11.12.2020 Hebert Loza volvió con muchas ganas de trabajo a la Dirección de Cultura

0
Heber Loza

 Por Karina Núñez

La Dirección de Cultura y el Teatro Lavalleja a partir del 30 de noviembre están bajo la Dirección del Maestro Hebert Loza. El jerarca estuvo en dos períodos como Director y ha transitado con éxito esta área departamental, también algunos sinsabores, pero tiene una impronta y unas ganas de trabajar que son más que fundamentales para el trabajo que espera para estos 5 años.

Diario La Unión conversó con Loza, quien manifestó que «tengo muchas expectativas, pero nos estamos adaptando a la nueva modalidad del famoso Covid 19. Pero ya a partir del lunes próximo comenzamos los horarios de museos de 12:00 a 18 horas de lunes a lunes, por lo que todos los días va a estar abierto. Tanto Casa de la Cultura, Teatro Lavalleja con visita guiada o el Molino Viejo, que son los tres museos que maneja la Dirección de Cultura».

VARIOS CAMBIOS Y ACTIVIDADES

«También se estará haciendo un ciclo de verano de exposiciones, porque hay mucho flujo de turistas y ahora va a ver más y por eso no queremos que el salón de exposiciones quede cerrado frente a los ojos del público. Por eso se comenzará con al exposición de José Apecechea, que fue el último expositor en la última gestión y que fue un artista emergente que descubrimos maravillosamente y que a raíz de su exposición acá, surgieron muchas cosas, por lo tanto tenemos la suerte y el honor de tener un artista de esa talla», detalló.

«Después en el mes de febrero viene la exposición de Diego Bezón, quien es otro artista que acabo de descubrir sus trabajos, y me aparece excelente, y me gusta porque son gente joven que ingresa a los salones de Casa de la Cultura que es a lo que apunta en esta oportunidad, dos minuanos y jóvenes. La idea es que la juventud se nos acerque, de que no haya miedo de que porque es un museo es solo para gente grande, los jóvenes también tienen que saber que hay lugar para todos», expresó Loza.

«ME SIENTO MARAVILLOSAMENTE»

Loza señaló que hay algunas que arreglar, como el museo de Lavalleja, también algunos salones del Molino que ya se está en marcha para que quede más atractivo.

«Me siento maravillosamente y realmente no me lo esperaba, porque no pensaba volver», expresó el jerarca en su regreso.

«Se me había llamado para ocupar un cargo en el SODRE, lo cual rechacé por un tema de salud y por un tema de tiempo, ya que requiere mucho tiempo y es muy grande y dije que no, también por un tema de edad, porque soy un señor grande», admitió.

«Luego de las elecciones llega a mi casa un día el Intendente ya electo y el secretario electo y se me plantea la posibilidad de volver, a lo que mi primera respuesta fue un no, no porque no quisiera trabajar, sino porque ya estaba en otra etapa de mi vida, estaba tranquilo, asesoro otras cosas y colaboro desde otro ámbito. Pero después me puse a pensar ¿por qué no? Y de esa manera poder ayudar a la gente de Minas de que pueda volver la cultura al departamento como en algún momento se tuvo», relató.

«EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE ES MI RECOMENSA»

Hebert Loza se emociona al hablar de su llegada a Minas. «Para mí esto es un gran reconocimiento, porque el primer día que vine desde Casa de la Cultura a la Intendencia demoré una hora en llegar, porque la gente me saludaba y felicitaba, y eso sin duda es lo mejor que le puede pasar a una persona, ese reconocimiento y esa lealtad que siento, lo que sin duda quedó una huella de años anteriores», manifestó.

El director afirmó que «no vengo a ocupar un cargo por política, vengo a ocupar un cargo técnico, y que jamás el señor intendente o el secretario me preguntaron a quién voté. Lo quiero resaltar, porque es muy importante que un político joven como el Sr. intendente vaya a buscar un artista como soy, vaya a buscarme por el solo hecho de que las gestiones anteriores fueron medianamente buenas y porque tiene una trayectoria que se respeta, eso no es común, porque en general los cargos se dan por un tema político, es una realidad del país, y de cualquier país, pero eso me pareció más que bien. Nunca hablé con el Intendente de política, siempre se habló de cómo sería la gestión y cómo se llevaría a cabo, pero jamás me pidieron saber si soy blanco, frentista, colorado, por lo que mi cargo, es un cargo técnico, estoy obviamente por confianza del señor intendente y estoy trabajando obviamente en una gestión política, pero no por un sector».

TEATRO LAVALLEJA

Al hacerle referencia de cómo encontró el Teatro Lavalleja dijo que «me dio mucha satisfacción de que se enumeraron las butacas, después de tantos años, llevó 8 años pero parece que lo entendieron, pero lo importante que se hizo, se hizo el convenio con China donde se trajo el equipamiento, el que se donó para este teatro y para todos los teatros del país, por lo que es algo muy importante que China nos ayude en la parte tecnológica y el equipamiento es precioso, es más que bueno».

«El teatro está bien, hay que seguir haciendo cosas obviamente, pero eso como que al Teatro lo levantó y eso me alegra muchísimo, porque el Teatro es la catedral que tenemos nosotros cultural», reafirmó.

Hay muchas ideas para la planificación de la temporada, es más «para el 11 de diciembre teníamos planificado el coro del SODRE, pero por el tema de la pandemia no se pudo, pero sabemos que lo tendremos, también el cuerpo de baile, la orquesta, el conjunto de música de cámara, exposiciones, también se contará con grupos de teatro independientes de Montevideo, con el Galpón, la Comedia Nacional, se contará con convenios con las intendencias y demás», adelantó el bailarín.

Además del teatro Lavalleja, también habrá actividades en Casa de la Cultura. «Se buscará reflotar el rincón infantil que tanto resultado dio con los niños, jardines, lo que comenzará en el mes de marzo y enseguida de turismo se comienza con toda la temporada, por lo que quiero que la gente cuente con una plantilla de funciones mensuales para que sepan lo que hay durante el mes», sostuvo.

Trabajará en conjunto con la Casa Encantada, con Amigos del Arte, Casa de la Juventud, «porque queremos que la cultura reflote en el departamento, por eso ya comenzamos a trabajar con algunas reuniones en ese sentido. La sociedad es una sola y el acervo es buenísimo que se pueda trabajar juntos sin perder cada uno su independencia, lo que sirve a la sociedad. Trataremos de lograr nuevamente estar en alto en la cultura y volver a ser un departamento cultural como fuimos, ejemplo de otros lugares, por eso mi idea es reflotar y superarlo», concluyó el flamante director de Cultura de la IDL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *