la semana donde los docentes recibían una planilla y veíamos qué chiquilines estaban conectándose y cuáles no, ya sabíamos que la minoría que no se conectaban tenían problemas de conectividad, que viven en el campo, tenían que ir a una escuela a 4 kilómetros y ver si podía conectarse, y como eran pocos los teníamos identificados», señaló la directora de la institución. 

«La adscripta realizó un gran trabajo en este tema, nosotros cuando se inscribían a principio de año habíamos armado los grupos de WhatsApp de padres y eso ayudó, nos comunicamos mucho con los padres y estudiantes, los que tenían problemas de ingresar a Crea incluso se les envía el trabajo por WhatsApp, estaban desde las 8 de la mañana a las 23 horas con un trabajo a destacar», relató Marichal. 

«El equipo de referentes de trayectoria educativa compuesto por una asistente social, adscripta y en este caso quien habla y veíamos la planilla donde decidimos por votación que durante estas dos semanas vendrán los chicos que menos se habían conectado así podemos nivelar, los otros seguirán desde sus casas y en dos semanas inician con la forma presencial. Tenemos 10 alumnos por grupo, arreglamos de esa forma los bancos, pintamos en el piso el lugar de cada uno», explicó.

Nancy Marichal, directora del liceo rural de Villa del Rosario.

CÓMO LLEGAR AL LICEO, LA GRAN CUESTIÓN

El llegar a estudiar no es tarea sencilla. Si bien las autoridades de Secundaria trabajan en el tema a nivel nacional, desde lo local Marichal realiza sus movimientos para que quede solucionado, pero por ahora el acuerdo es perjudicial para los estudiantes. 

«Aquí viene un gran problema, el transporte para llegar a estudiar, si bien se han mantenido reuniones con los transportistas tanto a nivel local como nacional, se llegó a que la línea local haga su recorrido dos veces en la semana y no de lunes a viernes como era anteriormente, ese cambió. Además trae consigo que ya no pasará por los lugares donde pasaba antes implicando el traslado de los alumnos a otros puntos para poder tomar el ómnibus», expresó la directora. 

Marichal cree que esta medida puede hacer que algunos alumnos dejen el estudio. «El pasado viernes mantuvimos una reunión en la Intendencia con la empresa de ómnibus Sierratur y Cosu, salía de Minas a las 6 de la mañana, pasaba por Arequita, el Alto de Santa Lucía, Gaetan y llegaba a las 8 al liceo, ese recorrido no estaba haciéndose ahora, con la empresa lo que se consensuó donde de la misma participó el Director de Tránsito, la directora de UTU. Lo que señalan desde la empresa es que pasarán dos veces a la semana, martes y jueves, o sea que los chiquilines del campo que tienen problemas de conectividad vendrán solo dos días a la semana, los dueños de la empresa dijeron que los caminos están feos y la empresa está dando pérdida», describió la docente. 

«A esto le suman que cambian el recorrido, no irán por el Alto de Santa Lucía, utilizarán lo que le dicen el camino del medio, por lo menos tenemos 4 alumnos que deben trasladarse a otro lado a tomar el ómnibus, eso implica que algunos hagan 10 kilómetros para tomarlo. Se le está cercenando el derecho a la educación a los chiquilines porque son los que más necesitan, si no pueden venir se quedan a trabajar en la casa. Sobre esto hablamos con la Intendente la cual les dijo que debían estar todos los días a lo que la respuesta desde la empresa fue que si deben estar todos los días cerraban la empresa. Ahí se dio la solución a esos dos días», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *