02.07.2020 El deporte al aire libre vuelve a los entrenamientos el lunes 13
Así se anunció anoche tras la reunión en la sede de AUF
Por Leonardo Rodríguez
La práctica del deporte al aire libre cuenta con la autorización de la Secretaría Nacional del Deporte y el Ministerio de Salud Pública para poder ser llevada a cabo desde el próximo lunes 13 de julio, tal cual se difundió en la noche de la víspera, primero en voz del principal de la cartera que se ocupa del deporte en nuestro país, el Dr. Bauzá y luego, a través de un comunicado de la SENADE que, de alguna forma, oficializó lo que su principal minutos antes había manejado en rueda de prensa.
Al mejor estilo de lo sucedido la semana pasada, donde todos los medios capitalinos daban cuenta de las fechas de Eliminatorias tras la sesión del Ejecutivo de FIFA y en el interior repercutía fuerte la confirmación de la ayuda económica a las ligas afiliadas a OFI, ayer la reunión celebrada en la sede de AUF generó la atención de los medios capitalinos.
Estaban en sala, los principales de AUF y la SENADE, el presidente de la Asociación, Ec. Ignacio Alonso y el Secretario Nacional del Deporte, Dr. Sebastián Bauzá. Junto a ellos, autoridades del Ministerio de Salud Pública, cartera clave para la aprobación del regreso a las actividades de todas las actividades deportivas, sin distinción.
Había trascendido que el motivo de la reunión era dar a conocer la fecha de regreso del fútbol profesional, sin embargo, a la salida de la sesión, entregaron algunas novedades, pero justamente no hubo concreción respecto a cuándo puede volver el Campeonato Uruguayo de Fútbol.
ALONSO: AVANCES «MUY IMPORTANTES»
A la salida de la reunión, el presidente de AUF declaró en rueda de prensa sobre sus sensaciones tras la sesión celebrada.
El Ec. Alonso declaró «luego de una muy linda reunión, que ya es la quinta que tenemos con la Secretaría de Deportes y la tercera en la que se suma la gente del Ministerio de Salud Pública, en las que venimos siguiendo, monitoreando la situación sanitaria del país y su relación con las actividades deportivas, fundamentalmente en nuestro caso la del fútbol, no solamente el profesional, sino también el amateur, dado que tenemos una vasta gama de actividades amateur, que también nos preocupan mucho, fundamentalmente las más masivas, como son la del fútbol del interior, el fútbol amateur metropolitano, el fútbol femenino y naturalmente con mucha sensibilidad, el ámbito juvenil masculino y femenino», contextualizó.
Alonso confirmó que «tenemos algunas buenas noticias. Sobre los avances que pudimos tener hoy, algunos son muy importantes», resaltó.
BAUZÁ: «HABÍA QUE DEFINIR LA FASE» DE COMPETENCIA
El Secretario Nacional del Deporte, Dr. Sebastián Bauzá, remarcó su «agradecimiento al Ministerio de Salud Pública y también a la Comisión de Asesores que asesora al Presidente de la República, con quienes estamos en contacto siempre por intermedio del economista Alfie».
Bauzá aseguró que «existe el virus en el Uruguay, en algún departamento más que en Montevideo, pero eso no significa que tenemos que bajar los brazos, tenemos que seguir cuidándonos. Nosotros como Secretario Nacional del Deporte, no solamente tenemos el Protocolo de AUF, sino también el protocolo del resto de las federaciones, que nos importa muchísimo porque fueron cumpliendo fases y ahora, había que definir la fase en la cual comienza la competencia a nivel de campeonatos amistosos. Y no estoy hablando de fútbol, estoy hablando de las otras federaciones, que se definió que va a ser el 13 de julio, donde se va a poder empezar a competir y siempre al aire libre, por supuesto. Estoy hablando desde el Handball, el Hockey, hasta lo que es el fútbol en general, sin hablar de la Asociación Uruguaya de Fútbol», aclaró.
Bauzá amplió que «el 13 comienzan los partidos de estas federaciones que vengo nombrando y quiero dejar afuera y aclarar, el Rugby. La Secretaría Nacional del Deporte siempre clasificó en tres tipos a los deportes. Deportes de bajo contacto, de medio y de alto. El rugby, aunque es un deporte al aire libre, es un deporte de alto contacto, como también deportes como el boxeo o artes marciales. Para ellos, todavía no tenemos fecha de comienzo de la competencia», aseguró el principal de la SENADE.
ALONSO: PROTOCOLO AMATEUR «EN FUNCIÓN DE LA APROBACIÓN»
Alonso indicó que «a partir del 13 de este mes de julio, vamos a poder comenzar sin restricciones y también, en función de la aprobación que surja del protocolo que hemos entregado del fútbol amateur, trabajo que estuvo encabezado por el Dr. Fernando Sosa, la actividad en el ámbito amateur de entrenamientos y prácticas colectivas desde una fase mucho más avanzada, respecto a la que comenzamos los entrenamientos del fútbol profesional. Por lo tanto, creo que acá hay una muy buena noticia, que llega a decenas de miles de deportistas federados a lo largo y ancho de todo el país, vinculados al fútbol juvenil, masculino y femenino, al fútbol femenino mayor, al fútbol del interior y de acuerdo naturalmente al protocolo, que se termine aprobando en los próximos días».
Esta situación, «también va a permitir que haya una posibilidad de hacer deportes o entrenamiento sin contactos físicos en gimnasios, esto en materia de prácticas y se logra también poder adelantar en una semana, algunos movimientos que estaban establecidos en la fase 3 de nuestra clasificación (protocolo del fútbol profesional), que fueron solicitados por la intergremial, a los efectos de poder dar prevención a algunas lesiones que se pudieran generar por un pasaje brusco, entre la fase 2 y la 3. Es decir, se está estableciendo una suerte de fase 2.5, que da comienzo el lunes 6», esto último en referencia al fútbol profesional.
Si bien se aguardaba una confirmación sobre el fútbol profesional, «el 15 de julio vamos a tener una reunión evaluatoria de estos 14 días, en la cual naturalmente se va a ir incorporando información de la estadística sanitaria del país y la evaluación del transcurso de las fases», sentenció Alonso.
DOMINAR LA ANSIEDAD
El de dominar la ansiedad, es un concepto que hace algunas semanas manejó el propio Alonso en nota con Zona Caliente, el programa de Canal 2 de Minas Cable Visión. Ayer Bauzá transitó por un sendero similar.
«El Uruguay ha marcado un camino, no solamente en el deporte, sino también en la educación. Se han abierto muchas perillas que hay que ir controlando. Entendemos que la ansiedad que tenemos todos, tenemos que dominarla y tenemos que ir viendo cómo pasa lo que se abrió», aseguró el Secretario Nacional del Deporte.
Bauzá, que definió la de anoche como «una reunión muy positiva», también destacó el trabajo del protocolo profesional, especialmente en la Segunda Amateur. «Hubo dos casos (sospechosos) en dos clubes de la Divisional B. Uno fue un jugador que vino de Treinta y Tres, y se actuó con mucha profesionalidad. Y también otro jugador que tuvo síntomas y enseguida se aisló. Esas cosas son importantes marcarlas porque se ha trabajado seriamente y ese es el camino», indicó Bauzá, quien aclaró que eran casos sospechosos y no efectivamente fueron positivos de Covid-19.
LA COMUNICACIÓN OFICIAL
Tras la rueda de prensa, surgió la comunicación oficial por parte de la Secretaría Nacional del Deporte. El texto establece que en acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, se informa que a partir del día 13 de julio de 2020, libera de la recomendación a no practicar deporte y actividad física, conforme comunicados de fecha 13 de marzo y 24 de abril del corriente, a las siguientes actividades, en tanto cumplan con todas y cada una de las medidas precautorias establecidas en los respectivos protocolos sanitarios que oportunamente emitirá la Secretaría Nacional del Deporte.
A) Fútbol profesional: entrenamiento colectivo con contacto, realizado exclusivamente al aire libre, con la consecuente obligación de mantener cerrados los vestuarios.
B) Fútbol amateur: entrenamiento colectivo con contacto, realizado exclusivamente al aire libre, con la consecuente obligación de mantener cerrados los vestuarios. Queda incluida tanto la modalidad de fútbol 11, fútbol 5 y similares.
C) Handball, Hockey sobre césped, Volley: entrenamiento colectivo con contacto, realizado exclusivamente al aire libre, con la consecuente obligación de mantener cerrados los vestuarios.
Firman la comunicación el Sub Secretario de la SENADE, el Dr. Pablo Ferrari y el Dr. Gerardo Llorente, Gerente Nacional de la SENADE.