11.12.2020 Luis Carresse: «El déficit hídrico se mantiene o se supera, los umbrales se están alcanzando»

0
Sequía en la Seccional 2da del departamento. Foto Mauro Pumar

Sequía en la Seccional 2da del departamento. Foto: Mauro Pumar.

Por Rodrigo Guillén y Karen Corbo

El déficit hídrico afecta a gran parte del territorio nacional, en Lavalleja son varias las seccionales declaradas en emergencia agropecuaria, lo que redunda en muchos productores afectados por la sequía.

«Lavalleja está en un tema muy particular, desde noviembre de 2019 estamos en lo que se llama el déficit hídrico, estamos muy por debajo de lo que serían las precipitaciones anuales normales y ni que hablar que eso a nivel productivo agropecuario se siente y se resiente»  sostuvo el Director Nacional de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Luis Carresse.

El jerarca señaló que el departamento se encuentra comprendido «dentro de un paquete de la zona sur del país, donde Maldonado está declarado todo, parte de Rocha lindero con Maldonado también y lo que es el contorno lindero con Maldonado de Lavalleja también, al igual que parte de Canelones. Eso es la primera instancia en la que fue declarada la emergencia agropecuaria, lógicamente se va a ir extendiendo ya que los pronósticos, salvo una cuestión que ojalá ocurra, pero no está dentro de los pronósticos que pueda variar. Creo que es inminente el ingreso paulatino de otras seccionales departamentales no solamente de Lavalleja sino de otros departamentos del país», remarcó.

Medidas

Dentro del MGAP se llevan adelante una serie de medidas que principalmente apuntan a los costos de los productores más vulnerables. Lo que «tenemos en el momento de la declaratoria de emergencia agropecuaria son un crédito blando para los productores familiares y los que tienen menos de 500 hectáreas y hasta 300 unidades ganaderas, por República Microfinanzas, donde nosotros desde el MGAP les subsidiamos de los 20 puntos de interés, les subsidiamos el diez por ciento en pesos, por lo tanto le queda una tasa más que beneficiosa a nivel mercado, del diez por ciento en pesos, y en dólares queda al productor en un 4, ya que la tasa es de 7 y nosotros también subsidiamos tres puntos, lo cual lo deja en una inmejorable situación», detalló Carresse.

Por el Banco República «para sus clientes y nuevos clientes que tengan una calificación de mediana a buena tiene también una línea de crédito bastante flexible donde son 55 dólares por vaca o novillo y después sigue bajando dependiendo la categoría, pero con un interés de 2,5 a un 3,75, lo cual también lo hace una tasa bajísima de interés anual a un plazo medianamente largo y también que va acorde con los plazos productivos, lo cual entendemos que es muy buena alternativa».

«En el primero de los casos son 25 dólares por el Microfinanzas por unidad ganadera, 40 dólares por unidad ganadera en el caso de lechería, eso es lo que se estaría dando», aclaró.

Con IDL

Carresse comentó que está en conversaciones con el Director de Desarrollo Agropecuario de la IDL, José Rojas. Como edil departamental, Carresse afirmó que «entendemos que la IDL tiene los fondos como para colaborar y aportar con pequeños productores en la medida de grano u otro, y que tiene la logística bastante armada, así que vamos a tener esas comunicaciones en breve para poder armar algo de manera mancomunada. Sabemos que seguramente la IDL tenga la sensibilidad necesaria con sus productores como la tenemos a nivel nacional también nosotros con el MGAP. Por tanto estoy convencido de que vamos a llegar a buen puerto con cualquiera de las alternativas», expresó el representante colorado.

En lo que refiere la cantidad de productores afectados la emergencia agropecuaria, el jerarca mencionó que «son seccionales importantes de nuestro departamento y evidentemente se va a ir extendiendo y va a ser todo el departamento de Lavalleja, salvo un milagro que ojalá ocurra pero los calores siguen aumentando, el déficit hídrico se mantiene o se supera, los umbrales se están alcanzando, pero hoy habla de un número que va cambiando. Lamentablemente todo indica que posiblemente sea así». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *