29.09.2020 La continuidad de una alcaldía: Verónica Machado por 5 años más está al frente de Solís de Mataojo
Por Rodrigo Guillén
La buena gestión realizada durante su período como alcaldesa de Verónica Machado se pudo confirmar en las urnas el domingo. Se largó al ruedo sola, su lista no acompañaba a ningún candidato a Intendente, solo pensando en su localidad, qué difícil quizá se pensaba en el entorno lograr ganar cuando no tenía el impulso de ninguno de los dos candidatos a Intendente por el Partido Nacional. Pero no le fue difícil porque su gestión fue buena y la gente le respondió con el voto para que por cinco años más continúe desarrollando una localidad clave del departamento, enclavada en la arteria de ruta 8, con tres fábricas que funcionan y dan trabajo a una gran cantidad de gente debe seguir creciendo y modernizándose como lo ha hecho hasta ahora.
Machado ha sido impulsora de una plaza renovada, encaminó la remodelación del gimnasio, el cuidado del medioambiente, el reciclado como una fuente laboral y casi diríamos cultural de este lugar, han sido algunos puntos altos que tuvo esa gestión pasada. Pues ahora irá por más y mejor ciclovía, más y mejor plaza, más y mejores barrios y con un impulso que le dio la gente de Solís de Mataojo.
Tras la victoria, en la tarde del lunes ya algo más distendida visitó la redacción de DIARIO LA UNIÓN. «Estamos con mucha alegría y disfrutando de este momento, reafirmamos la decisión de haber ido solos al municipio más allá que en nuestra sede teníamos listas de los candidatos a intendentes, que las personas que querían votar nuestra lista con los distintos candidatos podían hacerlo, porque no fue una decisión contra los candidatos a intendentes sino fue darle la opción a la ciudadanía que elijan con libertad a la persona que querían como intendente. Realmente ver que nosotros íbamos solos y el número que se obtuvo en la elección al final superó ampliamente las listas que sí tenían un candidato a intendente nos dio la señal que fuimos por buen camino y lo estamos disfrutando y valorando enormemente», expresó Machado.
La alcaldesa reelecta agradeció «el trabajo de los compañeros, de los militantes que dejaron todo, fueron respetuosos, leales y no tengo palabras para agradecer a la familia, los amigos, el voto de los vecinos que nos llena de alegría contar con ese respaldo para afrontar el siguiente periodo y que también cuando nosotros nos presentamos por primera vez ganamos por 100 votos y para Solís es un número importante y en realidad no es un amplio margen. La gente ahí no sabía con qué se iba a encontrar cuando asumiéramos, el domingo teníamos la evaluación de la gestión y ya presentarnos con una gestión realizada y obtener esta amplia mayoría de votos realmente nos da mucho ánimo el saber que contamos con el apoyo del pueblo».
EL FUTURO DE SOLÍS
En los primeros cinco años de gestión sin duda le quedaron cosas por hacer, la jerarca reflexionó sobre su próxima administración frente al municipio. «Se me viene a la mente mejorar todo lo que ya hicimos, seguir creciendo en todas las cosas que se hicieron y seguir proyectando más. Lo primero que quiero hacer es reunirme con los vecinos de los distintos barrios y hablar con ellos para saber qué surge ahí, quiero que sea un presupuesto participativo como ya lo hicimos y en base a lo que los vecinos nos plantean seguir escuchando más a ellos porque a veces surgen cosas que no están en nuestra cabeza pero que hay que escucharlas y si son posibles de realizar hacerlos», señaló.
«Después todo lo que hicimos tiene continuidad, tiene mucho para mejorarlo, lo que es la iluminación de la ruta vieja necesitamos transformarlo en ciclovía que realmente sea ciclovía porque no pudimos trabajarlo a nivel de suelo. El Parque Mataojo está precioso, pero hay mucha cosa para poder allí como por ejemplo espacios culturales, deportivos, medioambientales, precisamente en lo que es medioambiente seguir avanzando, incorporando nuevos elementos para reciclaje, reafirmando lo que ya hay y agregando nuevas cosas. Siempre digo que me gustaría con el plástico, más allá de enfardarlo y venderlo, dejarlo en Solís y poder crear materiales de construcción para poder realizar viviendas con esos materiales, queremos incursionar por ese lado», detalló.
También continuará la obra del gimnasio municipal «queremos ver hasta dónde se puede llegar, falta lo que es el piso, va a ver que realizarlo si no alcanzan los rubros que se destinaron, nos gustaría ampliarlo también porque la capacidad nos ha quedado chica. En las distintas plazas mejorarlas, poner juegos diferentes para que los vecinos puedan y tengan esa variedad y recorran con su familia para que los niños disfruten, tenemos esas cosas que nos gustarían hacer», agregó.
Además del medio ambiente, otra de las características que destacan a Solís es la promoción de la cultura desde la identidad del pueblo. «Tenemos en este periodo los 150 años de la localidad y queremos formar una comisión que trabaje para festejar el siglo y medio de vida de Solís, trabajar en lo cultural y seguir avanzando en eso», subrayó.
«Queremos seguir de la mano de la Intendencia en la infraestructura vial que quedan calles para seguir trabajando, hay un barrio que es el Chispero con un reclamo permanente y si bien se han mejorado mucho las calles necesitan otra reparación, la calle del Cura también y sobre la iluminación seguir mejorando ya que hoy día tenemos led y seguir cubriéndolo, este barrio no es la excepción ya que creció muchísimo», comentó la alcaldesa.
SU FUTURA RELACIÓN CON EL NUEVO INTENDENTE
En la gestión anterior, la relación del municipio con la IDL no fue la mejor, lo que se convirtió en uno de los temas de campaña. Consultada sobre el trato con el intendente electo afirmó que «va a ser buena, confío y aspiro a que sea así, nosotros hemos conversado de este tema en varias oportunidades con Mario (García) y realmente siempre nos manifestó la importancia que para él tiene tener una buena relación con los alcaldes, así que consideramos que eso se lleve a cabo. Tenemos una postura de negociar y ceder por Solís, pero tenemos que defender nuestra localidad también y bregar por los intereses de los ciudadanos de Solís y vamos a estar también a la expectativa de lo que suceda y siempre vamos a defender nuestros derechos como comunidad».
EL TRABAJO EN LA LOCALIDAD
Es un tema que generalmente los candidatos a intendentes siempre hablan y muestran su preocupación por mejorar, el trabajo en las diferentes localidades. Solís de Mataojo cuenta con tres industrias importantes que son la columna vertebral del lugar para sus habitantes, el Frigorífico Solís el cual lucha día a día por continuar en actividad es uno de ellos.
«Tenemos tres industrias instaladas en Solís y el tema de la pandemia afectó mucho en el buen funcionamiento, lo que es la procesadora de pescado (Industrial Serrana) si bien se ha estancado todo lo que es la exportación por el tema de la pandemia sigue trabajando y bien, siguen tomando personal y no se ha visto afectada de manera que repercuta en las personas. El frigorífico es el que está tratando de salir a flote, no ha dejado de trabajar y sus trabajadores están en seguro parcial, pero está peleándola para seguir adelante», describió.
«La otra fábrica que trabaja con la parte de la sangre del frigorífico venía con mucho ímpetu y se ha visto afectada por no poder exportar sus productos, confiamos que pueda ir mejorando y solucionando. Con esta última fábrica queremos mejorar todo lo que es el tema (del cuidado del) medioambiente, están teniendo algunos problemas y nos han hecho llegar los vecinos sus reclamos y mantendremos reuniones con los responsables del lugar. Si bien están fuera de la jurisdicción del municipio no podemos desconocer que somos vecinos y el agua que se utiliza para todo es la que pasa por nuestro pueblo y vamos a tener una reunión para tratar que pueda seguir en pie y funcionando, pero con todos los cuidados del medioambiente», concluyó la alcaldesa.