24.09.2020 Bajó la persiana: Julián Mazzoni realizó su acto de cierre de campaña

0
Julián Mazzoni y los candidatos a ediles de las listas que lo apoya. Gentileza Paola Ferreira

Julián Mazzoni y los candidatos a ediles de las listas que lo apoya. Gentileza Paola Ferreira

Por Karen Corbo

El frío característico de las primeras tardes de la primavera acompañó a los militantes y dirigentes políticos que apoyan la candidatura de Julián Mazzoni en el acto de cierre de campaña. Con música y muchas banderas fueron presentados los compañeros de fórmulas y cabezas de listas a la Junta Departamental de Lavalleja, para dar lugar sobre las 20 horas a la presencia del candidato en el escenario montado sobre la peatonal 25 de Mayo.

El primer orador fue el ex edil Alfredo Palma. El suplente de Mazzoni recordó que estuvo alejado un tiempo de la política pero cuando el candidato lo llamó no pudo negarse a participar. «Aquí estamos acompañando la candidatura de Julián pero sobre todo acompañando el triunfo del FA, es el paraguas que nos cubre a todos. Tenemos pequeñas diferencias pero un programa único al que vamos a respaldar, responder y al que vamos a cumplir», expresó Palma.

A Palma le siguió el ex diputado Heber Clavijo. «Hay muchas formas de perder: por haraganería, por holgazanes, pero estoy seguro que cada uno de ustedes como patriotas e integrantes de esta fila que cobija la bandera de Otorgués y el ideario artiguista sabremos estar a la altura de las circunstancias, En estas horas que nos quedan de aquí al 27 convencer que el FA es la única fuerza política que puede realizar los cambios y los cambios para aquellos que menos tienen. Por lo tanto a redoblar el esfuerzo compañeros», pronunció.

Luego fue el turno del diputado frenteamplista Javier Umpiérrez. El líder emepepista se refirió al proceso de la múltiple candidatura. «Para la izquierda, para el FA el proceso de acumulación política siempre es importante y todo lo que hemos venido construyendo en estos años es importante para el departamento y va a ser ejemplo que va a tener un proceso en el devenir del tiempo», sostuvo.

La juventud

A continuación el dúo Mi bemol de Morena y Álvaro Tellechea interpretaron tres canciones, para dar paso a la oratoria de las dos integrantes que también conforman la fórmula. En representación de los jóvenes habló la suplente de Mazzoni, Isabel Urquiola.

La joven dirigente apeló fuertemente a temas inherentes a sus pares. La candidatura «también tiene una perspectiva desde la juventud y eso nos parece muy importante», señaló. «Que haya tantos gurises y gurisas hijos de padres votantes de partidos tradicionales, que son gurises que votan al FA. Nos da alegría de que haya autonomía en el voto, que se deje de votar por tradición, la juventud nos dimos cuenta de que ya estamos cansados de que el Partido Nacional no genere políticas públicas para la juventud. Los jóvenes y las jóvenes hemos pintado muros, colgado carteles pero también hemos llevado nuestras propuestas a esta candidatura, eso quiere decir que la juventud está presente en este plan de gobierno», afirmó.

«En cuanto al trabajo queremos que se abran de una vez por todas las puertas de la Intendencia, con esto quiero decir que la Intendencia deje de ser un comité político del PN como lo ha sido siempre», cuestionó. Urquiola también se refirió al desarrollo educativo del departamento y a la gestión del área Juventud y Deporte de la IDL.

Compañera de fórmula

La dirigente de PAR, lista 182 y número 2 de la candidatura Yliana Zeballos se refirió al proceso de la campaña y la recorrida por el departamento. En medio de su proclama, la psicóloga fue intercalando propuestas y denuncias con testimonios de frenteamplistas de todo el departamento que no pueden decir en las localidades cuál es su ideología por discriminación.

«Ha aumentado la brecha, la desigualdad ha aumentado por eso es necesario implementar acciones para garantizar las necesidades básicas que tienen los ciudadanos. (…) Nuestros principios no los cambiamos por votos, gobernamos para todas las personas y eso es una esencia del FA que tenemos que conservar y transmitir a las nuevas generaciones», expresó Zeballos.

«Somos de izquierda y tenemos una ética de solidaridad y pensamos en la gente. Pensamos que con un intendente como Julián haremos un gobierno departamental con gran sensibilidad social y en eso es donde vamos a poner bastante el foco. Con la perspectiva de derechos humanos, de género y generaciones. Nos comprometemos a desarrollar políticas públicas locales, que protejan los derechos y promuevan la calidad de vida de las personas, porque en el centro de nuestra candidatura están siempre las personas», enfatizó.

Ediles

Por el sublema «Construyendo el cambio» estuvieron por la lista 1001 Tamara Andrade y Miguel Sanz, Yliana Zeballos y Omar Falero por la lista 182 PAR, y Silvana Rivero por la 77 Vertiente Artiguista.

También se presentaron los titulares de las listas 1890 Mario Díaz y Nadia Figueredo, 2609 Mauro Álvarez y Sonia Massa, y 6009 Germán Ramos y Gilberto Silva.

El candidato

Sobre las 20 horas subió al escenario el candidato Julián Mazzoni. El político pidió un aplauso para sus compañeros y adversarios Cecilia Bianco y Pablo Fuentes, que estuvieron presentes en el acto de cierre en una buena demostración de unión.

En un discurso de media hora, que tuvo interrupciones por las bocinas de la caravana del nacionalista Mario García que se estaba desarrollando a la misma hora, Mazzoni se refirió a varios temas. «Nos proponemos cambiar el departamento y para eso nunca más clientelismo político, transparencia, el cumplimiento de la Constitución de la República que establece que el gobierno departamental no es solo la IDL, es la IDL y la JDL. Que se respete el TOCAF, que en cada informe del Tribunal de Cuentas de la República que llega a la comisión de presupuesto de la JDL hay muchas observaciones. Que se respete la Ley Orgánica de los Departamentos que es una ley del año 1934 y por supuesto la Ley de Descentralización y Participación ciudadana, y el Estatuto del Funcionario de la Intendencia», relató el candidato.

Mazzoni se comprometió a respetar el pluralismo político, al diálogo con ADEOM y a elaborar un plan de desarrollo departamental. «Hay que juntarse todos, son muy pocos los que van a quedar fuera del camino, son los que tienen sus intereses que llevan a obligar al pueblo a perder la memoria. Esos se van a quedar, el resto del departamento: los productores rurales, los estudiantes, los obreros, los comerciantes, los trabajadores, municipales, del Estado vamos a poder hacer entre todos el proceso que permita el desarrollo del departamento», aseguró.

El candidato recordó que la campaña culmina hoy con un acto y una caravana que realizará en conjunto con Bianco y Fuentes, y que contará con la presencia del presidente del FA Javier Miranda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *