24.12.2020 Controles implacables: CECOED a pleno trabajará en esta noche navideña
Por Rodrigo Guillén
Los controles crecen, el Director Departamental de Salud, Dr. Guillermo Riccetto, anunció que 40 jóvenes iniciaron la cuarentena tras contactos con positivos de COVID – 19, Lavalleja tiene entre «120 y 140 en cuarentena» señaló el director.
Con respecto a casos nuevos informó que se registró uno en esta jornada, pero podría aparecer alguno más en el informe del SINAE explicando además el motivo de porque el brinda una cantidad de casos y a la noche pueden ser más o menos de los que él señala horas previas.
Sobre el final de la tarde el CECOED realizó una conferencia con la presencia de la Jefe de Policía Crio. Mayor (R) Blanca Esther Olivera Sampayo, Intendente de Lavalleja Mario García, Riccetto, el Coordinador de CECOED Cnel. Walter Viera y el Director de Higiene Manuel Rodríguez.
«Hay nuevas disposiciones legales que le mandatan al CECOED departamental el control de cumplimiento de la nueva normativa que limita temporalmente y por 60 días el derecho de reunión, entendiéndose que a partir de ahora las aglomeraciones que pongan en riesgo sanitario a la población deberán ser disueltas. El CECOED va a cumplir con el mandato legal, en primer lugar vamos a exhortar a la población a que mantenga las medidas de prevención que todos sabemos, distanciamiento social y uso de tapaboca, uso de alcohol en gel y que todos seamos celosos custodios de la salud de la gente», sostuvo el intendente.
García se refirió a la población de forma más profunda y desde un lugar sumamente personal buscando la concientización de todos. «No queremos lamentar muertes en nuestro departamento, hoy tenemos casos de covid, que han seguido aumentando pero no queremos lamentar muertes. Una muerte puede ser de un hijo, un padre, un abuelo, un amigo, un tío y nos puede tocar a cualquiera de nosotros. Por eso la exhortación a cumplir las normas y en segundo lugar decirle a la población que como Centro Coordinador de Emergencia Departamental estamos dispuestos a aplicar la normativa vigente y a fiscalizar con todos nuestros medios para poder evitar las posibles aglomeraciones y poder hacer cumplir todos los protocolos que se han venido instaurando en nuestro país a través del Grupo Asesor Científico Honorario», señaló.
«Hoy les hablo desde la razón y desde el corazón, como Intendente, como vecino, como padre, como hijo, como hermano, como amigo y les pido que entre todos colaboremos para proteger la salud de la población y que pasemos una fiesta en casa con nuestros seres queridos. Es una muy buena medida de prevención y es una muy buena señal que le damos en definitiva a toda la población», expresó el jefe comunal.
LA CANTIDAD JUSTA DE EFECTIVOS POLICIALES PARA ESTA NOCHE
Desde Jefatura de Policía de Lavalleja su máxima autoridad Crio. Mayor (R) Blanca Esther Olivera Sampayo fue consultada sobre los efectivos que trabajarán en esta noche especial. La jerarca señaló que «serán los suficientes para dar cumplimiento al trabajo sin olvidar la seguridad pública».
Agregó que seguirán trabajando como desde el día 2 de marzo cuando asumió la conducción de la Jefatura de Lavalleja. Por otra parte aseguró que «hemos puesto nuestro mayor esfuerzo, ahora nos convoca una nueva ley que debemos dar cumplimiento y dentro del Centro Coordinador de Emergencia y como equipo y parte del mismo con el Gobierno Departamental y el MSP, nos convoca a seguir y hacer un mayor esfuerzo con nuestros efectivos que estarán desplegados desde temprano a la tarde para poder dar cumplimiento. Irá desde la observación, disuasión, el apercibimiento y si fuera eventualmente el conocimiento de la Fiscalía parte integrante de este CECOED».
En relación a cómo se controlará la situaciones de aglomeraciones en las fincas de cada lavallejino comentó que «toda concentración de personas que ponga en riesgo notorio la salud pública, debe existir el distanciamiento social y uso de tapabocas, la norma nos habilita a disuadir y esperemos no llegar a otras instancias que Salud Pública tenga que aplicar multas que están previstas en la ley. El mayor despliegue lo tiene la Policía durante esta noche, tendremos contacto en todo momento con CECOED que estará operativo, nosotros grabaremos todas nuestras intervenciones ya sea por cámara corporal o celular pasándolo al CECOED y poniendo en conocimiento a la Justicia si es necesario».
40 JÓVENES EN CUARENTENA DESDE LA PASADA JORNADA
El Director Departamental de Salud Dr. Guillermo Riccetto habló sobre la situación conocida por todos en Lavalleja, donde los casos han ido en aumento y seguramente serán más ya que informó que de «120 a 140 personas en cuarentena tenemos hoy día».
Además repasó las medidas que deben tomarse. En relación a las fiestas Riccetto pidió que «este año serán así, en familia y debemos pasarla en paz para después no reprocharnos nada».
En relación a los 40 jóvenes que han iniciado cuarentena mencionó que «estuvieron en reuniones, eso implica más allá del trabajo que se siguen haciendo reuniones, yo no digo clandestinas quizá son asados entre amigos pero eso no corresponde ni siquiera con la familia. No más de 10 personas es lo que el MSP recomienda y en lo posible con las personas que se convive, si viene alguien de afuera que se cumplan los protocolos, si es al aire libre mejor».
Con respecto a los casos positivos que tiene Lavalleja y los focos señaló que «han surgido algunos nuevos, pero la gran mayoría de los últimos días fue dentro del círculo positivo que teníamos, si bien eso es malo porque aumenta el número, es bueno porque la cantidad de contactos no aumenta en forma exponencial porque hablamos del mismo círculo».
El trabajo es largo ante cada caso positivo, debe ser además preciso para que no quede nada al azar, Riccetto se mostró sumamente entero para continuar esta dura tarea que le toca junto a su equipo, pero pidió como todos, responsabilidad desde cada uno de nosotros.
Al cierre de esta edición, según el último informe del Sinae se detectaron 712 casos nuevos de Covid-19. Estos se encuentran distribuidos 481 en Montevideo, 88 en Canelones, 30 en Rivera, 24 en Florida, 18 en San José, 15 en Maldonado, 12 en Tacuarembó, 11 en Durazno, 6 en Artigas y Treinta y Tres, 5 en Cerro Largo y Salto, 4 en Soriano, 2 en Lavalleja y Paysandú, y 1 en Flores, Río Negro y Rocha.
En Lavalleja hay 33 casos activos.