El Debate parte 2

Por Rodrigo Guillén

La segunda pregunta a los candidatos a intendentes fue sobre la carrera funcional. El turno para contestar en primera instancia lo tuvo el Partido Colorado con el candidato Julio Sánchez. 

«El ser humano en su vida debe promover su desarrollo, su crecimiento, su superación, la carrera funcional lo que prevé es eso en base a la estabilidad laboral y en base a la capacitación continua y permanente personal ir ascendiendo progresivamente de manera de lograr mejorar todo lo que es el tema autoestima y lograr su superación en beneficio de los servicios que debe prestar el municipio. Es importante que el municipio haga una evaluación de las necesidades de las funciones que se tienen que cumplir y de las necesidades del personal que tiene para cumplir esas funciones específicas, y a su vez las necesidades de capacitación de ese personal para cumplir la tarea», sostuvo el colorado.

A continuación respondió el candidato frenteamplista Pablo Fuentes. «Existen trabajadores de primera y de segunda por parte del Partido Nacional, es así y hay que decirlo, existen trabajadores que por ser amigos del gobierno de turno entran a la intendencia en calidad de changas o zafrales y rompen y violan todo lo que es un estatuto municipal llegando hasta ser capataces, menoscabando cada uno de los derechos que han tenido trabajadores igual que ellos pero con muchos más años y cumpliendo muy bien la tarea. Lo que hace es un gran descontento en esa área, en esa dirección porque a través de las malditas compensaciones que se dan de forma indiscriminada, en forma parcial por parte del gobierno departamental hace que este ese gran descontento entre los trabajadores y no es fácil cuando no hay respeto a la carrera funcional, cuando no hay respeto a los derechos, cuando ven que otro vecino que llega como un paracaídas porque es amigo de alguien por parte del gobierno de turno está dirigiendo y es capataz de un área, eso lo vamos a cortar de raíz. Por eso vamos a tener un diálogo fraterno pero responsable con el gremio ADEOM, pero también queremos generar por parte de la oficina de recursos humanos que sea profesional en el área en cuanto entendemos que es estratégico que esa dirección, al igual que todas, es medular también a la profesionalización a la hora después también de hacer las evaluaciones correspondientes», señaló.

En representación de Cecilia Bianco estuvo su compañero de fórmula Daniel Ximénez. «No se puede hablar de la carrera funcional sin tener en cuenta una adecuada información sobre los recursos humanos que están hoy en la Intendencia del rubro cero, pero también hablar de carrera funcional es hablar de dos cosas: del estatuto del funcionario de tenerlo adecuado al siglo XXI y especialmente al contexto que vivimos a nivel mundial y nacional y es un tema de plata también. La regularización por la omisión que han tenido los múltiples gobiernos del Partido Nacional que pasan las décadas y esto se estira más para adelante, acá tengo el hermoso programa de Adriana Peña que tiene 10 años y decía cambio o actualización del estatuto del funcionario, esto nunca pasó, antes tuvimos a (Herman) Vergara que ni siquiera mencionó el tema trabajadores porque no estaba en la agenda cambiar la forma de trabajar los recursos humanos de la Intendencia», cuestionó. 

«Tenemos que hacer primero el rediseño institucional para saber qué recursos se necesitan, pensar la institución sin ponerle caras, sin ponerles nombre para poder con un gran acuerdo político donde tienen que participar  todas las fuerzas políticas que tengan representación en la Junta Departamental, el Ejecutivo y los trabajadores con la mayor participación posible. Es fundamental la carrera funcional, es fundamental el estímulo que tiene que tener ese trabajador que va a trabajar 20, 30 o 40, saber que va a tener una evolución en su trabajo que lo haga feliz, nosotros pasamos mucho tiempo, muchas veces el ser humano pasa más tiempo en la actividad laboral que en su casa», explicó el frenteamplista.

El siguiente fue el candidato de Unidad Popular Julio Noel Tellechea. «La carrera funcional hay que respetarla en todo el país y todos los organismos públicos, más que nada cuando se dan cargos para facilitar al gobierno, no es lo mismo poner a mi hermano o a alguien de mi partido. Creo que eso de asignar cargos que incluso no se le asigna sino que simplemente se les paga eso se tiene que terminar, es imperativo que dejemos asignar cargos simplemente para que funcione bien la administración a favor del partido que está administrando», enfatizó.

Luego fue el turno de la candidata del Partido Independiente Estrella Cabana. «El éxito que pueda tener un intendente y sus directores todo depende de sus funcionarios, la riqueza que tiene la intendencia son sus funcionarios y por supuesto que la experiencia y la antigüedad dentro de la institución es muy relevante, por lo tanto la carrera funcional debe ser respetada en todos sus términos. Consideramos que no es justo para ningún funcionario que llegue una persona hoy y esté por encima tanto económicamente como jerárquicamente de personas que han dado la vida por la Intendencia con más de 20, 30 o 40 años dando todo para los ciudadanos, para los que le pagan el sueldo a los funcionarios», manifestó. 

«Para respetar la carrera funcional una de las primeras cosas que se debe hacer es hincarle el diente al estatuto del funcionario, hay que cambiarlo. Trabajé 42 años en la Intendencia y solo hubo dos intentos de cambiar el estatuto, hay que actualizarlo, es de la época anterior a la democracia, eso hay que hincarle ya el diente. Lo otro importante es que tenemos una oficina que se llama recursos humanos pero en realidad es una oficina de personal que toma las asistencias, las licencias pero no es una oficina de recursos humanos como debería ser. Debe ocuparse de todos los datos de los funcionarios, conociendo y actualizando sus capacidades, su preparación, para asignarlo a la tarea que realmente está capacitado», afirmó la independiente.

A continuación se manifestó al respecto el candidato del Partido Colorado Luis María Carresse. «Hay que apostar fuerte en la negociación colectiva, tenemos muchos años de experiencia, recuerdo algún conflicto en algún momento que para expresarse se tomó la puerta de la Intendencia pero justamente me acerqué, que era la puerta principal donde del otro lado tenemos la junta departamental que está abierta y que tenemos que abrirla porque de ahí va a salir la solución, y fue así en cuanto entramos a la Junta Departamental se le encontró la solución al conflicto y a nosotros nos encanta que así sea», relató. 

«Con respecto al estatuto municipal con el estimado compañero Eduardo Yocco (ex edil del Frente Amplio) trabajamos arduamente en aquel comienzo que muchísimo nos había ilusionado tanto como a la parte obrera. Fuimos tres, cuatro o cinco reuniones donde después comenzaron a cambiarlo sistemáticamente hasta que quedó desarticulado. Necesitamos concursos con transparencia, que brinden las garantías que tiene que estar la Junta Departamental, el Colegio de Abogados, Escribanos, ahí tiene que estar representado ni que hablar también por el Ejecutivo», mencionó. 

«Los concursos como se hacen hoy en lo personal no me brindan ninguna garantía ni transparencia, en eso debemos trabajar fuertemente es un compromiso que nosotros asumimos y vamos a trabajar sobre eso. Queremos que la gente se vaya capacitando, es una propuesta que realizamos hace cinco años cuando éramos candidatos a intendente, necesitamos capacitar a los funcionarios, ellos también lo plantean porque quieren ascender. La carrera funcional se basa en eso, brindar las posibilidades para que todos puedan ascender e ir liberando las vacantes abajo para que pueda haber realmente una carrera en lo que refiere al funcionariado, una carrera real», expresó Carresse.

La candidata por Cabildo Abierto Sandra Inzaurralde fue la siguiente en responder. «La carrera funcional en lo que tiene que ver con Cabildo Abierto en un eventual, posibilidad que tengamos de gestionar como corresponde la gobernanza en el departamento de Lavalleja, la carrera funcional sería el análisis primariamente del total de los cargos ocupados y sus vacantes por escalafón y por grado. El análisis total de las retribuciones básicas por escalafón o el escalafón y grado también en cuanto tiene que ver vacantes y en lo que se retribuye, y el análisis total de los cargos que están hoy a discrecionalidad de lo que tiene que ver con las zafralidad», comentó.

Luego fue el turno de disertar del candidato del Frente Amplio Julián Mazzoni. «Voy aclarar a qué nos referimos cuando hablamos de negociación colectiva, el artículo cuarto dice que además de los salarios en la ley de negociación colectiva en el sector público hay que discutir las condiciones de trabajo, salud, planificación y formación profesional, y el artículo quinto obliga a las partes a negociar de buena fe asegurando la concurrencia a los encuentros y a todas las reuniones que sean necesarias que los negociadores tengan idoneidad para hacerlo y que se produzca el intercambio de la información necesaria, todas cosas que sabemos que en la Intendencia Departamental de Lavalleja no suceden. El artículo sexto establece la necesidad de que haya información de forma previa y recíproca que incluye presupuesto y rendición de cuentas, cosa que ADEOM no recibe oficialmente de la Intendencia Departamental, situación económica del organismo, cambios tecnológicos, planes de formación, cambios en condiciones de trabajo. El artículo octavo establece claramente que las intendencias están incluidas en la obligación de actuar en la negociación colectiva y el catorce insiste una vez más que además de la intendencia es posible de hacerlo en las juntas locales y obviamente también a los municipios. Esta ley es previa a la creación de los municipios y no está incluida pero se entiende que debe ser así. Lo primero que decimos cuando hablamos de estas cosas es que hay que respetar la ley, y la Constitución de la República, el compromiso del Frente Amplio es ese, el trabajar con las leyes para resolver todos estos problemas», afirmó.

La última en contestar fue la candidata del Partido Nacional Carol Aviaga. «Es muy importante respetar la carrera del funcionario, respetar el organigrama, respetar el estatuto y si hay que reformarlo lo tenemos que reformar juntos. Esto es un tema esencial para la seguridad de los trabajadores, el buen relacionamiento para el buen vínculo, en ese sentido nuestro compromiso está, queremos generar fortalezas en todo lo que es la gestión de la Intendencia Departamental y el funcionario es esencial que esté vinculado, contemplado, que sea parte de los procesos que se necesitan fortalecer», dijo la nacionalista.

UN PÁRRAFO APARTE

En el cierre de la respuesta de Sánchez comenzó el cruce de acusaciones entre candidatos del Frente Amplio y el Partido Colorado. «A través de las conversaciones que hemos tenido, por el clientelismo político se saltean algunas opciones de lo que es el don de mando de la gente y se ve menoscabado. Por último referente al primer tema y disculpen que lo reitere, el legislativo ha trabajado arduamente y también cabe destacar que hay ediles los cuales se le han asignado changas para ser distribuidas, ediles de todos los partidos, eso es una maniobra política de este gobierno municipal que es tendiente al clientelismo político y el que esté libre de culpa que tire la primera piedra….Es un tema que tenemos que asumir con responsabilidad el legislativo municipal», mencionó Sánchez.

FUENTES RESPONDIÓ

Antes de comenzar con la respuesta del segundo tema, Fuentes le respondió a Sánchez. «Sin ánimo de polemizar me quedo con lo último que dijo el señor candidato del Partido Colorado, yo al menos en los últimos 10 años siendo edil de la Junta Departamental me consta que el Frente Amplio, mi fuerza política no ha recibido ninguna changa, los ediles, eso que quede bien claro, quizá está hablando de su partido pero que no involucre al Frente Amplio».

CARRESSE NO LA DEJÓ PASAR

Cuando terminaba su respuesta Carresse no dejó pasar los dichos de Fuentes. «Un detallecito que no quiero dejar pasar, yo no tengo changas lo quiero dejar bien expresado, el segundo titular de tu lista Julio (Sánchez) gozó las changas hace cinco años, y Pablo sabemos todos que en el Frente Amplio también se gozó de changas, capaz que no de tu candidatura no voy a decir que no, no voy a dar nombres pero los doy por fuera si tú quieres, o sea no es tan libre la cosa. No hay que tirar de manera tan liberal, en lo personal puedo decirlo con total sinceridad y honestidad, yo no tengo changas», afirmó el colorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *