27.11.2020 El coco
Por Lic. en Nutrición Lucy Aparicio
El coco es una fruta tropical que permite obtener variados productos con grandes beneficios para la salud. Del coco se puede beber el agua que guarda en su interior, se puede comer la pulpa fresca, se puede obtener aceite, manteca, leche y harina. No solamente tiene usos culinarios, también es utilizado en cosmética, cremas, geles, lociones.
Dentro de sus características nutricionales, cabe destacar que contiene vitaminas del tipo: E, C y del grupo B; también minerales: potasio, fósforo, hierro, magnesio y ácidos grasos de calidad.
Algunos de sus beneficios
Beber agua de coco ayuda a reducir la presión arterial, disminuir los triglicéridos y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
El agua de coco es una bebida isotónica natural.
Poder antioxidante: por este motivo, gracias a sus vitaminas y minerales, es utilizado en muchos productos cosméticos, favoreciendo la piel, entre otras cosas.
Harina de coco: mucha fibra y sin gluten.
Su aceite es antiviral, antimicrobiano y antimicótico. Se compone por ácidos grasos que pueden digerirse fácilmente. Se caracteriza también por su poder de saciedad.
Te adjunto a continuación una opción fácil, saludable y deliciosa para incorporar el coco en tu alimentación
Trufas de frutilla y coco
Ingredientes
50 g de harina de coco (o de almendras)
150 g de frutillas picadas sin hojas
100 g de queso crema light
50 g de coco rallado
2 cucharaditas de stevia o sucralosa (a gusto)
Preparación
1. Procese las frutillas en un procesador de alimentos. Añada la harina de coco, el edulcorante y una pizca de sal y procese hasta combinar.
2. Rompa o rebane el queso crema en trozos pequeños y agréguelos al procesador de alimentos.
3. Agregue 40 g de coco rallado, reservando el resto para usar de cobertura.
4. Procese a alta velocidad hasta que estén bien combinados.
5. Divida la mezcla en 12 bolas y enrolle cada una en coco para cubrirlas.
6. Coloque en el refrigerador unos minutos para enfriar.
Tips: Para economizar y simplificar la receta, puedes usar en lugar de harina de coco o de almendra, el coco rallado y procesarlo en licuadora hasta lograr una harina.
Recuerda aumentar las cantidades para obtener más cantidad y compartirlas.