06.02.2021 El Frente Amplió festejó los cincuenta años de su fundación
Por Karen Corbo
Uruguay tiene una de las democracias más sólidas en el mundo. Según el último informe de la Unidad de Inteligencia del medio inglés The Economist, en América Latina hay solo tres democracias plenas, de las que Uruguay ocupa el primer puesto en la región y el décimo quinto en el mundo. La calidad de la democracia es asunto de todos, lo que ha llevado a que el país tenga a los partidos políticos más añosos. En la estabilidad de la democracia uruguaya, la coalición de izquierda por antonomasia, el Frente Amplio, cumplió cincuenta años.
Con una conferencia y un banderazo sobre plaza Libertad, la fuerza política festejó su aniversario. El presidente de la mesa política departamental, Daniel Ximénez, recordó que «el FA surgió como una alternativa en el año 1971, en un contexto que vivía el Uruguay muy especial, tratando de profundizar la democracia, el acceso de los derechos y las libertades, del progreso social y de mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos».
«Fue una construcción que nació mayoritariamente en el área metropolitana, especialmente en Montevideo, también en el interior hubo ciudadanos que adhirieron a esta fuerza de izquierda y formaron parte del FA en su fundación. Hoy queremos recordarlos a esos compañeros y compañeras y lo hacemos extensivo a sus familiares porque muchos de esos fundadores lamentablemente ya no están», rememoró el dirigente político.
Ximénez describió hitos del FA en los cincuenta años, desde gobernar el país por tres períodos (2005-2020) hasta ganar la Intendencia de Montevideo desde 1990 ininterrumpidamente. «Son cosas que nos llenan de orgullo, porque se pudo hacer muchísimo, se aportó a la vida política del Uruguay, ejecutando acciones muy importantes por el bien de todos los ciudadanos, y que el tiempo en su transcurrir nos permite atesorar y darle más valor a los logros conseguidos por los gobiernos frenteamplistas», pronunció.
La juventud
La juventud frenteamplista estuvo muy comprometida en los pasados comicios y durante diversas manifestaciones sociales. En representación de este grupo de Lavalleja estuvo Romina Inzaurralde que agradeció «a aquellos hombres y mujeres que hace 50 años se pusieron al hombro la tremenda responsabilidad y el tremendo compromiso de crear una fuerza política para el pueblo, que construyera para el pueblo, desde el pueblo y hacia el pueblo. Para nosotros es un orgullo poder llevar la bandera del FA, ser fruto de alguna forma de todas las luchas y de todas las conquistas sociales que en estos 50 años nos ha dado un FA que se continúa reinventando junto a las necesidades del pueblo, de las minorías y de los sectores más vulnerables».
La coordinadora de la bancada de ediles de la Junta Departamental, Patricia Pelúa, manifestó su honor y orgullo por representar al pueblo en el Deliberativo. La socialista recordó una frase de uno de los fundadores del partido, Líber Seregni: «El FA nace del pueblo y se nutre del pueblo, el pueblo que no perdió las esperanzas en el destino del Uruguay, por eso estamos hoy aquí».
Fundación
El diputado Javier Umpiérrez también se hizo parte de la alegría que inundó a los frenteamplistas durante la fecha y saludó a los fundadores de la coalición de izquierda en Lavalleja.
«Entre sus motivos de su creación estaba confrontar con un modelo que no tenía en cuenta a la mayoría de los uruguayas y uruguayos que vivían momentos de gran precariedad, la desestructuración del Estado, las pocas oportunidades. El tiempo pasó, se vivió una dictadura terrible que diezmó duramente al FA, luego volvió la democracia, el FA estuvo unido, y en el 2005 el FA llega al gobierno nacional, generando en tres períodos de gobierno, 15 años donde generó las transformaciones por las cuales fue creado este partido. Transformaciones que nunca se terminan, que son permanentes, pero que solo el FA las puede hacer», expresó el legislador.
«Sin duda que llegar a cumplir cincuenta años como partido es una alegría enorme, inmensa, y en el mundo no entienden y vienen al Uruguay a ver cómo es este fenómeno del FA que es único en el mundo y que hoy demuestra que ha logrado sostenerse durante 50 años en un gran acuerdo político, conviviendo ideologías diferentes, filosofías diferentes, pero logramos confluir en un programa único que tiene como objetivo la gente, y en quince años de gobierno eso quedó demostrado, gobernó mirando al pueblo, a las minorías. Agradezco a todo el FA todo, de compartir esta patriada. Tenemos que seguir construyendo más FA, por los que vienen, por las generaciones venideras y salud para todos los frenteamplistas», manifestó Umpiérrez.
Cincuenta años
En cincuenta años el partido pasó por varias etapas, desde su fundación que generó expectativas en una parte de la sociedad que no se sentía representada, pasando por la proscripción durante la dictadura, las primeras conformaciones legislativas posteriormente y la llegada al gobierno, hasta el pasaje nuevamente a integrar la oposición.
«El balance de los cincuenta años es extremadamente positivo desde nuestra óptica, desde nuestra visión porque si bien nuestra mirada es subjetiva, si uno pasa raya de las cosas que logró el FA en estos cincuenta años, una persona que no es frenteamplista y que evalúa al FA, lo tiene que evaluar aprobando estos cincuenta años de vida porque logró cosas muy importantes», señaló Ximénez.
«La coyuntura actual es la coyuntura de una vida política. En la vida te toca ganar y perder, el contexto político el FA no fue gobierno por cuarta vez por muy pocos votos, por treinta mil votos, con el desgaste que implica hacía muchos años que no había tres gobiernos consecutivos de un mismo partido. Esta etapa tiene que ser de autocrítica, de mirar hacia adentro, de ver las cosas que se hicieron mal, de repensar el FA, de ser una oposición responsable como está siendo el FA ahora con todo este tema de la pandemia con el apoyo al gobierno, porque pensamos en la gente. Lo principal para el FA es la gente», afirmó.
La fuerza política se encuentra en plena renovación de su dirigencia, tratando de descubrir nuevos líderes que puedan ponerse al hombro el partido con el recambio generacional que implica, luego del fallecimiento de dirigentes – como recientemente el del expresidente Tabaré Vázquez- y la retirada del Parlamento de José Mujica.
«Hay una camada de dirigentes muy buenos que están preparados para gobernar y llevar adelante las transformaciones que el país necesita, pero primero tenemos que mirar hacia adentro del FA de las cosas que tenemos que mejorar, porque nosotros no queremos que el FA sea el mismo que el del año 71, queremos un FA mejor y para eso hay que meter cabeza y hay que conseguir personas que se encarguen de liderar ese proceso de mejora continua del FA», sostuvo Ximénez.
LUC
La juntada de firmas para llegar a una instancia de referéndum que permita derogar parte de la Ley de Urgente Consideración, puso al FA en el centro de la política nuevamente, a pesar de que la iniciativa –como lo recordó Umpiérrez en la conferencia- partió de la central sindical y organizaciones sociales.
Lo cierto es que el partido apuesta fuerte a este mecanismo, generando un clima semejante al de referéndum para derogar la ley de Ancap de 2003, medida que el FA apoyó y resultó un espaldarazo para la fuerza política al año siguiente. Consultado al respecto, el diputado Umpiérrez mencionó simplemente que «es un momento en la vida política» y que «evidentemente que era, un poco desde lo personal, necesario ir contra estos artículos que evidentemente nos presenta otro modelo de país diferente al que el FA venía construyendo, por lo tanto dar esa pelea era sumamente necesario. Pero acá creo que son dos cosas distintas porque por ejemplo los partidos tradicionales llevaron adelante un plebiscito (reforma constitucional por la seguridad que no fue aprobado) y después ganaron el gobierno, así que una cosa no condiciona a la otra».
Debe
A pesar de que el FA alcanzó el gobierno nacional y tuvo tres presidencias (dos con el mismo líder), los dirigentes mencionaron que aún quedan cosas por hacer. «Llegar al gobierno departamental, lo que pasa que nosotros, es muy difícil romper la cultura que ha instalado el gobierno departamental del Partido Nacional en Lavalleja, que ha generado un vínculo muy especial entre la intendencia y los municipios, ese vínculo de dependencia de trabajo con la gente que genera que eso se explota a nivel electoral. Eso y la interna marcada que tiene el PN en cada acto electoral que genera la percepción de que los otros partidos políticos ni juegan en la contienda, eso no hemos podido romper», indicó Ximénez.
«Tenemos que transmitirle a la gente que el FA propone una forma diferente de hacer política en lo departamental. Algún día el FA va a gobernar el departamento de Lavalleja, nosotros tenemos que seguir trabajando y generar propuestas claras que le lleguen a la gente, trabajar con mucho más tiempo en la campaña departamental. El FA históricamente trabajaba dos o tres meses, un mes de campaña, eso es malo para el FA. Eso es una de las cosas que hay que cambiar, hay que trabajar con más tiempo, hay que presentar a los candidatos para que la gente los conozca con más tiempo, hay que renovar la dirigencia, hay que presentar programas de gobierno que lleguen a la gente, trabajamos mucho por el programa departamental pero después tenemos poco tiempo para contarle a la gente qué queremos hacer y la gente ni se entera, eso es un debe nuestro», sostuvo.
«Le decimos a la gente que en los ámbitos departamental que hemos participado, hay dos diputados en Lavalleja y hace muchos años que uno es del FA y tenemos una bancada de ediles que trabajó y le dio la gobernabilidad al PN, porque cuando se arman los líos el FA saca las castañas del fuego y tiende los puentes para que el gobierno departamental pueda funcionar. Eso algún día la gente lo va a valorar y nos va a dar el voto para que gobernemos el departamento de Lavalleja», concluyó el dirigente frenteamplista.
A continuación los ediles frenteamplistas Ernesto Cesar, Yliana Zeballos y Federico Suárez, Tamara Andrade, así como Fernando Larrosa, concejal de Solís de Mataojo (el único que tiene el FA en Lavalleja), que también estuvieron presentes en la conferencia, partieron rumbo a plaza Libertad donde se desarrolló el banderazo para conmemorar el 50° aniversario de la fuerza política.