Los que regresan

Por Rodrigo Guillén, Karina Núñez y Karen Corbo

Infografía María José Pírez

Faltan casi dos meses para que termine el 2020. Además de la pandemia este año tuvo muchos cambios, uno de ellos fue la dilatación de la campaña política a consecuencia de la crisis sanitaria que ocasionó que las elecciones departamentales y municipales se celebraran en setiembre.

Sin lugar a dudas esta situación repercutió en el ambiente político. En ediciones anteriores les contamos quiénes son los ediles que no integrarán la Junta Departamental de Lavalleja en el próximo período y los debutantes. Hoy nos ocupan los representantes que lograron renovar su banca en el Deliberativo Departamental.

Partido Nacional

El Partido Nacional tendrá veinte bancas en el período 2020-2025. Una de las edilas que alcanzó los votos suficientes para renovar su banca fue Gabriela Umpiérrez. Con 32 años tiene una amplia trayectoria en la política. Es Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en diciembre de 2011. Es actriz egresada desde 2010, carrera formativa que continúa hasta la actualidad.

Comenzó en la política activamente en marzo de 2012 a los 23 años, en las elecciones de jóvenes. Posteriormente participó de las elecciones departamentales en 2015. Fue reelecta por la lista 58.

Analía Basaistegui tiene 39 años y es Licenciada en Nutrición y Dietética. Fue presidenta de la Junta Departamental de Lavalleja. Es suplente de la diputada Alexandra Inzaurralde en la Cámara de Diputados. Fue reelecta por la lista 58.

Edgardo García Chocho tiene 56 años. En el año 1990 fue electo edil por primera vez como titular por la agrupación Juan Miguel Salaberry, hasta el 1995, cargo que repitió en el siguiente período y fue presidente de la Junta Departamental por primera vez. En el 2000 hubo un acuerdo político de Gonzalo Piano y Alejandro Giorello con la lista 58, y resultó edil por la lista 58, hasta el 2005. Del 2005 al 2010 fue nuevamente edil por la lista 58, donde también llega a ser presidente de la Junta departamental de Lavalleja. En el 2015 al periodo que está transcurriendo es edil suplente por la lista 58.

Hace unos días renunció a la suplencia de edil para asumir en la Cámara de Representantes  como suplente de Mario García, por lo que ocupó la banca por el Partido Nacional y el departamento de Lavalleja. A partir del 27 de noviembre asumirá por quinta vez como titular de edil. Fue electo por la lista 58.

Juan Carlos Diano tiene 63 años. Es empresario del rubro inmobiliario. Asumió en diversos cargos políticos entre los que se destacan la dirección de Turismo y actualmente se desempeña como Director de Vialidad y Obras de la IDL.

En las elecciones nacionales fue candidato a diputado por la lista 903. Este año asumirá por cuarta vez como edil titular de la JDL. La primera vez fue edil por la agrupación de Pedro Zabalza, también por la lista 11 de Francisco Gallinal, por su lista 903 y en este período regresa a la JDL por la agrupación «Unidos por Lavalleja» lista 51.

Partido Colorado

El Partido Colorado tuvo un buen desempeño en los pasados comicios. Los dos ediles titulares en el actual período volverán para el próximo. Luis Carresse tiene 39 años. Es técnico agropecuario especializado en lechería, productor agropecuario del rubro lechería y recientemente fue designado Director Nacional de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Con menos de 40 años Carresse cuenta con una larga trayectoria en la actividad política desde 1999. En mayo de 2000 integró una lista por primera vez. Es edil departamental desde 2010, fue candidato a la Intendencia de Lavalleja y actualmente es Secretario General del Partido Colorado en Lavalleja. Fue reelecto por la lista 600 del sector Ciudadanos, que lidera junto a Robert Bouvier.

Gustavo Risso tiene 56 años y es edil departamental desde 2010. A comienzos de la actual administración nacional fue designado Director Departamental del Ministerio de Desarrollo Social. Fue candidato a la IDL en 2010 y a diputado en las elecciones nacionales de 2004, 2009, 2014 y 2019. Fue reelecto por la lista 2000 del sector Batllista que lo tiene como líder.

Frente Amplio

Solo tres ediles del Frete Amplio lograron renovar sus bancas. El partido tuvo una magra votación el 27 de setiembre, lo que se tradujo en la pérdida de cuatro ediles. Además la coalición de izquierda contará con cuatro representantes nuevos en la JDL.

La actual coordinadora de bancada Patricia Pelúa regresará a la JDL en el próximo período. La edila de 34 años es estudiante de Ciencias Sociales. Dentro de la actividad política formó parte de la Juventud Socialista del Uruguay. Actualmente integra el Ejecutivo Departamental del Partido Socialista de Lavalleja. Fue reelecta por la lista 90.

Ernesto Cesar tiene 46 años y es abogado. Inició su actividad política en el año 1994 integrando la Juventud del Frente Amplio y de Asamblea Uruguay. En el año 2005 fue electo edil departamental, siendo reelecto de manera consecutiva hasta el presente en cuatro periodos. En el periodo 2011 – 2015 se desempeñó como Director Nacional de Descentralización en el MTOP en el gobierno de José Mujica. En el año 2016 fue electo Vicepresidente de la Departamental del Frente Amplio, cargo que ocupa hasta el presente. Fue reelecto por la lista 2121.

Mauro Álvarez tiene 36 años. Es educador instructor en Inau. Tiene formación en prevención, políticas públicas y drogas. A nivel político Álvarez es edil departamental desde 2013 por el Movimiento de Participación Popular, integró la Dirección Departamental del sector y fue presidente del Comité de Base Estación. Desde 2018 es Presidente de la Comisión de Tránsito del Congreso Nacional de Ediles. Fue reelecto por la lista 609.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *