28.07.2020 Jóvenes de lista 1001 comienzan charlas en redes sociales
Por Rodrigo Guillén
Las redes sociales se convirtieron en una plataforma para hacer política, que se ha popularizado con e Esta nueva forma de hacer política la cual con el advenimiento de la pandemia. El puerta a puerta en estos tiempos es complejo y las vías de comunicación y la forma de mostrarse va por el camino de la tecnología y las redes.
En la pasada jornada el candidato a intendente del Frente Amplio, Julián Mazzoni, habló de diversos temas en una entrevista que le realizaron los jóvenes frenteamplistas, ya lo han hecho por este sector Pablo Fuentes y Cecilia Bianco. Previo a la charla por redes sociales, hablamos con el joven Emanuel Suárez sobre de este ciclo de charlas que lo inician con Mazzoni y en el día de mañana miércoles a las 19 horas lo harán con Yliana Zeballos.
Suárez comentó que «desde la juventud del Frente Amplio realizaremos una serie de vivos con distintas personalidades del partido, en la pasada jornada realizamos la entrevista a Julián Mazzoni, el miércoles estaremos a las 19 horas hablando con Yliana Zeballos donde nos cuentan su visión sobre el departamento, sus ideas, el programa de gobierno».
Julián Mazzoni: «Es bueno reflexionar sobre la política que podemos desplegar hacia la juventud»
Mazzoni habló sobre los jóvenes y sus opciones laborales en Lavalleja. «El miércoles mi compañera Liliana Zeballos, y con esto terminan el ciclo porque los compañeros como Juventud del Frente Amplio han entrevistado a los tres candidatos, es bueno porque a nosotros nos plantea de alguna manera, siempre está en el programa pero siempre reflexionar sobre la política que podemos desplegar sobre la juventud es importante, hay que darle otro enfoque, el estímulo al desarrollo de las actividades juveniles no pasan por los criterios que se han utilizado hasta ahora que tienen mucho clientelismo político. Tenemos que posibilitar que cualquier joven que tenga inquietudes tenga espacios para desarrollarse en el departamento y particularmente que el tema de empleo juvenil se haga un criterio de selección y de equidad más importante del que se está usando hasta ahora», mencionó el candidato.
Esta noche 20 horas tema ANCAP
En esta jornada Julián Mazzoni anunció que por redes sociales se emitirá una charla referente al tema Ancap y la compleja situación que hoy día vive Paysandú pero que sin duda la planta en nuestra ciudad no es ajena a lo que pueda suceder. Contará con la presencia de 3 trabajadores de la planta de Minas para conversar a través de las redes sociales.
«Hoy a la hora 20 en vivo por Facebook, porque son el tipo de actividades que podemos hacer en estas circunstancias, donde queremos tomar como tema de la campaña departamental y aunque en la intendencia no tiene injerencia directa el tema de la defensa del portland estatal de la planta de portland de Paysandú y también la nuestra, el primer paso del gobierno en el proceso de privatización del portland va a ir contra la parte que en este momento está más débil que es Paysandú pero también van a venir por Minas, esperemos que los diferentes candidatos a la Intendencia Departamental se pronuncien en el mismo sentido que nosotros», sostuvo Mazzoni.
«Pensamos que el portland es una identidad del departamento de Lavalleja hay una gran empresa privada también que tienen tradición en el departamento de Lavalleja la compañía Uruguaya de Cementos Portland, pero nos parece que el portland estatal, el portland de Ancap, fundado en el año 57, 58 tiene una presencia muy importante en los trabajadores del departamento y en dinamizar la economía de Lavalleja por ello desde nuestra condición de candidato y en el caso de ser intendentes vamos a hacer una gran defensa de esta industria. Nos acompañarán Antonio Suarez, Germán Pastorino y Wilson Gómez, son trabajadores de la planta, conocen el tema han estado en el proceso de inversión que se hizo en el segundo gobierno del Frente Amplio y además va a participar el compañero diputado Javier Umpiérrez que ha tenido de alguna manera protagonismo en la defensa de la planta, ha presentado un proyecto de Ley en el sentido de que las compras del Estado vayan a el Cemento de Ancap y yo voy a acompañar a estos 4 compañeros y manifestar el compromiso como candidato», detalló.
El actual edil expresó la dificultad en realizar una campaña en este contexto en este contexto, «por lo menos para alguien como yo, que tiene experiencia del contacto con la gente mano a mano hacerla por este medio, estos muchachos me están enseñando ellos tienen otros mecanismos para comunicarse yo les agradezco mucho».
LA JUVENTUD Y EL AVANCE DEL FRENTE AMPLIO
Mazzoni agradeció a los jóvenes militantes de la coalición de izquierda. «Recuerdo el papel que ha jugado la juventud del Frente Amplio de Lavalleja y de todo el país en transmitirnos a nosotros la convicción de que hay que salir en defensa de lo que se ha hecho, porque entre octubre y noviembre generaron una gran relación frenteamplista que prácticamente acortó muchísimo lo que las encuestas decían respecto a la segunda vuelta electoral, estuvimos muy cerca y eso nos revitalizó a todos los frenteamplistas y demostraron que el papel que juega la juventud combativa en ese sentido es muy bueno», afirmó el dirigente político.
LAVALLEJA Y SUS JÓVENES QUE SE VAN A BUSCAR OPORTUNIDADES A OTRO DEPARTAMENTO
La salida constante de jóvenes minuanos que se van a realizar sus estudios a Montevideo y no regresan es sumamente preocupante, Mazzoni lo sabe y le preocupa. «Fue de la Asociación de Estudiantes Eduardo Fabini allá por el 80 y tantos, cuanto la recuperación democrática, el primer planteo que llegó a la Intendencia y a la Junta de construir hogares estudiantiles en Montevideo y también en el departamento de Lavalleja. Quiero decir con esto que el sistema político tiene que tener mucha oreja para escuchar el planteo de los jóvenes, esto se hizo cuando Librán era Intendente y después los muchachos se movilizaron y lograron que en el primer período de Héctor Leis esto se concretara. Esto es una conquista de los jóvenes del departamento y no de ningún partido político y creo que es el camino de alguna manera que marca la lucha por la Universidad en el departamento de Lavalleja ha sido importante la movilización estudiantil y creo que también, una cosa que vengo diciendo hace mucho tiempo, es que la Junta Departamental de Lavalleja como institución ha jugado un papel fundamental en la defensa del CURE en el Departamento de Lavalleja», sostuvo.
«En el seno de la Junta Departamental logramos evitar el proyecto sumamente equivocado y perjudicial que pretendía introducir Universidades privadas en el mismo local del CURE, quiebro una lanza por la Junta como institución, fue toda la Junta y particularmente señalo el papel de una edil nacionalista, la edil María Olmedo que en ese momento era la presidenta de la Comisión de Cultura de la Junta Departamental y fue ella la que de alguna manera permitió un proceso de contacto con la Intendenta departamental para revertir esa situación y ahora hay una comisión de la Junta integrada por los tres partidos que ha logrado muchas cosas respecto a la permanencia del CURE en Lavalleja. Me parece que en este planteo todo lo que venga de la iniciativa juvenil tiene que caer en el seno de la Junta Departamental que es parte del Gobierno Departamental y también de la Intendencia Departamental. Los temas relativos al empleo juvenil, que son un problema nacional, el nivel de desempleo en los jóvenes es mucho más alto que la media nacional, requieren políticas nacionales pero también puede favorecerse en las Intendencias con posibilidades que se den con primeras experiencia de trabajo, cosa que se hace en el departamento pero nos parece no con la transparencia y claridad, y posibilidades que se les ofrece a los jóvenes en la Intendencia», agregó Mazzoni.
«Muchísimo más desde el punto de vista sin políticas nacionales es difícil hacer, lo tenemos que reconocer, pero sobre todo tener mucha disposición para escuchar a los jóvenes, para darle oportunidades y darles confianza. No somos unos que vamos a decir que vamos a darle una volada para que hagan, tenemos que tener confianza, mucha capacidad tienen ellos para propuesta y una energía que ya a algunos de nosotros se nos va quedando por el desarrollo biológico, ello es fundamental. Las grandes gestas políticas de nuestro continente y del mundo han sido hechas por jóvenes y no por veteranos, esa es también un mensaje que uno tiene que transmitir a la población, abrir la cabeza tener capacidad de contacto con los jóvenes, una cosa que yo de pronto por mi condición de profesor tengo un poquito una ventaja en ese sentido, porque uno ha estado en contacto y sabe la capacidad que hay, y las posibilidades que los jóvenes tienen, a uno lo sorprenden muy seguido, la capacidad de razonamiento, la búsqueda de cosas, como a pesar de sentirse en una sociedad que le está toponeando posibilidades ellos encuentran caminos para expresarse, para organizarse, por ahí iría un poco más la política en el sentido de la juventud del departamento», destacó el candidato frenteamplista.
INICIO DE CAMPAÑA
Es sumamente cauto al pensar en tiempos de pandemia salir a recorrer en el típico puerta a puerta camino a una elección, Mazzoni habló del largo camino que Uruguay tiene como proceso previo a las votaciones y en los tiempos que vivimo. «Hay una parte de la población que es la más politizada que es la más interesada y a través de estos mecanismos que estamos utilizando acceden a la información y a la reflexión también, por ahí se puede intercambiar. Nosotros hemos evaluado y eso de salir a golpear la puerta y decir yo soy candidato y tengo esta propuesta nos parece que todavía no hay condiciones y va a ser contraproducentes, porque hay recomendaciones de Salud Pública de no hacerlo, de alguna manera cierto contacto en la calle uno tiene pero todavía no estamos en condiciones, ojalá podamos al final de la campaña en el mes de setiembre encontrar mecanismos para hacerlo un poco mejor y más mano a mano, pero está complicado, todos sabemos que las cifras de contagio del Coronavirus han aumentado y que hay que cuidarse y por lo tanto no es correcto hacerlo y creo que la gente está pensando en otras cosas todavía. Si la campaña fuera corta a mí no me molesta el asunto es que va a ser intensa, y creo que no está mal, las campañas en Uruguay han sido criticadas por lo larga y esta se prolongó aún más, capaz viene bien a los efectos de concentrar más la intimidad», señaló.
APOYO DEL MPP
Esta decisión dio un giro a los candidatos, tener el apoyo del sector con más votantes dentro del Frente Amplio hizo que se diera un giro de timón sumamente importante en el camino rumbo a las departamentales, Mazzoni reflexionó sobre este apoyo reciente.
«Es una decisión que tomaron los compañeros, en el Frente Amplio nosotros respetamos mucho la libertad que tiene cada sector, a nosotros nos sorprendió al principio porque los compañeros habían impulsado primeramente a la candidatura de (Pablo) Fuentes pero también sabemos que esta decisión la conversaron con Fuentes. El Movimiento de Participación Popular efectivamente es la fuerza más significativa, desde el punto de vista electoral dentro del Frente Amplio, pero también es la más diversa probablemente ya que es de alguna manera organizada en base a la gran personalidad que es José Mujica y eso hace que las preferencias de los militantes y votantes del MPP sean muy diversas y eso probablemente fue lo que hayan hecho que los compañeros decidieran hacer esto. Nosotros los respetamos muchos y desde el punto de vista personal es un aporte importante para la candidatura pero no creo que tenga más trascendencia de eso, es un tema que de pronto no está bueno que nosotros desde afuera de la organización opinemos mucho, capaz que es importante que los compañeros que ya hicieron un comunicado lo señalen y aclaren ellos su decisión, digamos pero desde el punto de vista de la candidatura muy bienvenida la Lista 2609 va a estar en esta candidatura como ustedes saben en realidad acumulan para la candidatura pero no para el sub lema que es con la Lista 1001, 1182, 77, 6009, es decir 1890, hay una serie de sectores que si van a acumular y eso acumula para los ediles. Los compañeros del MPP van a acumular aparte para sus propios ediles, nos interesa porque nosotros hemos dicho, que un gobierno del Frente Amplio y de quien les habla va a necesitar de una bancada unida trabajando juntos y de mucho diálogo no solo con esa bancada sino con todas las bancadas, cosas que hemos criticado mucho a la Intendenta (Adriana) Peña de que ella no tiene diálogo ni siquiera con su bancada y menos con las otras bancadas que integran la Junta Departamental cuando en el ámbito de la Junta Departamental hay bastante diálogo y posibilidades de construir acuerdos. Creo que un gobierno departamental con el protagonismo de la Junta Departamental va a ser mucho mejor que los últimos gobiernos que ha tenido el departamento».
Las diferentes charlas anunciadas pueden verse en Facebook a través de JFA_Minas.