16.12.2020 Se da apertura a dos exposiciones de la temporada de Verano en Casa de la Cultura

0
El artista Julio Perdomo, el director de Cultura Hebert Loza y el artista José Apecechea

El artista Julio Perdomo, el director de Cultura Hebert Loza y el artista José Apecechea

Por Karina Núñez

Se realizó la primera conferencia del ciclo de exposiciones temporada de Verano 2020/2021 en la Sala «Leoncio del Barrio – Tita Buenafama» con los protocolos establecidos por la actual emergencia sanitaria, con la presencia del Director General de Cultura Hebert Loza y los artistas José Apecechea y Julio Perdomo.

GRANDES ARTISTAS PLÁSTICOS

El maestro Loza presentó «a los dos expositores en el ciclo de verano de exposiciones de la Casa de la Cultura, queremos que la sala de exposiciones esté abierta todo enero y todo febrero. Contamos con dos grandes artistas plásticos como es José Apecechea que expone a partir del jueves 17 hasta el último día de enero y Julio Perdomo que expone durante todo febrero».

«Son dos artistas minuanos de un alto nivel en la plástica, con diferentes perfiles y desde la dirección de Cultura apuntamos a comenzar este ciclo con dos artistas minuanos, y continuar todo el año dándole la posibilidad de exponer a Lavallejinos», señaló el director de Cultura de la comuna.

CUBISMO Y SURREALISMO

José Apecechea explicó que «la exposición va a contener alrededor de veinte cuadros, con diferentes técnicas, pastel, acrílico, lapicera, y las obras tienen una impronta de las dos vanguardias que más me han influido, que son el cubismo y surrealismo. Además de los cuadros, antes del Covid la idea era hacer un pasaje, era un algo más que iba a tener la exposición, pero quedará para otro momento. Agradezco a Hebert Loza, por darme esta oportunidad, él me dijo cuando me llamó que había sido el último en exponer en su anterior gestión, que ahora fuera el primero».

La apertura es este jueves 17 a las 20 horas en la sala de Casa de la Cultura.

Consultado sobre las temáticas de sus obras, Apecechea dijo que «son abstractas, surrealistas, sueños que traslado a la pintura, pinto con tiza pastel, y estoy buscando muros aquí en Minas, para meterle otros materiales al muro, hierro, vidrio, y los murales me encantan, hice el último mural en el Parador Arequita y después hice una obra para una institución como parte de un proyecto sensorial dirigido a los niños».

 AEROGRAFÍA

Para Julio Perdomo será su primera muestra en la en la Casa de la Cultura. «Expuse en El Prado, en la Peatonal de Maldonado, en José Pedro Varela, en la Semana de Lavalleja, y algunos otros lugares. Lo que hago es aerografía, pinto en madera y mdf, plástico, chapa, me encanta pintar en grandes superficies, lo único que varía es la pintura. Voy a presentar unos diez cuadros, algunos discos de vinilo, y la temática que más me gusta pintar son los animales, aunque pinto otras cosas», mencionó el artista plástico.

Al consultarlo sobre los materiales y las técnicas de pintura, Perdomo señaló que trabaja «en maderas y mdf, pinto con pinturas al agua, pero para la chapa no hay pinturas al agua, en otros países pintan vehículos, si pudiera pintar chapa sería mucho mejor. Se puede pintar en cualquier superficie, lo que varían son las pinturas».

SE HARÁ UNA GIRA

Loza resaltó la timidez de Apecechea y Perdomo, «ellos tienen que tener confianza en sí mismos, por eso esto de sacarlos hacia afuera de su ámbito, Julio tiene una trayectoria muy buena, pero él no la dice pero la tiene, al igual que José. Es muy importante que los lavallejinos empiecen a identificarse con los artistas locales, hay gente muy valiosa, son artistas. Y con ellos haremos una gira nacional con los intercambios municipales».      

PARA VISITAR LAS EXPOSICIONES

Para visitar las obras, señaló Loza que «deben ser de cuatro a diez personas, por la pandemia, aunque la sala es muy grande, muy aireada, creemos que no superando el máximo de diez personas, se puede perfectamente hacer.

Igual estamos expectantes a las nuevas medidas de Presidencia de la República, si no se puede habilitar mañana, esperaremos hasta que se pueda, la exposición va a estar pronta. Lo importante que Casa de la Cultura con sus museos, así como el Molino y el teatro Lavalleja no están cerrados, y hay mucho flujo de gente que están llegando a visitar y por eso queremos tener la sala de exposiciones abierta todo el verano, porque van a haber muy buenas exposiciones de dos artistas Lavallejinos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *