15.08.2020 Trabajadores del Banco República se manifestaron en la puerta del banco: tras caer parte del techo, no han tenido soluciones al tema
Por Rodrigo Guillén
Los trabajadores de la sucursal del Banco República de la ciudad se movilizaron frente a la puerta de la institución para reclamar respuestas tras la caída de un pedazo de techo días atrás que por fortuna no lastimó ni a usuarios ni empleados.
Luego de ese suceso elevaron la solicitud desde la administración a la gerencia para que arreglaran ese sector de la sucursal, pero en una primera instancia el presupuesto indicó que no se podría. Después de algunas otras gestiones se pidió presupuesto a una empresa privada y se espera la aprobación, pero aún no saben qué pasará.
Desde la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) señalaron que el plazo para arreglarlo es de este fin de semana, si eso no se cumple el lunes los trabajadores no ingresarán a trabajar.
Lorena Lavecchia, Presidente Consejo Sector Financiero Oficial de AEBU, estuvo en la movilización. La dirigente sindical describió que «se está desprendiendo el cielorraso que es de chapa, inmediatamente que sucedió y cayó a pocos centímetros de los trabajadores, la gerencia elevó un informe a la administración y no hubo respuesta. Eso llevó a que los trabajadores reunidos en asamblea elevaran por escrito una nota donde solicitaban que el Banco les asegurara su integridad física en esas condiciones. Una vez realizado esto el Banco envió una arquitecta que vio cómo estaba el techo, inmediatamente se comunicaron con una empresa privada para que pasara presupuesto de forma inmediata, eso quiere decir que hay riesgo, estando en riesgo la integridad física de los trabajadores y de los clientes de la sucursal».
«No sabemos si ese presupuesto se va aprobar, y los trabajadores en asamblea resolvieron darle un plazo al BROU hasta el día de hoy para que comiencen la obra que son indispensables siendo esto una buena voluntad de los trabajadores. Lo cierto es que si el día de hoy no comienzan a desarmar el cielorraso que pone en riesgo la vida de los trabajadores y de los clientes, durante la jornada del lunes amparándonos en las leyes vigentes que ratifican los convenios de la Organización Internacional del Trabajo en particular el convenio 155 dentro del artículo 13 del mismo, se negarán a ingresar a la institución y a esta sucursal porque está en riesgo su vida y la de los clientes», afirmó Lavecchia.
La presidente Consejo Sector Financiero comentó que ya comunicaron al directorio de la institución la resolución de los trabajadores. «En esta jornada lo que hicimos fue advertir a los clientes de cuál era la situación del cielorraso y les entregamos un casco cedido por SUNCA Lavalleja, para que si quieren protegerse y tienen necesidad de hacerlo efectivamente lo estén», señaló.
ATENCIÓN AL PÚBLICO
En la pasada jornada la atención al público fue normal sin ningún tipo de perjuicio a los usuarios. «Los trabajadores resolvieron atender hoy (por ayer) porque no hubo tiempo de alertar a la ciudadanía y como somos servidores públicos no queremos negarles ese servicio, pero sí alertarlos de la situación que se está viviendo», indicó Lavecchia.
«Esto está enmarcado además dentro del recorte de presupuestos que manda la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) a los bancos donde deja librado a las administraciones el poco presupuesto que hay en qué se va a utilizar y en qué no, y pone en riesgo el funcionamiento de las empresas públicas, pone en riesgo los negocios, beneficios y ganancias que los uruguayos obtenemos de nuestras instituciones», agregó.
TEMAS PRESUPUESTALES
El presupuesto es el gran problema que por ahora tienen desde el BROU para solucionar este y otros temas que planteó Lavecchia. «Cuando la gerente eleva la situación lo primero que le comunicaron es que no había presupuesto, hasta que los trabajadores no solicitaron la seguridad sobre su integridad no se envió al arquitecto que también fue lo primero que manifestó: tema presupuesto. El riesgo es inminente por eso justamente se habilitaría el pago de esta reforma pero nada nos garantiza que se haga a medida que se apruebe el presupuesto que mande la empresa y por lo tanto estamos en condiciones de no ingresar al local el lunes», afirmó.