22.06.2020 La Dirección Departamental de Salud ayudó con la localización de los contactos en Treinta y Tres

0
Guillermo Riccetto exponiendo en la JDL

Guillermo Riccetto

El coronavirus parece no tener fin. La semana pasada se registraron cifras de personas cursando la enfermedad por debajo de los 20 casos, mientras que en la jornada de ayer cerró con 37 infectados y 17 nuevos contagios. El departamento con más casos activos actualmente es Treinta y Tres, donde 18 personas transitan la enfermedad.

El sábado un equipo integrado por el Director Departamental de Salud, Dr. Guillermo Riccetto, y las licenciadas Fernández y Alonso, referentes de Epidemiología, concurrieron al departamento vecino. «Fuimos a apoyar a la Departamental de Treinta y Tres en la localización y la búsqueda de los contactos de quienes hayan sido positivos para ayudarlos a aislarlos», comentó Riccetto. «En grande fue eso nuestra tarea ayer (por el sábado), fue en apoyo porque es mucho el trabajo y fuimos a ayudar en eso», agregó.

Brote

Al igual que otros departamentos que han pasado por la situación, Treinta y Tres registra un brote de Covid-19. «Ha tenido esas características la evolución de la enfermedad en el país que ha evolucionado en brotes, y hasta ahora se han controlado muy bien, y el de Treinta y Tres a pesar de que hay unos cuantos casos, va en vías de poderse aislar los contactos que es lo que corta el brote, lo que mantiene controlado a la enfermedad», relató el Director Departamental de Salud de Lavalleja.

En Treinta y Tres hay 215 personas en cuarentena, de las cuales 90 son personal de salud, indicó el Ministro Daniel Salinas en la conferencia realizada en el departamento ayer. «El primer caso positivo fue una licenciada de la mutualista y entonces por esa razón quienes eran contactos de ella la mayoría era personal de la salud. Esa característica es un poquito distinta a la de otros lugares porque se ve afectado en primera instancia el personal de la salud», explicó Riccetto.

Lavalleja

Luego de los cuatro casos registrados al comienzo de la pandemia en Uruguay, en Lavalleja no se detectaron más positivos. «No tenemos ningún caso positivo pero una cosa que resaltar es que así como fue en Rivera o en esta oportunidad en Treinta y Tres los brotes son así. El jueves en Treinta y Tres no había casos, al sábado ya había seis y pendientes algunos resultados y ahora ya el ministro acaba de decir que 18 casos y alrededor de 200 aislados, o sea que evoluciona muy rápido. No hay que distraerse, ni creer que está superado o que ya pasó porque en un par de días tenés la ciudad o el departamento otra vez con el Covid y capaz que en una situación más compleja que la que vivimos acá», afirmó el jerarca.

El médico resaltó que el virus «tiene una alta contagiosidad cualquier paciente que de repente ingrese, acá se controlan todos los ingresos pero siempre cabe la posibilidad de que haya ingresado sin síntomas y a los dos días estar acá y tener síntomas y que se empiece a diseminar la enfermedad. Es por eso la estrecha vigilancia que hay que tener de parte nuestra, de parte del MSP y de parte de los prestadores de salud, pero sobre todo de la gente de seguirse cuidando, la forma de controlarlo es no contraerlo, no hay otra forma. Y no está superado y no sabemos si mañana o pasado, ahora hace unos cuantos días que desde esos cuatro no tenemos más positivos, pero no sabemos si mañana o pasado no va a venir alguien positivo y se disemine».

«Si nosotros no tenemos las medidas de cuidado va a ser mucho más rápido y mucho más grave el contagio que si mantenemos las medidas de cuidado», sostuvo Riccetto. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *