02.02.2021 4 de febrero Día Mundial de Lucha contra el Cáncer

0
dia mundial contra el cancer 1

Por Karina Núñez

La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) celebran el 4 de febrero de cada año el Día Mundial contra el Cáncer, un día Internacional con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Jorge Lamela pertenece a la Asociación de Trasplantados del Uruguay (ATUR), su historia de vida lo impulsó a formar parte y luchar por las personas trasplantadas.

En el año 1993 a Lamela lo diagnosticaron de cáncer no hodgkin, un tipo de cáncer que ataca el tejido linfático del cuerpo, a los ganglios y linfocitos que se encuentran en la sangre y también otros órganos del sistema inmunitario. La fase en la que se encontraba el linfoma en Lamela era de un alto grado de malignidad, un estadio cuatro.  

«Una etapa que por lo general ya es el terminal, además, fueron muy claros porque yo quise saber qué era lo que me pasaba y sabía que me estaba muriendo», expresó Lamela. Los médicos que lo trataron, le anunciaron que preparara todo porque «el linfoma no hodgkin detectado tarde ya no tiene vuelta atrás, y bueno, ahí empezó mi lucha», comentó.

ILUMINAR EDIFICIOS DE COLOR NARANJA

Hoy Lamela es secretario de ATUR y para este próximo 4 de febrero se vienen proyectando algunas ideas en todo el país. «El  4 de febrero se conmemora el día mundial contra el cáncer; este año es ‘Yo soy y voy A’. Este año en especial se pide como no va a haber nada presencial y no se pueden hacer actividades por el tema de la aglomeración, una de las opciones que se pidió como para identificar ese día, fue iluminar determinados edificios emblemáticos o significativos con el color naranja, porque este año es en base al cáncer infantil y el cáncer adolescente», explicó.

La organización el año pasado creó la comisión oncológica porque «nosotros somos la Asociación de Trasplantados del Uruguay, entonces nuestra agrupación están en base al cáncer renal, a la insuficiencia renal, diálisis, listas de esperas, trasplantados, pero también engloba a trasplantados de otros órganos y muchos de ellos son personas que han pasado por el tema del cáncer».

«DE UNA MANERA U OTRA DEBEMOS LLEGAR A LOS PACIENTES»

Lamela al ser consultado si la pandemia ha afectado el apoyo que se le brinda a los pacientes señaló que «de una manera u otra siempre llegamos, pero la lucha hay que darla y los testimonios son los que ayudan a la medicina a curarnos, el acompañamiento del paciente, que no se sienta solo, que uno pueda estar siempre ya que nuestra organización trabaja también con el sistema de salud, porque trabajamos con el Fondo Nacional de Recursos, con el Instituto Nacional de Trasplante, con la Comisión de la Lucha contra el Cáncer. Somos una asociación que estamos vinculados al tema de salud, porque la salud es tema de todos y nadie escapa a esto, porque el cáncer no mira sexo, no mira edad, no mira estado económico, ni situación que tengas y muchas veces nos toca porque no sabemos cuidarnos, por eso abogamos este año es a la prevención y el asistir temprano ante cualquier síntoma y tener una vida sana en todos los aspectos».

LA INFORMACIÓN ES FUNDAMENTAL

«Este año nos unimos a la Unión Internacional de Lucha contra el Cáncer (UICC) que es la lucha contra el cáncer a nivel del mundo, por lo que somos miembro que luchamos por el cáncer a nivel mundial», mencionó el integrante de la organización.

Al consultar si se comunicaron con el gobierno departamental de Lavalleja para poder iluminar algún edificio dijo que «Aldana (Marrero) que es miembro de ATUR ha realizado los contactos pertinentes en la ciudad de Minas y posiblemente se pueda iluminar el edificio comunal de naranja ese día».

Por ultimo Lamela subrayó que «debemos saber que existe la conciencia sobre el tema, pero la misma arranca por la información porque de nada sirve poner un edificio de color naranja o pedimos que se ilumine, la gente debe saber el porqué, porque sino es lo mismo que la nada, por eso agradecemos que nos permitan anunciar nuestras actividades en su diario».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *