25.01.2021 Un día como hoy
Repasamos las efemérides de la selección de los días 24 y 25 de enero, con destaques importantes. Se cumplen 68 años del tercer título del Este para Lavalleja. Además, goleadas históricas a Rocha y Maldonado y también la peor derrota a manos de Canelones del Este.
1951
En la segunda presentación en el Campeonato del Este disputado en sede fija en Rocha, el 24 de enero de 1951, Cerro Largo y Lavalleja igualaban a cero. Fue el segundo empate para la “tricoserrana”.
1952
El 24 de enero de 1952, Lavalleja le ganó 3-2 a Maldonado el clásico por el Campeonato del Este disputado en sede fija en Minas. Se jugó en el Parque Artigas. El equipo que conducía técnicamente Gambetta se impuso con doblete de Borges y un gol de Sudamer Olivera.
1960
Por la penúltima fecha del Campeonato del Este, Lavalleja goleó en Minas a Batlle. Fue el 24 de enero de 1960. El juego se cerró 6 a 1 para el combinado que dirigía Sudamer Olivera, con pocker de goles de Alfredo Machado Flores y conquistas de Carlos Anicetti y Julio Perdomo. Lavalleja quedó a las puertas de ser campeón.
1965
En el cierre del Campeonato del Este de ese año, el 24 de enero de 1965, Lavalleja cayó en Minas a manos de Treinta y Tres. Fue 3 a 1. El gol del dueño de casa lo aportó Orlando Martínez (48’).
1970
En la tercera fecha del torneo esteño, el 24 de enero de 1970, el combinado dirigido por José María Larrosa, literalmente se floreó ante Rocha, al que goleó 7 a 0 con la figura estelar de Hugo Viña, autor de tres tantos (20’, 45’ y 85’), siendo éste su primer triplete con Lavalleja. También marcaron Saturno Gómez (15’ y 90’), Juan Rodríguez (37’) y José Gilene (57’), quien esa noche fue suplente, ingresando a los 46’ para jugar su último partido oficial con Lavalleja.
1971
En su visita al “Álzaga”, el 24 de enero de 1971, la selección de Gautier De León no pasó del empate ante el combinado local que dirigía Ricardo Fort. Fue 2 a 2 con goles para Lavalleja de Julio “pocho” Parodi (4’ y 36’).
1979
El 24 de enero de 1979 y por la quinta fecha del Campeonato del Este, Lavalleja, dirigido por Julio Santana, superó al Rocha de Moacir Leites, 2 a 0 con tantos al comenzar el segundo tiempo de Carlos Santana (46’) y Ariel Arralde (49’).
1981
Tercera presentación oficial para el combinado de Sergio Markarián. Fue el 24 de enero de 1981, en Maldonado ante “la blanca” de Julio Cesar Abbadie. Ganó el local 2-1 con las conquistas de Juan Ricardo Cajiga (30’) y Alcides Nieto (59’), descontando Carlos Santana (75’).
1988
El 24 de enero de 1988, por la quinta fecha del torneo esteño, el combinado de Orlando Martínez viajó a Treinta y Tres y terminó igualando. Sobre el final se le escapó el triunfo. Fue 3 a 3, con goles de Gustavo Fernández (36’), Mieres (47’) en contra y Pérez (68’) para el combinado “serrano”.
1990
Al combinado de Oscar Paglia le correspondía visitar al Maldonado de Carlos Figueredo. Fue el 24 de enero de 1990. El juego se cerró con empate a uno. Hipólito Sosa (7’) adelantó a Maldonado, empatando Gerardo Cano (46’).
1998
En la tercera presentación, la selección de Hebert Machín sufrió una estrepitosa caída en Pan de Azúcar ante Ligas Federadas de Maldonado. Fue 6 a 1 con dos goles de Jorge “bomba” Villar y uno de Claudio Gemeiner, que al año siguiente jugaría en Lavalleja. El descuento lo aportó Alberto Cesar (78’). Fue la tercera derrota consecutiva.
2001
El potencial deportivo exhibido por el bicampeón del Este en su estreno veraniego, se reiteró en las mismas condiciones en el segundo cotejo. El Lavalleja del Dr. Glauco Sequeira, el 24 de enero de 2001, goleó a Treinta y Tres como visitante. Fue 3-0 con anotaciones de Mario Amorín (52’) y doblete de Claudio Pérez (56’ y 86’).
2004
Con un segundo tiempo para el olvido, el combinado de Baudilio Jaureguy cayó en su visita a Pan de Azúcar, 3-0 a manos de Zona Oeste, que era dirigido por el exitoso Juan Bautista Balda. Fue el 24 de enero de 2004. A dos fechas del cierre, ese seleccionado tenía dos chances en casa para buscar la clasificación.
2007
De esas noches para recordar siempre, por el rival, el contexto y la magnitud de la victoria. El 24 de enero de 2007, Lavalleja logró ganar por primera vez en el “Domingo Burgueño Miguel” de Maldonado, pero además lo hizo con goleada, pues se impuso 6 a 3.
Los triunfos anteriores habían sido en San Carlos o en el “Ginés Cairo Medina” del Deportivo Maldonado. Fue la única vez que Lavalleja hizo seis goles en el clásico en condición de visitante.
Nerys Píriz dirigía a Lavalleja, Telmo Blanco hacía lo propio con Maldonado. El local abrió la cuenta por Miguel Faccio (19’). Sin embargo, antes del entretiempo revirtió Lavalleja por Jonathan Pérez (42’) y Federico Jaso (45’+2’). El arranque del complemento fue a puro gol y el partido ya mostraba que iba a sumar varias conquistas. Dos goles más de Federico Jaso (48’ y 51’) estiraron cifras, que poco después acortó el zaguero “floridense” Marcos Fernández (56’). El 2-4 se mantuvo hasta cerca del final. Repitió Jonathan Pérez (80’) y también firmó su gol clásico Néstor “nano” Correa (90’+1’). Volvió a descontar Fernández (90’+4’) para el histórico 6-3 final.
2009
En su cuarta presentación copera, la selección de Pablo Alonso el 24 de enero de 2009 revirtió el 0-1 en Pan de Azúcar, para terminar venciendo a Zona Oeste 2-1. Fabricio Martínez (43’) adelantó al seleccionado de Juan Bautista Balda, sin embargo aparecieron dos goleadores que siempre daban lo suyo en momentos necesarios, Fernando Rodríguez (69’) y Mario Amorín (74’) para terminar sumando tres puntos importantes.
2016
El quinto juego del ciclo de Andrés Umpiérrez, marcó derrota clásica en el “Burgueño Miguel”, el 24 de enero de 2016. Fue 3-2 para el Maldonado de Eduardo Pelúa. Marcelo Martínez (44’) puso el 1-2 y en el final del juego, el goleador máximo de Lavalleja en la historia de los clásicos, Mario Amorín (90’+4’) decretó el gol del 2-3 definitivo.
2018
El 24 de enero de 2018, por la tercera fecha de la primera fase, Lavalleja dirigido por Gerardo Cano, venció en Minas a Zona Oeste de Marcelo “lechuga” Ferreira, 2 a 0. Los goles del triunfo fueron decretados por Marcelo Martínez (62’) y Martín Goñi (75’) de tiro libre.
1953
El 25 de enero de 1953, Lavalleja se coronó Campeón del Este por tercera vez en su historia. El combinado dirigido por Alfredo “churrinche” García, superó en la última fecha del torneo, en el Parque “General Artigas” 3-2 a Maldonado, gracias a los goles de Julio Gastambide y Jesús Hernández en dos oportunidades.
Tras 10 partidos jugados, Lavalleja ganó 7 juegos, empató dos y perdió sólo uno, en Melo. Convirtió 22 goles y le marcaron 11.
1959
Por la novena fecha, penúltima, del Campeonato del Este, Lavalleja recibía en Minas a Cerro Largo. Larregui (18’) adelantó a los “arachanes” y Juan H. Montero (40’) igualó para los “tricoserranos”. El partido iniciado el 25 de enero de 1959, debió ser suspendido a los 54’. Su reanudación sería el 8 de febrero de 1959.
1975
En el marco de la quinta fecha del Campeonato del Este, el 25 de enero de 1975, Lavalleja de Ramón “chato” Allende, fue derrotado en Pando por Canelones del Este de Luis Ubiña, 4 a 1.
El gol del descuento, que fue el del empate parcial, lo decretó Roberto Santana (36’) de penal.
1984
La quinta presentación de la selección de José María Larrosa, el 25 de enero de 1984, fue con derrota en casa ante Canelones del Este, 3 a 1, con triplete de Ballón para los “canarios”. Descontó Ariel Marmolejo (83’) para la “tricoserrana”.
1989
El 25 de enero de 1989, el Lavalleja del Dr. Glauco Sequeira” pudo revertir el 0-1 en casa, para ganar 2-1 con goles en el complemento de Miguel Suárez (51’) y Fernando Ospitaleche (84’).
1992
Por la penúltima fecha de la primera fase, en la novena presentación del ciclo, Cerro Largo confirmó su clasificación a semifinales del Este ante Lavalleja con una tremenda goleada. Fue el 25 de enero de 1992, en el “Ubilla”. Los “arachanes” dirigidos por Yeins Martins golearon 6-1. El tanto del descuento “tricoserrano” fue decretado por Hebert Machín.
1997
El regreso del Dr. Glauco Sequeira a la conducción técnica del combinado se concretó el 25 de enero de 1997, noche de estreno en el Campeonato del Este, en Minas ante Canelones del Este, dirigido por Oscar Paglia.
Lavalleja se impuso con los goles de Daniel Sotelo (4’), Miguel Suárez (49’) y Nelson Fernández (70’). En la recarga descontó Nelson Tinaglini (71’).
2003
En la tercera fecha del torneo esteño, el 25 de enero de 2003, Lavalleja del Dr. Glauco Sequeira venció en Pan de Azúcar a Maldonado Interior 2 a 1, gracias a los tantos de Riven Sotelo (57’) y Pablo Almandos (76’). Descontó Néstor “pampa” Rodríguez (81’) para el local.
2006
En el penúltimo juego de la primera fase, el combinado de Juan Díaz el 25 de enero de 2006 venció 2-1 a Zona Oeste en Pan de Azúcar. El triunfo se selló con los goles de Jonathan Pérez (56’) y Miguel Cortés (66’) tras estar abajo 1-0.
2012
El ciclo de Carlos Villete se cerró el 25 de enero de 2012, tras caer en el “Burgueño Miguel” 3-0 a manos de Maldonado. Dos goles de Rafael Acosta (33’ y 43’) y cerca del final un tanto del cordobés Cesar Ceballos (79’) marcaron la prematura eliminación “tricoserrana”.
2013
La goleada a Casupá como visitante del 25 de enero de 2013 costó mucho más de lo que el resultado final indica. Fue 5 a 1, para el equipo de Gerardo Cano sobre el de Diego Beriso, en partido que dirigió Fabiano Pereyra y donde se retiró sentido Roberto Alayón, ingresando por él Pablo Alzogaray, quien contuvo un penal con el partido empatado. Fue lo último oficial de Alayón en la selección.
Los goles fueron de Manuel Abreu (15’, 70’ y 89’), Mario Amorín (90’) y Carlos Corbo (90’+2’).
2014
Siete años después del triunfo del combinado de Nerys Píriz, el seleccionado dirigido por Gerardo Cano volvió a hacerse con la victoria en el clásico ante Maldonado en el “Domingo Burgueño Miguel”. Fue el 25 de enero de 2014. En gran exhibición de fútbol, la diferencia debió ser mayor sobre el conjunto de Eduardo Pelúa. El partido terminó 2-1, con doblete de Mario Amorín (35’ y 59’).
2015
El 25 de enero de 2015, por la tercera fecha de la serie de aquella Copa, Lavalleja cayó en su visita a Chuy por 1 a 0. El gol para el dueño de casa, que dirigía técnicamente Beethoven Javier, fue marcado por Martín Santana (36’), hijo del brasileño Paulinho. Gerardo Cano dirigía al combinado “tricoserrano”.
2017
El 25 de enero de 2017, el Canelones del Este de Oscar “bochazo” Rodríguez sorprendió a todos en Minas, al golear 5-0 al Lavalleja de Claudio Pérez, con gran partido, entre otros, de Carlos Mezoña, que el verano de 2020 defendió a Lavalleja. Fue la máxima goleada de los “canarios” en toda su historia, a la representación “tricoserrana”.