06.01.2021 Un día como hoy
Por Leonardo Rodríguez
1957
El 6 de enero de 1957 se jugó la última fecha del 15º Campeonato del Este, denominado «Coronel Eusebio Vaeza». Lavalleja visitó a Treinta y Tres. El partido no tenía nada importante en juego, los dos contaban con las mismas unidades en la tabla compartiendo el tercer lugar, un par de unidades por debajo de Maldonado y varios puntos atrás de Rocha, que arrasó con el torneo.
El cotejo se jugó en el Parque «Colón» de la capital «olimareña» y fue conducido por Caisiv Magallanes de Montevideo.
El último once de ese torneo por el que se inclinó Ennio Ladós fue compuesto por Héctor Cedrés; José Cedrés y Dimarco; Lezcano, Fernández y Baccino; Silva, Pais, Cevi, Larrosa y Sánchez. En el correr del juego, Arrospide subrogó a Pais.
Ganó Lavalleja 1 a 0, con gol convertido por José Cevi a los 81′. El certamen se cerró con cuatro triunfos, entre ellos los dos a Cerro Largo, siendo la de ese torneo la primera victoria en suelo melense para Lavalleja; dos empates y cuatro derrotas, cosechadas en los dos partidos con Rocha, campeón y Maldonado, vicecampeón.
1962
Por la sexta fecha del 20º Campeonato del Este, Cerro Largo superó en el Municipal de Melo a Lavalleja por 3 a 1, con arbitraje de De Souza de Montevideo, el 6 de enero de 1962.
Lavalleja formó en la ocasión con Umpiérrez; Hernández y Larrosa; Lezcano, Massa y Giménez; Ferreira, Gilene, Walter Montero, Ignacio Díaz y Viña. En el devenir del cotejo, Anicetti subrogó a Ferreira y Mario Díaz, autor del descuento «tricoserrano», hizo lo propio en lugar de Walter Montero.
1963
Por la quinta fecha del 21º Campeonato del Este, el 6 de enero de 1963, Lavalleja perdió el clásico a manos de Maldonado jugando en el Estadio «Juan Antonio Lavalleja».
Arbitró Rodolfo Llanes de Montevideo. El seleccionado que dirigía Amelio Corales se impuso 2-0 al combinado locatario conformado por Rogelio Pais.
Jugaron por Lavalleja aquella noche, Romano; Martínez y Vaquero; Simone, Hernández y Larrosa; Gilene, Anicetti, Montero, luego sustituido por Machado, Vizcaya y Díaz. Esa fue la segunda derrota en casa de la competición, tras haber sido superado por Cerro Largo 5-4.
1979
Por la segunda fecha del 37º Campeonato del Este, Lavalleja debutó en la competición el 6 de enero de 1979 visitando a Rocha y tras haber tenido libre en la primera jornada.
La selección «tricoserrana», orientada técnicamente por Julio Santana, visitó el Estadio «Sobrero» para medirse ante los celestes, que eran conducidos por Moacir Leites.
Dirigió el cotejo Ramón Ortega de Maldonado.
Lavalleja comenzó jugando con Cifuentes; Benavente, Agriela, Vilche, Molina; Carlos Santana, Arralde, Martínez; Alonso, Correa y Arbilla, por quien ingresó Roberto Santana (54′).
Carlos Santana adelantó a Lavalleja en el marcador (45′), pero Rocha lo igualó a los 88′ por Benítez y un minuto después, el autor del gol de la «tricoserrana» se retiró expulsado.
Se vendieron unas 1.700 entradas por las que se recaudaron N$ 8.900.
1988
El 6 de enero de 1988 comenzó la participación de Lavalleja en el 46º Campeonato del Este. El estreno fue ante Treinta y Tres en el «Juan Antonio Lavalleja» y se laudó con triunfo 2-1 del combinado que orientaba técnicamente Orlando Martínez.
Esa noche Lavalleja formó con Raúl Alonso, Gonzalo Ladós, Rivadavia, Edgardo Rodríguez, Gerardo Cano, Jorge Lezcano, Gustavo Fernández, Bernardo De Barbieri y Miguel Villar. Adalberto Rodríguez (70′) ingresó en lugar de Rivadavia y Fernando Pérez (80′) hizo lo propio por Miguel Villar.
Los goles del triunfo fueron logrados por Gustavo Fernández (15′) y Julio Rodríguez (50′). Arbitró Ezequiel De León de Maldonado ante casi 5 mil personas que se hicieron sentir en el Estadio.
1990
Hace 31 años comenzaba el primer ciclo de Oscar Paglia al frente de la selección de Lavalleja. Fue el 6 de enero de 1990 en ocasión del estreno en el 48º Campeonato del Este, en Minas, en el clásico ante Maldonado, que se cerró con victoria de la «tricoserrana» por 2 a 0.
Lavalleja jugó esa noche con Néstor Britos, Daniel Libonatti, Luis Alegre, Jorge Romero, Gerardo Silva, Gustavo Fernández, Juan Tejera, Alberto Correa, Miguel Villar, Gerardo Cano y Miguel Ángel Suárez.
A los 74′ Alberto Gómez ingresó en lugar de Gustavo Fernández y a los 79′ Fabián Marenales saltó a la cancha por Gerardo Cano.
Lavalleja ganó esa noche con goles de Alberto Correa (18′) y Gerardo Cano (72′).
1993
El 6 de enero de 1993, por el 51º Campeonato del Este, Lavalleja en el año de la defensa de su título del interior, viajó a Canelones del Este, esta vez por la tercera fecha de aquella serie donde estaba complicado para clasificar. Se jugó en el Municipal de Pando con arbitraje de Raúl Gallo de Rocha.
Glauco Sequeira puso en cancha esa noche a Néstor Britos; Fabio Almeida, Jorge Romero, Álvaro Menini, Darío Díaz; Sergio Gómez, Alberto Gómez, Fabián Marenales; Alberto Cesar, Alejandro Quintela y Gonzalo Naya, ingresando en el segundo tiempo Níver Arrigoni (53′) por Alberto Gómez y Correa (73′) por Quintela.
En el primer tiempo, Luis Silva (8′, de penal) adelantó al dueño de casa. Por la misma vía empató Fabián Marenales (31′) y antes del descanso, Ariel Arbón (44′) puso arriba a los «canarios». A los 49′, Gonzalo Naya tuvo su bautismo goleador con la selección y lo empató.
El partido debió suspenderse a los 79′ por falta de energía eléctrica y tras una hora de espera. El juego se completó casi una semana después con los minutos restantes más descuentos.