27.02.2021 UTU se prepara para la vuelta a clases

0
La docente Silvana Morales, la directora Miriam Pérez y la docente Alejandra Urcola

La docente Silvana Morales, la directora Miriam Pérez y la docente Alejandra Urcola

Por Rodrigo Guillén

A dos días de comenzar las clases, autoridades de la Escuela Técnica de Minas brindaron detalles sobre el protocolo de funcionamiento de la institución. Ayer los alumnos de primer año recorrieron el centro educativo y se informaron sobre el protocolo sanitario vigente.

«Al ingreso del local se tomará la temperatura, se les proporcionará alcohol en gel, se les guiará a los salones que les corresponden con el distanciamiento que está previsto, y además de eso un poco las compañeras trabajaron ya con la comunidad para informar el tipo de uniforme que llevamos aquí, de qué color. Es decir lo que quiero es dejar tranquila a la población de que el uniforme es simplemente una remera con el logo de la Escuela, nosotros no exigimos un uniforme determinado ni con un costo alto, ni que nadie pueda tenerlo, simplemente es la remera y un pantalón en condiciones azul o negro. Esto es un tema más bien de seguridad, de saber quién es alumno y de qué curso, por eso las remeritas son de diferentes colores. Esta semana que comenzamos con Ciclo Básico y a partir del próximo lunes (8 de marzo) comenzamos con los Bachilleratos y gradualmente van a seguir los demás cursos», explicó la directora Miriam Pérez.

La docente explicó que si bien el uniforme no es obligatorio, es una medida de seguridad. «Es un llamado a la conciencia de los padres de saber a qué lugar vienen sus hijos, cómo los cuidamos, aparte de los protocolos sanitarios nosotros siempre contamos con protocolo de cuidado de los chiquilines, dentro de ese protocolo está el uso de la remera con el logo de la UTU que es lo único que les pedimos encarecidamente. Se darán casos quizás de que no puedan tener esa remera y lo solucionaremos entre todos porque para eso estamos acá en el Centro», señaló Pérez.

Recreo

Además de los salones, en los intervalos también habrá un protocolo para evitar las aglomeraciones. «Se fijaron horarios para determinados grupos y determinado patio donde estarán los adscriptos y docentes procurando que no se formen aglomeraciones, pero el espacio para que los chicos tengan ese descanso entre asignaturas está ya pensado para que sea de la forma correcta. No olvidemos que los chicos que comienzan Ciclo Básico vienen de un sistema de Primaria, son más horas, más asignaturas, necesitan ese espacio para recrearse, y dentro del protocolo lo vamos a mantener», detalló la directora.

Horarios

«El primer turno va a ir en algunos casos hasta las 13 horas, pero si hay un grupo que queda hasta las 13 el otro grupo entra a las 14 horas para que el espacio que la auxiliar entre turno y turno en cada salón se desinfecte todo, se laven los baños, hasta que entre el otro grupo. Eso está previsto, está el personal, los productos de limpieza, las horas asignadas a cada salón y cómo se realizará. No entrará un turno sin que el salón y los baños estén desinfectados, habrá sí o sí limpieza», afirmó la docente.

Colores

Las docentes Alejandra Urcola y Silvana Morales trabajaron en la elección de los colores del uniforme. «Comenzamos en diciembre yendo a los diferentes locales de Minas, mostrando los colores de las remeras que nosotros vamos a tener durante este año, algunos ya tenían remeras pero con el logo antiguo, el logo de UTU cambió, entonces trabajamos sobre ese logo. Ojalá todos puedan traer su uniforme, porque también es algo que nos identifica, cuando la profesora Silvana me envió un video bordando el logo de UTU, personalmente me emociona llevar el logo de UTU, que es lo que nos representa y se seleccionó un color que es el celeste para los cursos terciarios», mencionó Urcola.

La docente explicó que responden a las consultas de los padres sobre los uniformes a través de la página de Facebook Escuela Técnica Minas. «Después tenemos los uniformes de los talleres como ser Mecánica, de Belleza Capilar que fue diseñado para que los alumnos puedan trabajar con los accesorios directamente en la túnica, en fin, lo que nosotros queremos hacer llegar es que las familias se están acercando, averiguando para ver qué color de uniforme trae su hijo, va a seguir el muestrario durante todo el mes de marzo por lo que pueden venir al local a mirar y conocer», agregó.

«Lo que mencionaban las compañeras sobre generar la identidad de la Escuela con el alumnado, es algo maravilloso, se pensó muchísimo el costo de los uniformes, de que todos puedan tener la posibilidad de tener el acceso a ellos. Si en algún momento se presenta el caso de que alguna familia, porque entendemos que hay familias que tienen muchos hijos y que son de bajos recursos, desde este lugar tanto de docentes como la Escuela, nosotros queremos ayudar y solucionar frente a esas dificultades que se presenten, les pedimos que vengan que hablen y seguro vamos a buscar una solución. La idea es que todos los alumnos estén iguales, que no sea un desfile de modas, porque sabido es que hay alumnos que tienen oportunidades económicas diferentes a otros, por eso  la idea es que estén todos iguales y generar eso. A modo de ejemplo les menciono el delantal de Gastronomía con el logo bordado sale $240, consideramos que no es un precio muy alto para un delantal pronto y personalizado», comentó Morales.

Cumplimiento de las normativas

«En el caso de los Talleres como ser Gastronomía, el uniforme es obligatorio porque se tiene que cumplir con las normas bromatológicas, por lo tanto hay uniformes que están establecidos en la normativa. Por eso es tan específico el uniforme. En Gastronomía hay dos cursos uno es Sala Bar y otro el de Gastronomía, para Sala Bar que es todo la parte de mozos y demás, que usan uniforme que es el pantalón negro y la camisa blanca, y el uniforme de Gastronomía, lo mismo pasa en Belleza que tienen su casaca blanca, específicamente los talleres tienen un uniforme y cuando los estudiantes vengan al centro educativo las docentes les informarán cómo es y cuánto tiempo tenemos, cómo se va a hacer», indicó Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *