29.07.2020 Con el ojo en la política
Por Omar Guillén
Y ¿cómo estamos? Y, bien tirando para no aflojar decían antes algunos personajes del mundo. ¡Opa! Se me fue arriba. No tanto, ni tan poco.
Cuénteme algo de la política. ¡Ah! ¿Usted quiere saber cosas de la cuestión más interna de la actividad política actual? Si claro, yo he estado un poco al margen. Bueno, esto de la política tiene su mundo clásico y el otro. ¿Cuál? Fácil el mágico por decirlo de alguna manera. ¿Y cómo se define semejante término? Fácil amigo, basta con mirar el espectro político del medio serrano. Siempre en la política hay un camino y bueno el mágico es uno y algunos están en él y van a más. ¿A qué le llama más? Y al avance que se tiene en ese quehacer que es la política. Mire lo veo raro, quizás hasta desconcertado, ¿puede ser? No, en modo alguno, como decía un viejo amigo –ahora en el más allá- le hablo de un proyecto que se maneja y se elabora. Si ahora le entiendo y es algo mágico claro amigo. Y bueno quiero saber algo más o de otra cosa que no sea tan difícil de interpretar.
A ver, vea que algunos que están en la arena política, se las ingenian para en tiempos de pandemia como se dice ahora, hacen publicidad, sin gastar un mango. ¡Ni me diga! Si le digo. Uno se hace el sota pero lo sabemos, porque siempre ha pasado o al menos en muchas ocasiones. ¿Y dónde está el quid de este asunto? Fácil, ir haciendo presentaciones de los que van llegando, aunque estén más solos… Bueno acá se utilizan esas reuniones para hacer lanzamientos, con presentaciones de personas y de proyectos como forma de no perder rueda y mantener a los medios que apenas llegan, entretenidos…Mire, mire no lo sabía o mejor dicho no me daba cuenta.¡Caramba! No lo veo en el tema. Sí la verdad que ando fuera de ese trillo. Claro, uno debe poner como usted dice el OJO. Por ahí va, debe ser de OJO largo.
La verdad amigo que cuanto más se vive más se aprende. Mire, no siempre, yo diría a veces. Fíjese que los que están en el ruedo de la política, no todos claro está, pero si una enorme mayoría, ¿qué dicen? No sé, ni los veo, ni los escucho, como dice el «pelado» de este programa de busca gente con más chispa que nosotros. Bueno, los que están en el tema nuestro, «política» , OJO con lo que le digo, «tenemos un profundo sentimiento de servicio». ¡Ah! Qué bueno, no lo sabía cómo soy corto, quizás no les escuche decir eso. Mire, se lo digo yo que he asistido a unas cuantas reuniones, convenciones, Junta Departamental, Congresos de Intendentes, y todos los etc. que se pueda imaginar. Qué bueno, me encantó los etc, porque muchos lo dicen y se ve que es algo bueno. No me joda, yo lo ubiqué en otro ámbito ese del «etc», lo que quería decirle es lo otro, el sentido de servicio que dicen muchos decir. OJO que no va a nadie en especial. Mire yo se que usted eso no lo hace. ¿El qué? Lo de especial eso ni lo pienso. Bueno dígalo… claro, es que están por el servicio pero son algo que es fundamental, la «caridad bien entendida empieza por casa». ¿Y entonces? ¡OJO se sirven ellos y la familia ta claro!
Ahora si me di cuenta lo que quería manifestar usted en este momento de pandemia… No no, esto ocurre siempre cuando no hay pandemia se utiliza igual, quizás sea algo endémico. ¡Pero que barullo no le entiendo nada! Usted estaría medio loco con estas cuestiones que me aparecen como raras… Mire que sí pero OJO que la política es para los que somos medio giles. ¿Entonces yo estoy por fuera de este tema? No, nada que ver puede estar pero sentirá algunos ruidos raros en su intimidad. ¡A la pelotita! Por las calles todos gritan, decían antes… Usted siempre está con «antes». Y sí, soy de lo anterior, ahora entiende menos. Le digo la última, es una representante del pueblo que habla poco y nada pero hace mucho… Si una representante del pueblo, que habla poco y nada pero hace mucho… bueno, ¿hace mucho qué?
Hace mucho que está en el ruido, se ha sentido tocada en el fuero íntimo por algunos dichos hace la máxima figura de su grupo y ha expectorado algunos epítetos, contundentes hacia los de afuera y de claro apoyo a su líder. ¡Ah! ¿Eso es bueno o malo? Ni una cosa ni la otra, es nomás, dejemosla ahí, como decía el mejor locutor que ha tenido Minas en radio. ¡Como la termina con otro del pasado! Bueno, pero OJO que lo que le dije es el presente… Lo veo en la próxima y quizás con mejores noticias, y recuerde que la caridad bien entendida empieza por casa… hasta lueguito.