01.09.2020 A 13 años del fallecimiento de la escritora Nancy Bacelo
![Nancy Bacelo Fuente Autores del Uruguay](https://www.diariolaunion.com/wp-content/uploads/2020/09/Nancy-Bacelo-Fuente-Autores-del-Uruguay.jpg)
Nancy Bacelo Fuente Autores del Uruguay
Por Karen Corbo
Hoy se cumplen 13 años del fallecimiento de la escritora y gestora cultural Nancy Bacelo. La creadora de la Feria Nacional del Libro nació en José Batlle y Ordóñez el 10 de julio de 1931. En la localidad norteña del departamento cursó sus estudios de primaria y secundaria. Luego se trasladó a la capital del país donde desarrolló su obra.
«Bacelo se inició como poeta en 1956 con la publicación de Tránsito de fuego. Tres años después, en 1959, la publicación del poemario Círculo nocturno mereció el premio del Concurso Municipal de Literatura. Conformado por veintiún poemas, según el crítico y poeta Washington Benavides, ‘el título sugiere los implacables límites de una vida en el universo, todo ello ahondado, ramificado, por la presencia de la noche'», recoge Alejandra Torres en «Mujeres editoras en el Uruguay».
Editora
Apasionada por la poesía, Bacelo integró las Jornadas de Pirápolis en la década de 1960 y su poemario «Círculo nocturno» obtuvo el primer premio del concurso de poesías que se organizaba.
En 1966 fundó la revista de poesía ilustrada «Siete Poemas Hispanoamericanos». «Su talento emprendedor la ha llevado también a editar la revista «Siete Poemas Hispanoamericanos». No es sin duda montevideano sino de tierra adentro este espíritu generoso capaz, si no de posponer, por lo menos, de fusión a su suerte con la de todos en procura de un solidario crecimiento cultural», consigna Domingo Luis Bordoli en el segundo tomo de «Antología de la poesía uruguaya contemporánea».
«Ha procurado ceñir la experiencia y la expresión. Nada de desarrollos, enumeraciones, reiteraciones, desahogos, sino lo concentrado, la quinta esencia, en cuatro, tres, dos versos que tengan la potencia memorable del refrán, y el aire de lo que puede ser cantado más que leído», agrega el autor.
Feria del libro
En 1958 la escritora junto con algunos colegas intentó llevar adelante una feria del libro en la explanada del Teatro Solís. Este experimento cultural destinado a promover libros de autores nacionales fue todo un éxito.
«En enero de 1961 tuvo lugar la primera edición de la Feria Nacional del Libro y del Grabado, impulsada fundamentalmente por Bacelo junto a otros actores culturales como Benito Milla, Ángel Rama, Elsa Lira Gaiero y Carlos Carvalho. Dentro de la propuesta de Bacelo, el libro era entendido como una bella forma artesanal en la que era posible jugar con las texturas, con la calidad del papel, con los tipos, con los aspectos cromáticos y sus posibles combinaciones y contrastes. Se trataba de una propuesta innovadora y atractiva, ya que Bacelo sostenía que el libro debía de funcionar también como un objeto que permitiera y diera cuenta de la intervención artesanal», indica Torres.
La primera edición de la feria logró vender alrededor de veinte mil obras de autores nacionales y setenta grabados.
Falleció el 1 de setiembre de 2007.
![](http://diariolaunion.com/wp-content/uploads/2020/09/Nancy-Bacelo-Fuente-EcuRed.jpg)
Tres Cantares
LXXXVI
La soledad no está sola
si a soledad y verdad
sumamos ola tras ola.
XCV
La soledad
la tan sola, la que no tiene verdad
es la que viaja en la ola.
XCVI
Solo se llama faltar
a la cita que nos dieron
para encontrar nuestro par.
Cantares (1960)