02.10.2020 Fin de semana de Patrimonio en Lavalleja
Por Karina Núñez
La Comisión de Patrimonio dio a conocer el programa de actividades para el fin de semana por «El día del Patrimonio» en esta oportunidad bajo el lema «Dr. Manuel Quintela, medicina y salud, bienes a preservar». Estuvieron presentes integrantes de la comisión departamental de Patrimonio, encabezada por su presidente Juan Frachia, Alda Pérez secretaria, José Belloni tesorero, Glenda Hernández, Ana Ugolini, Gustavo Bustillo, Janet Chango y Leticia Pérez.
Los integrantes de la comisión departamental insistieron en respetar el protocolo de sanidad exigido por el gobierno nacional para poder desarrollar las actividades pronosticadas.
PROGRAMA
Viernes 2 de octubre:
A las 19 horas en Casa de la Cultura del lanzamiento del libro «Salud y Ciencia, sus protagonistas», que contiene referencia a médicos destacados del departamento, realizado por la Comisión de Patrimonio, los textos y recopilación es de Glenda Hernández, maqueta y edición de Janeth Chango, y el diseño de tapa Andrés Rodríguez y José Belloni. También se hará la apertura de las muestras sobre historia a cargo del maestro Julio Ibarra, una muestra de guasquilla del premiado Antonio Larrosa, y una exposición sobre el Dr. Alfredo Vidal y Fuentes a cargo del artista Dubal Ramos. Estas muestras estarán abiertas los tres días.
Sábado 3 de octubre:
A las 11 horas en una casa que habitó Vidal y Fuentes en Rodó y el callejón Vidal y Fuentes se colocará una placa en homenaje, y a las 19 horas con capacidad para 64 personas en la sala de actos de la Casa de la Cultura se expondrá sobre el Dr. Vidal y Fuentes por parte de la Maestra Alda Pérez y José Belloni, y el cierre con la actuación de la Orquesta Sinfónica Eduardo Fabini.
Domingo 4 de octubre
A las 15 horas se realizará un acto en Barriga Negra donde se descubrirá un monolito homenaje a cuna de científicos, humanistas, historiadores e investigadores que enaltecieron el departamento de Lavalleja.
Respecto a la colocación de la placa y el monolito, señaló Ana Ugolini que se van a colocar igual aunque no se aprobó en la Junta Departamental por no haber quórum este pasado miércoles, pero aseguró que «hay antecedentes de colocación de placas sin la autorización de la Junta».
PERSONAS DESTACADAS
Respecto al acto en Barriga Negra, la maestra Glenda Hernández manifestó que «es deseo de la comisión que también se realizarán actos en el interior del departamento, ya que con Janeth Chango, Bustillo y Belloni hemos conformado una subcomisión y elegimos concurrir a Barriga Negra, porque por coincidencias y así lo dice la historia es un lugar donde hubo una gran colectividad vasca. Han surgido numerosas individualidades que se han destacado en gran forma no solo departamental o nacional, sino de forma internacional, por lo que esta comisión consideró que era merecedora la región donde nacieron estas personalidades hacerles un reconocimiento con la colocación de un monolito y una placa donde se establezca de forma generalizada un homenaje a todos los que han nacido y vivido en ese lugar, y que han marcado la historia cultural, científica, filosófica y social de este departamento».
Alda Pérez se refirió a las actividades en Batlle y Ordóñez, o Nico-Batlle, ya que organizaron los asesores de la Comisión del Patrimonio, Cristina Campelo y Fernando Fabiani, actividades en museos, exposiciones y charlas. También Fabiani realizará una exposición de lo acontecido los Días del Patrimonio por un canal en internet.
«UNA GRAN COLABORADORA»
Finalmente Pérez hizo un reconocimiento a la funcionaria de la IDL, Leticia Pérez, que «es nuestra secretaria administrativa por decreto de la comisión, tenemos la suerte de contar con Leticia que está siempre ayudando y colaborando no solo en tareas administrativas, sino en todo lo que se esté necesitando».