policia

Actuaciones de la UEVD y G permitieron remitir a la justicia  a un hombre que agredió a su ex pareja

La magistrada le dispuso seis meses de prisión

Un hombre de 36 años que ejerció violencia física y psicológica contra su ex pareja fue remitido a la justicia luego de comprobarse que protagonizó un incidente el pasado domingo 31 de enero.

Las actuaciones por esta denuncia fueron asumidas por la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y Género implicando el abordaje hacia la víctima, de acuerdo al protocolo a actuación, que implica entre otras la orientación ante cualquier eventualidad llamar al 9.1.1.

Tras este último incidente, la mujer fue insultada y golpeada por el ofensor, situación que motivó articular acciones con el Juez de 2do. Turno, quien dispuso medidas cautelares de protección y se informe a la Fiscal para nuevas diligencias. 

Cumplida con la instancia en Fiscalía, la Juez de 1er. Turno accedió a la formalización de la investigación y dispuso la condena de S.T.M como autor penalmente responsable de un delito de violencia doméstica agravado a la pena de seis (6) meses de prisión a cumplirse bajo la modalidad de libertad a prueba.

De acuerdo a la condena, el varón deberá residir en un lugar determinado donde sea posible la supervisión por la Oficina de Seguimiento de la Libertad Asistida, sujeción y orientación permanentes de la referida oficina, presentación una vez a la semana en la Seccional Policial correspondiente al domicilio fijado y el arresto en el domicilio nocturno desde la hora 23:00 hasta la hora 06:00 del día siguiente, con control diario y aleatorio por parte de la Policía.

Violencia Doméstica

Varón de 25 años fue condenado por desacato

Un hombre que no cumplió con las medidas de prohibición de acercamiento dispuestas por la justicia fue condenado por desacato en un proceso de violencia y deberá permanecer en prisión efectiva durante ocho meses.

Este ciudadano violó las medidas restrictivas de prohibición de acercamiento, el pasado martes 26 de enero, interceptando a la víctima en vía pública delante de testigos, agrediéndola verbal y físicamente.

Tras el accionar de móviles derivados por el Centro Comando Unificado Departamental de acuerdo a llamados al 9.1.1 que informaron sobre el incidente, el ofensor se dio a la fuga al tiempo que la víctima fue asistida en el hospital local y posteriormente hacia la Unidad Especializada en Violencia Doméstica donde se desarrollaron las actuaciones correspondientes.

Realizadas las diligencias coordinadas con Fiscalía de 2do. Turno, se orientó a la víctima sobre medidas de auto-cuidado, debiendo permanecer acompañada así como que en caso de nuevos incidentes comunicarse al Servicio de Emergencias 911, mientras se procuró la detención del requerido.

Transcurridos unos días, se logró la detención del imputado quién fue puesto a disposición de Fiscalía y en las últimas horas la magistrada accedió al pedido de formalización y condenó a J.N.DA.T como autor penalmente responsable de un delito de desacato agravado por incumplir una medida cautelar dispuesta en un proceso de violencia doméstica en reiteración real con un delito de autoevasión, a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo.

El condenado que es poseedor de varias intervenciones policiales y antecedentes penales tendrá prohibido contactar o acercarse a la víctima una vez que recupere la libertad por el plazo de 180 días y en un radio de quinientos metros. 

El Ministerio del Interior y la Jefatura de Policía de Lavalleja recuerdan que: SI ATRAVESÁS UNA SITUACIÓN DE ABUSO O SOSPECHAS QUE ALGUIEN PUEDA ESTAR SIÉNDOLO PUEDES DENUNCIAR EN LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO, SITA EN CALLEJÓN VIDAL Y FUENTES 579, TELÉFONO 20307847 CON ATENCIÓN LAS 24 HORAS.  LINEA MI-0800 5000, PÁGINA WEB Y/O SERVICIO 9 1 1.

También puedes contar con el Servicio Telefónico de Orientación a Mujeres en Situación de Violencia Doméstica 0800-4141 y *4141 (desde el celular). Lunes a viernes de 8:00 a 0:00 hs. Sábados y domingos de 8:00 a 20:00 hs.

Es gratuito, confidencial, de alcance nacional y funciona los 365 días del año. Pueden acceder todas las mujeres, mayores de 18 años, en situación de violencia doméstica de todo el país, urbano y rural. El servicio ofrece una escucha activa, asesoramiento y orientación responsable desde una perspectiva de género y derechos humanos.

Recomendaciones sobre seguridad personal

El comando de Jefatura de Lavalleja desea acercarles una serie de recomendaciones sobre seguridad personal. Son precauciones que debe tener en cuenta para reducir la posibilidad de que usted o algún integrante de su familia puedan convertirse en víctima de un delito.

Incorporar aquellas precauciones con las que se sienta más cómodo y que concuerden con su estilo de vida dependerá de sus circunstancias, el ambiente en el que se mueve, el riesgo potencial e incluso su personalidad.

Estas tienen como principal propósito que las incorpore y pueda prevenir diferentes tipos de agresión en los hogares, lugares de trabajo, empresas o vía pública, pero recuerde que la actitud personal, es lo más importante en cuanto a la adopción de medidas de autocuidado. 

En controles de vías de tránsito:

Si encuentra un control de tránsito vehicular de la Policía, siga las instrucciones y recuerde que debe colaborar en estas revisiones, debido a que son preventivas y enfocadas a resguardar la seguridad ciudadana. Circule como corresponde y evite ser sancionado.

Autos, camionetas y motos estacionados

Bajo ninguna circunstancia deje su vehículo abierto en la vía pública, menos aún con las llaves puestas.

Si desciende aunque sea solo por un instante, no deje el motor encendido, esto se convierte en un factor facilitador para el hurto del mismo.

No deje bolsos, maletín, bultos o elementos a la vista. Esto evitará el hurto o daños al rodado.

Es común dejar motos con la documentación y las llaves debajo del asiento, evite hacerlo.

Usted es parte importante en la construcción de la seguridad ciudadana.

En viviendas

Al retirarse de su vivienda o lugar de trabajo tome la precaución de chequear que todas las aberturas queden bien cerradas. Se han constatado que en varios hechos como daños y hurtos habían quedado puertas o ventanas abiertas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *