05.01.2021 Un día como hoy
Por Leonardo Rodríguez
1958
Cerrando el 16º Campeonato del Este, el 5 de enero de 1958, Lavalleja superó 4 a 2 a Treinta y Tres, jugando en el Estadio «Juan Antonio Lavalleja».
Arbitró Juan Antonio Baldizoni de Montevideo. Lavalleja, que sólo había podido vencer a Cerro Largo en Minas, obtuvo en la despedida del torneo, su segunda victoria, conseguida con los goles de Borges en contra, Julio Perdomo, Ramón Oris Allende y Ángel Zeballos.
Jugaron este cotejo por Lavalleja, Arias; Reyes Zeballos y Cedrés; Vera, Santana y Baccino; Ángel Zeballos, Gilene, Perdomo, Allende y Beovide. En el devenir del segundo tiempo, Di Marco ingresó en lugar de Ángel Zeballos.
1975
El 5 de enero de 1975, Lavalleja fue hasta el «Samuel Prilliac» de Chuy para medirse allí con la selección de Rocha en el marco de la tercera fecha del 33º Campeonato del Este.
El seleccionado de Ramón Allende había comenzado mal su participación en el torneo, tras caer en Minas con Canelones del Este y Maldonado, respectivamente.
En Chuy, Lavalleja ganó 2-0 con anotaciones de Tomás Correa (52′) y Francisco Tellechea (72′). Allende colocó en cancha a Walter Silva, Wilson Agriela, Nelson Benavente, Ariel Romero, José P. Varela, Nelson Correa, Francisco Tellechea, Tomás Correa, Roberto Ihitz, Eduardo De la Peña y Roberto Santana.
A los 70′ Carlos Vilche subrogó a Eduardo De la Peña y a los 89′, Carlos Santana saltó a la cancha en lugar del propio Vilche que se lesionó.
Arbitró Exequiel De León de Maldonado, ante un millar de espectadores que generaron una recaudación de $800 mil.
Los jugadores obsequiaron la victoria al «Tito» Massanet, quien en el día de su cumpleaños prefirió ser parte de la delegación, a quedarse en su casa con su familia.
«Lavalleja recuperó la memoria y le ganó bien a Rocha», tituló la sección deportiva de La Unión, acotando que se trató de una «brillante demostración de nuestros muchachos como visitantes, que incluso merecieron retirarse con algún otro gol de ventaja».
2008
El 5 de enero de 2008 debutaba en la Copa Nacional de Selecciones, la selección de Lavalleja, visitando a Canelones del Este, verdugo serrano que un verano atrás había privado al combinado, de gran campaña, de acceder a la final del Este.
Con la continuidad de Nerys Píriz como entrenador, Lavalleja viajó al Municipal de Pando para afrontar el cotejo que arbitraría Héctor Ortíz de Rocha.
Jugaron por Canelones del Este: Alejandro Márquez; Sebastián Díaz, Pablo Berruti, Cristian Suárez, Nery Espósito; Federico Devitta, Marcelo Baz, Javier Hernández; Pablo Martínez (64′ Cristian González, de pasaje por Granjeros y Guaraní Sarandí); Rafael Da Silva (59′ Francis Guillén) y Alejandro Correa, el goleador campeón del interior con San Jacinto. El técnico canario era Cesar Mosqueira.
Lavalleja formó con Roberto Alayón; Mauricio Jorge, Gonzalo Aparicio, Sebastián Suárez y Mayco Correa; Carlos Corbo, Néstor Correa, Martín Fontes; Nicolás Amaya; Santiago Olivera y Federico Britos.
Píriz le dio ingreso a Gonzalo Marinello (46′) por Fontes. Luego colocó a Matías Fernández (58′) en lugar de Amaya y la última sustitución fue el ingreso de Gamaliel Martínez (64′) por Federico Britos.
Fueron amonestados Amaya, Corbo, Aparicio, Mayco Correa y Jorge, a la vez que desde el banco de suplentes vio la roja Luis Espinosa (87′).
Ese seleccionado mejoraría la campaña del año anterior y accedería a la final del torneo regional.