17.02.2021 Sebastián González: «Volvimos quintos y para un comienzo de año, pienso que es muy bueno»
Por Leonardo Rodríguez
El navegante minuano Sebastián González destacó el accionar del Zeballos Rally Team en el estreno de la temporada 2021 que iniciaron con el arranque del Rally Argentino, donde en cuestión de tres días disputaron dos etapas. «Volvimos quintos en el campeonato y para un comienzo de año, pienso que es muy bueno», aseguró.
Tras haber cumplido con el protocolo de rigor y exhibir los hisopados con resultado negativo, el fernandino Rodrigo Zeballos y nuestro coterráneo, pudieron ingresar a suelo uruguayo para emprender el retorno a nuestra región.
En pleno viaje de regreso, González contó que el binomio retorna «muy contentos. Fueron días bastantes largos. Desde que salimos de Uruguay arrancó la hazaña porque estuvimos trancados en la aduana bastantes horas. Llegamos medio contrarreloj a los reconocimientos del día jueves, que arrancaron muy temprano». Por todo eso, «venimos cansados, pero contentos en el regreso», resaltó.
«VARIEDAD IMPRESIONANTE»
González diferenció algunos aspectos relacionados a las competiciones a las que están acostumbrados y esta incursión en la vecina orilla. «En el Rally Uruguayo si bien tenemos variedad de caminos, ya muchos los conocemos. La topografía también. Estos Rally, que el Campeonato Argentino tiene una variedad impresionante, te llevan a trabajar un poco más, a ir de otra forma preparados, a los caminos, a los Rally, entonces se torna un poco más complejo y más divertido también. Y es lo lindo de esto, un campeonato con muchas variantes. Es cansador, pero lindo», remarcó.
SUMAR KILÓMETROS Y PUNTOS
Sobre la temporada del Campeonato Argentino, González explicó que «son diez fechas el campeonato entero, de las cuales son ocho sedes, las dos primeras fechas son fechas dobles. Obviamente el Rally Argentino lo organizó así para asegurarse que las primeras fechas las podamos correr, por si se complica» la situación sanitaria.
En ese contexto, «el día viernes corrimos 113 kilómetros de tramos y 270 de enlace. El día domingo también, unos 115 kilómetros de tramos y lo mismo de enlace, o sea, corrimos unos 700 y pico de kilómetros de carrera, los cuales hay que tomárselos con mucha calma, con mucha cabeza. El auto sufre mucho, son tramos de montaña donde el piso varía totalmente. El día domingo compartimos el campeonato con el Torneo Cordobés que tiene 100 autos, entonces el piso se fue rompiendo muchísimo y había que enfrentar las carreras de otra forma y no como estamos acostumbrados acá, que de repente son carreras más cortas. También Madariaga, que es la próxima carrera, queda muy cerca, entonces la idea desde un principio siempre fue sumar kilómetros, sumar puntos la mayor cantidad posible. Fue lo que hicimos y por suerte se dio todo más o menos como lo teníamos planeado. Desde que salimos de Uruguay, la idea era estar entre los cuatro, cinco o seis primeros y se dio. Así que, eso es lo importante. Volvimos quintos en el campeonato y para un comienzo de año, pienso que es muy bueno tras dos fechas», destacó el minuano.
MUCHO NIVEL
Este de Argentina, «en Sudamérica considero que es uno de los Rally con mejores pilotos. Sabemos que Paraguay y Chile tienen una muy buena variedad de autos y autos de última generación, pero Argentina para mí tiene un plus en lo que son pilotos. Este año le abrieron la posibilidad a los R5, que son previos a los World Rally Card digamos, entonces eso hace que los autos nuestros de repente no estén peleando la general pero los pilotos sí son buenos. Caso de Marcos Ligato, Federico Villagra, Nico Díaz el campeón del año pasado, Miguel Baldoni, muy buenos pilotos que la verdad es que van a un ritmo bárbaro. Largamos contra 15 autos de la misma categoría, cosa que acá de repente en Uruguay no suele suceder, a un mismo nivel. De esos 15, hay 10 que están a un nivel impresionante. Y entreverarse entre esos monstruos creo que es muy bueno para un equipo 100% uruguayo, una dupla 100% uruguaya que de repente uno no está tan acostumbrado a esos caminos. Si bien ‘Coco’ (Rodrigo Zeballos) ya tiene experiencia en el Rally Argentino, yo no la tenía en completo digamos, sí hice algunas fechas pero no a este nivel, a este ritmo», reconoció González, quien, por ese motivo, se mantiene «siempre aprendiendo e intentando prestar la mayor atención para hacer lo mejor posible las cosas».
TRAMO IMPACTANTE
De todos los caminos recorridos en este Rally de Cruz del Eje, «había uno de los tramos de 19 km bajando la montaña que era muy peligroso. Tenía precipicios por momentos de los dos lados, murallones de piedra naturales, que si te dabas contra uno, te dabas contra cuatro a la vez, porque era impresionante. Pasaba el auto nada más. Y ese tramo la verdad es que me impactó. Era una curva tras otra y mucho ciego y curvas atrás. La verdad que eso fue una de las cosas que más me gustó y me impactó. Y la variedad de pisos que tenía este Rally era impresionante. Un Rally hermoso y de los más lindos del campeonato, a mi gusto», opinó el navegante.
LA RESPUESTA DEL AUTO
El coche de competición, denominado «el León» por el Zeballos Rally Team, tuvo un muy buen comportamiento en todo el fin de semana. González calificó su rendimiento como «imponente. Estuvo un mes en Argentina y el equipo de Gabriel Pozzo se portó muy bien y le hizo los mimos correspondiente para que el auto se la banque. La verdad es que si bien tuvimos un problemita, el día domingo pinchamos una goma a los 4, 5 kilómetros y eso nos complicó un poco. También rompimos el múltiple de escape en un golpe y eso hacía que saliera un poco de calor de más, alguna llama adentro del motor quemó algunos mangones y fue un principio de incendio. Son mínimas cosas, que te hacen pasar nervios, porque uno quiere llegar y sumar puntos pero dentro de todo el León terminó sano y ahora se le va a hacer una revisión y queda pronto para Madariaga», segunda reunión de la competición.
CUARENTENA Y A SEGUIR
El binomio uruguayo tras arribar a destino en las últimas horas, tiene marcado su cronograma sanitario para las próximas jornadas. «Nos quedamos siete días más de cuarentena. A los siete días obviamente hacemos el hisopado y si está todo bien, quedamos liberados. Ya el martes 2 de marzo o miércoles 3 estamos saliendo para Argentina y un poco la organización es esa. Las carreras llevan 15 días, más menos y la verdad es que se torna un poco más complejo que otros años normales, así que un poco más cansados vamos a estar pero sí metidos en la cosa», destacó González, quien reconoció que en esta instancia de competencia en el exterior, «se siente el apoyo y creo que la gente también valora mucho que seamos los dos uruguayos y que vayamos a representar al país. Creo que eso tiene un plus, si bien el equipo ahora está en Argentina y el auto. Al ser la dupla uruguaya, suma mucho. Somos pocas duplas extranjeras 100%, así que da gusto ver cómo la gente está atenta y apoyándonos», finalizó estableciendo Sebastián González, el navegante minuano, a su regreso de su primera participación en el Rally Argentino.