13.10.2020 Fin de semana largo con capacidad colmada
Por Rodrigo Guillén
Este fin de semana largo dejó un lleno total de turistas en la ciudad aseguró el Director del área de Turismo Daniel Fernández a DIARIO LA UNIÓN. El Tren Serrano, un nuevo atractivo tuvo capacidad colmada durante los tres días, el mismo inicia su trabajo a partir de las 10:30 horas y recorre Teatro Lavalleja, Plaza Rivera, Molino Viejo, Represa de Ose, Cerro Artigas, Parque Rodó y Casa de la Cultura, llegando al lugar de salida frente al BROU. El viaje en tren no tiene costo y es a la gorra, beneficiándose con ese dinero quienes ofician como guías turísticos.
«Estuvo lleno total el entorno turístico, con la novedad del tren, el día sábado unas 300 personas disfrutaron del tour y el día domingo unas 400 personas, durante la jornada de lunes fue ocupado siempre lleno. Funciona por ahora los viernes, sábados, domingos y feriados. Es de 10:30 horas de la mañana en adelante, el recorrido es de una hora veinte minutos, no tiene costo es a voluntad donde tenemos dos personas trabajando y es a la gorra, colaboras con lo que crees conveniente. Por estos días trabajaron con las guías nuestras, pero en realidad irían a quedar dos personas realizando el recorrido turístico más allá que nosotros siempre estaremos apoyándolos», señaló el director de Turismo de la IDL, Daniel Fernández.
LOS PRINCIPALES LUGARES DE ATRACCIÓN
En este fin de semana largo los turistas se adueñaron de la ciudad, Fernández comentó cuáles fueron los puntos más visitados, además habló sobre las medidas sanitarias previstas en esta pandemia.
«El lugar más visitado es Villa Serrana y Penitente, más allá que la zona de Arequita fue muy visitada también. Acompañó los diferentes circuitos donde por ejemplo en Teatro Lavalleja tuvimos muchas visitas de diferentes excursiones con el ingreso de tapabocas, medidas sanitarias pertinentes, inscripción de quienes visitaron, pero puntualmente en Penitente y Villa Serrana donde estuvimos había mucha gente pero son espacios muy amplios donde los protocolos existen y los operadores pidiendo la circulación con tapabocas donde no tuvimos inconvenientes, la gente viene y disfruta de nuestros lugares turísticos», mencionó el jerarca.
VUELTA AL TEATRO CON LA COMEDIA DEPARTAMENTAL
Luego de varios intentos fallidos para la reapertura, finalmente regresará el 22 y 23 de octubre con la actuación de la Comedia Departamental que estrenará la obra «Voto Cantado».
«Esta obra la estamos trabajando desde antes de la pandemia, se ha instalado el sonido y la iluminación, falta solamente la instalación de los garrafones de gas, la caldera está instalada con la parte eléctrica pronta, falta ultimar algunos detalles de butacas donde recambiamos aquellas obsoletas. Tenemos todo pronto para el día 22 y 23, el 24 tendremos la Banda Departamental. Después tendremos aquellos espectáculos que se suspendieron como el ‘Canario’ Fernández y alguna otra más. El aforo del Teatro Lavalleja por tema pandemia será de 130 butacas, las mismas ya están numeradas siendo más fácil controlar y ver», comentó Fernández. El aforo habitual del lugar es de 400 butacas.
TRANSICIÓN DE GOBIERNO
El próximo Intendente de Lavalleja, Mario García, comenzó a trabajar en la transición de gobierno con la actual Intendenta Adriana Peña. En el área de Turismo «no estamos informados de quién va a sucedernos a nosotros en el cargo, en realidad no hemos tenido ningún contacto ni ningún lineamiento de la señora Intendente aún. Obviamente estamos abiertos a hacer una transición con la persona que le corresponda estar en el cargo porque realmente queremos que a Lavalleja le vaya bien, que al nuevo intendente le vaya bien y al turismo, cada uno le podrá la impronta obviamente», expresó el actual director.
«Estamos en un lugar importante en la región este, ya la gente nos elige para venir primeramente como destino turístico y estamos dejando una gestión municipal que se ve, la gente llega a las plazas que están a nuevo, venir al callejón y ver la catedral, recorrer Minas con calles bien iluminadas, principales lugares turísticos bien pavimentados, lo que eso hace que la actividad se pueda vender por tener buena conectividad y nosotros aquí tenemos buena conectividad a los diferentes lugares turísticos. Eso hace que estemos dejando en cuanto al turismo bien posicionados al departamento a nivel país e internacional también, porque hemos visitado diferentes ferias internacionales en el cual hemos posicionado nuestro departamento y esperemos que al próximo gobierno sea todo para bien», concluyó Fernández.